Prevención De Derrames Cerebrales
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La prevención de derrames cerebrales incluye hacer cambios en el estilo de vida y controlar las afecciones médicas que pueden conducir a un derrame cerebral. Su médico puede ayudarlo a crear un plan que sea específico para sus necesidades.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Usted tiene dolor en el pecho o falta de aire.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
Llame a su médico si:
- Su nivel de azúcar en la sangre o su presión arterial es más alto o bajo que lo recomendado.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Los medicamentos para la presión arterial (PA) podrían administrarse para ayudar a controlar la hipertensión (presión arterial alta). Los antihipertensivos pueden ayudar a reducir la PA y mantenerla dentro de los límites recomendados.
- Los diuréticos ayudan a eliminar el exceso de líquido que se acumula en el organismo. Esto contribuirá a bajar su PA.
- Los medicamentos para el colesterol ayudan a bajar los niveles de colesterol. Un nivel bajo de colesterol ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y facilita el control de la presión arterial.
- La dosis baja de aspirina podría administrarse para prevenir coágulos de sangre. Su médico le indicará si debe tomar aspirina y cuánto tomar cada día.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Los cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a prevenir un derrame cerebral:
![]() |
- Sea físicamente activo. Apunte a hacer al menos 30 minutos de actividad física al día la mayoría de los días de la semana. Puede dividir la actividad en períodos de 10 minutos, 3 veces al día. La actividad puede reducir su riesgo de tener problemas que pueden llevar a un derrame cerebral. La actividad puede disminuir la presión arterial, el colesterol, el peso y el nivel de azúcar en la sangre. Busque un tipo de actividad que usted disfrute. De esta forma será más fácil alcanzar sus metas de actividad.
- Limite el sodio (la sal) como se le haya indicado. Demasiado sodio puede afectar el equilibrio de líquidos. Revise las etiquetas para buscar alimentos bajos en sodio o sin sal agregada. Algunos alimentos bajos en sodio utilizan sales de potasio para añadir sabor. Demasiado potasio también puede causar problemas de salud. Su médico le dirá qué cantidad de sodio y potasio es segura para el consumo en un día. Su médico puede recomendarle que limite el sodio a una cantidad de 2,300 mg al día.
- Siga el plan de comidas recomendado por su médico. Un dietista o médico puede darle más información sobre planes de bajo contenido de sodio o el plan de alimentación DASH (enfoques dietéticos para detener la hipertensión). El plan DASH es bajo en sodio, azúcar procesada, grasas dañinas y grasas totales. Es alto en potasio, calcio y fibra. Estos se encuentran en las verduras, las frutas y los alimentos integrales.
- Mantenga un peso saludable. El sobrepeso aumenta su riesgo de sufrir de un derrame cerebral. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Su médico puede ayudarlo a elaborar un plan para perder peso, si lo necesita.
- Hable con su médico sobre el alcohol. El alcohol puede elevar la presión arterial. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor. Su médico puede ayudarlo a establecer límites en el número de bebidas que toma durante el día, 24 horas, y en una semana. Su médico puede recomendarle que no beba alcohol.
- No use productos de tabaco. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y cigarros pueden causar daño a sus pulmones y el corazón. El daño al corazón y los pulmones puede aumentar su riesgo de derrame cerebral. Pida información a su médico si actualmente usa productos de tabaco y necesita ayuda para dejarlos. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- No use drogas ilegales. La cocaína y otras drogas ilegales pueden causar un derrame cerebral. Hable con su médico si actualmente consume drogas ilegales y necesita ayuda para dejar de hacerlo.
- Controle el estrés. El estrés puede aumentar su presión arterial. Busque maneras de relajarse, como la respiración profunda o escuchar música.
Controlar las afecciones que pueden causar un derrame cerebral:
- Controle su presión arterial:
- Hágase una revisión regular de la presión arterial. La revisión regular puede ayudar a detectar la presión arterial alta en forma temprana para reducir el riesgo de un derrame cerebral. Su médico le dará instrucciones para bajar y controlar su presión arterial.
- Revísese la presión arterial como se le haya indicado. Usted puede monitorear su presión arterial en casa. Pregúntele a su médico la frecuencia con la que debe tomarse la presión y cuál debe ser. Informe a su médico si su presión arterial es superior a la recomendada. Es probable que el médico le tenga que cambiar su medicamento o ayudarle a hacer cambios en su alimentación o plan de ejercicios.
- Hágase una revisión regular de la presión arterial. La revisión regular puede ayudar a detectar la presión arterial alta en forma temprana para reducir el riesgo de un derrame cerebral. Su médico le dará instrucciones para bajar y controlar su presión arterial.
- Controle su diabetes. El control de sus niveles de azúcar en la sangre podría disminuir su riesgo de derrame cerebral. Si usted toma medicamentos para la diabetes o insulina, tómelo como se le indique. Los alimentos sanos y el ejercicio regular también pueden ayudar a bajar sus niveles de azúcar en la sangre. Controle sus niveles según las instrucciones. Anote en un diario sus niveles de azúcar en la sangre y llévelo a sus citas. Esto le ayudará a su médico a hacer cualquier cambio necesario a sus medicamentos. También podría ayudarle a usted a encontrar formas de controlar mejor su diabetes.
- Controle la apnea del sueño. La apnea del sueño puede causar factores de riesgo de derrame cerebral, como presión arterial alta, insuficiencia cardíaca o problemas con el ritmo cardíaco. Haga que le realicen pruebas y que traten la apnea de sueño. Hable con su médico sobre los dispositivos que pueden evitar complicaciones con la apnea del sueño. Es posible que necesite usar una máquina como una como CPAP o BiPAP mientras duerme. Estas máquinas aumentan sus niveles de oxígeno y mantienen abiertas sus vías respiratorias.
- Controle sus otras afecciones médicas que aumentan su riesgo de un derrame cerebral. La fibrilación auricular puede causar coágulos sanguíneos. Se pueden utilizar medicamentos o procedimientos para controlar la fibrilación auricular. El foramen oval permeable (FOP) también puede provocar un derrame cerebral. Su médico puede recomendarle que se someta a una intervención quirúrgica para cerrar el FOP, si es necesario. La enfermedad de células falciformes o anemia de células falciformes puede causar bloqueos en sus vasos sanguíneos. Es posible que sea necesario eliminar las obstrucciones durante la cirugía. La depresión y la ansiedad pueden causar estrés a su corazón. El estrés podría conllevar a presión arterial alta o enfermedad cardíaca. Consulte con su médico sobre el tratamiento para la depresión o la ansiedad.
- Hable con su médico acerca de los factores de riesgo siendo mujer. Las píldoras anticonceptivas aumentan el riesgo, especialmente si usted es mayor de 35 años o fumadora. Hable con su médico sobre otros métodos anticonceptivos. La menopausia prematura y precoz puede aumentar el riesgo de derrame cerebral. Hable con su médico sobre la terapia de reemplazo hormonal para reducir el riesgo de derrame cerebral.
Acuda a sus consultas de control con su médico o neurólogo según le indicaron:
Puede que necesite una tomografía computarizada o una resonancia magnética del cerebro para detectar problemas que pueden causar un derrame cerebral. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.