Prevención De Caídas Para Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La prevención de caídas incluye formas de hacer más seguro su hogar y otras áreas. También incluye cómo ayudar a su hijo a moverse más cuidadosamente para evitar una caída.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo sufrió una caída y está inconsciente.
- Su hijo sufrió una caída y no puede mover una parte del cuerpo.
Llame al médico de su hijo si:
- Su hijo sufrió una caída y se queja de dolor en el cuerpo o dolor de cabeza.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Lo siguiente aumenta el riesgo de que su hijo tenga una caída:
- Dejarlo solo sobre la mesa para cambiar pañales, la cama o el sofá (bebés y niños pequeños)
- Subir o bajar escaleras, o utilizar un andador alrededor de la casa
- Muebles que no estás sujetos a la pared
- Ventanas que no están cerradas o que no están cubiertas con un mosquitero de seguridad
- Montar en un carrito de compras sin estar sujeto con un cinturón de seguridad
- No jugar con seguridad en juegos infantiles
Ayude a su hijo a prevenir caídas:
![]() |
- Use puertas de seguridad en la parte de arriba y de abajo de las escaleras si tiene niños pequeños. Asegúrese de que la puerta esté ajustada. Mantenga las puertas cerradas y con seguro todo el tiempo.
- Asegure las ventanas. Coloque seguro a las ventanas que no son salidas de emergencia. Los seguros para las ventanas evitan que se abran más de 4 pulgadas. Coloque rejillas en las ventanas que están en el piso de arriba. Si usted mantiene la ventana abierta durante los meses de verano, asegúrese de que el niño no pueda alcanzarla. Un mosquitero no evitará que el niño se caiga de la ventana.
- Agregue elementos para prevenir caídas en el baño. Coloque tiras antideslizantes en el piso de la ducha o de la bañera para evitar que su hijo se resbale. Use una alfombra de baño si no tiene alfombra en el cuarto de baño. Esto evitará que su hijo se caiga cuando sale de la ducha o la bañera. Haga que su hijo se siente en el inodoro o en una silla en el cuarto de baño para secarse y vestirse. Esto evitará que su hijo pierda el equilibrio mientras está parado.
- Mantener los pasillos despejados. Despeje las vías y las escaleras por donde camina retirando los libros, los zapatos u otros objetos. Coloque los cables del teléfono y las lámparas fuera del camino para que su hijo no tenga que caminar sobre ellos. Si no puede moverlos, sujételos con cinta adhesiva. Retire los tapetes pequeños. Si no puede quitar un tapete, sujételo con cinta de doble cara. Esto evitará que su hijo se tropiece.
- Instale una buena iluminación en su hogar. Use lamparillas de noche para ayudar a iluminar los pasillos al baño o a la cocina. Enséñele al niño a encender la luz antes de que comience a caminar.
- No permita que su hijo se trepe sobre los muebles. Esto incluye estanterías, aparadores y mesadas y gabinetes de cocina. Si su hijo duerme en una litera, asegúrese de que use la escalera correctamente para subir y bajar de la cama. Use barandillas para evitar que su hijo se caiga de la cama superior.
- No deje al niño sólo sobre los muebles. Use los cinturones de seguridad en las mesas para cambiarlos y levante las barandillas mientras el infante está en la cuna. Mueva la cuna u otros muebles lejos de ventanas para evitar que los niños se suban a estos para alcanzarlas.
- No use andadores de bebés con ruedas. Use un centro de actividades, que es como un andador pero no tiene ruedas. Estos le permiten al niño brincar y girar alrededor mientras están en el lugar.
- No deje que su niño juegue en patios o con juegos que no son seguros. Un patio de juegos se considera inseguro si tiene asfalto, hormigón, césped o suelo duro debajo de los juegos. Escoja un área de juegos que sea apropiada para la edad del niño. Use goma triturada, pedazos de madera, mantillo o arena debajo del equipo de juego en el hogar. Estos materiales deben tener al menos 9 pulgadas de profundidad y extenderse 6 pies alrededor del equipo. Cuide a su niño todo el tiempo.
Si su hijo tiene una discapacidad:
El riesgo de caídas es mayor si su hijo tiene una condición médica que disminuye el movimiento. Su hijo puede caerse mientras se lo traslada o se lo cambia de posición. Si su hijo está en una silla de ruedas, se puede caer de la silla de ruedas o volcarla. Las sillas de ruedas que no están bien ajustadas o tienen una mochila en la parte trasera también pueden provocar caídas. El apoyo para los asientos de las sillas de ruedas como los cinturones de seguridad, ángulo del asiento y moldura hechas a la medida, podrían evitar que la silla se vuelque. Revise la silla de ruedas del niño u otro equipo para asegurarse que es seguro de usar.
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante las citas de su niña.
Learn more about Prevención De Caídas Para Niños
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.