Plan De Tiempo De Pantalla Familiar
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Un plan de tiempo de pantalla familiar es una forma de crear límites sanos para el uso de dispositivos electrónicos. Los dispositivos incluyen televisión, videojuegos, computadoras, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes. Puede establecer límites en los tipos de dispositivos que puede utilizar cada miembro de la familia. También puede establecer límites en relación con el lugar donde se usan los dispositivos se pueden tilizar y durante cuánto tiempo cada día.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Por qué es importante limitar el tiempo de pantalla:
Los límites ayudarán a evitar que su hijo desarrolle problemas de salud por un exceso de tiempo de pantalla. Su hijo puede ser menos activo durante el tiempo de pantalla. La falta de actividad física aumenta su riesgo de problemas de salud como obesidad o diabetes. También puede desarrollar fatiga ocular de mirar las pantallas de los dispositivos electrónicos durante largos períodos. El tiempo de pantalla puede evitar que su hijo interactúe con otras personas. Los límites ayudan a asegurar que su hijo tenga tiempo para realizar actividades con amigos y familiares. Esto ayudará a que desarrolle buenas habilidades sociales.
Cómo crear un plan de tiempo de pantalla familiar:
El pediatra de su hijo puede ayudarle a desarrollar el plan para que sea adecuado para su hijo. Si tiene más de un niño, cree un plan para cada uno. Los límites de tiempo de pantalla se basan generalmente en la edad del niño:
- Del nacimiento a los 18 meses: No se recomienda tiempo de pantalla, excepto para video chat.
- De 18 meses a 2 años: Su pediatra puede decir que está bien introducir programas de calidad en la televisión o computadora. Usted u otro adulto deben estar atentos al niño. Ayude a su hijo a entender lo que está viendo. Trate que este tiempo de pantalla sea tan interactivo como sea posible.
- De 2 a 5 años: Limite el tiempo de pantalla a 1 hora por día. El tiempo de pantalla debe centrarse en aplicaciones, juegos y programas educativos de alta calidad.
- De 6 a 17 años: Limite el tiempo de pantalla a 2 horas por día. Su hijo podría necesitar usar la computadora o tableta para el trabajo de la escuela. Su pediatra puede ayudarlo a representar este tiempo en el plan global de tiempo de pantalla.
Directrices para ayudar a crear un plan de tiempo de pantalla familiar:
- Coloque el plan donde sea fácil de ver. El plan debe estar donde su hijo y todos los que se ocupan de él puedan verlo. Asegúrese de que todos los que cuidan a su hijo sigan las reglas incluidas en el plan.
- No acumule el tiempo de pantalla para otro día. Su hijo puede tener días sin tiempo de pantalla. No agregue el tiempo de pantalla no usado a otro día. El límite siempre será 1 a 2 horas cada día, incluso si su hijo no tuvo tiempo de pantalla el día anterior.
- Cree zonas libres de pantalla. Estos son lugares donde no está permitido utilizar dispositivos electrónicos. Los ejemplos incluyen la cocina y la sala familiar. No permita que su hijo tenga un televisor en su cuarto. El coche también debería ser una zona libre de pantallas tanto como sea posible. Su niño puede ser capaz de ver una película durante un viaje de coche largo. Los dispositivos no deberían utilizarse durante viajes cortos, como para hacer los mandados. Este es un buen momento para interactuar con su hijo.
- Programe horas sin pantalla durante el día. Esto también se llama toque de queda. Por ejemplo, la cena, antes de la escuela y ciertas horas los fines de semana. Su hijo puede jugar activamente con los amigos o jugar un deporte. Puede leer un libro, dibujar o colorear, o practicar un instrumento musical. Su hijo también necesita dejar de usar dispositivos electrónicos al menos 1 hora antes de acostarse. No deje que su hijo tenga tiempo de pantalla durante las siestas. No debe dormirse mientras ve la televisión o una película.
- Equilibre el tiempo en línea y sin conexión de su hijo. Asegúrese de que el tiempo de pantalla no evite que su hijo duerma o sea activo. Sea coherente con los límites de tiempo para su hijo. Ayúdelo a crear una programación equilibrada. Su hijo debe tener tiempo para las tareas, la actividad física, el tiempo en familia y los juegos activos. Los niños y adolescentes deberían hacer al menos 60 minutos de actividad física cada día.
Haga que el tiempo de pantalla de su hijo sea seguro:
- Aprenda acerca de los programas para su niño. Investigue los programas descargables antes de que su hijo los utilice. Algunos programas dicen que son educativos, pero su hijo solo tiene que deslizar o hacer clic en respuestas. Pregunte al pediatra de su hijo acerca de los programas o investíguelos en línea. Asegúrese de que los programas son apropiados para la edad de su hijo.
- Controle lo que su niño puede ver y descargar. Muchos dispositivos vienen con controles para padres. Esto significa que puede configurar ajustes que solo permitan que su niño visite sitios apropiados para su edad. La configuración bloquea los mensajes sitios para adultos y el acceso a estos. La configuración puede ayudar a prevenir que su hijo vea contenidos violentos, sexuales o aterradores. También puede limitar lo que el niño puede descargar de internet. Hable con su niño acerca de la seguridad. También dígale a su hijo que le cuente si alguien lo intimida en línea.
- Enséñele a su hijo a ser respetuoso en línea. El respeto significa que su hijo no debe intimidar a nadie en línea. Esto se llama ciberacoso (cyberbullying), y se debe tratar de la misma como la intimidación en persona. El respeto también significa que su hijo no debe publicar comentarios negativos. Mantenga las computadoras con conexión a internet en áreas públicas de su hogar. Esto le permitirá ver lo que su hijo está viendo y lo que publica. Dígale a su hijo cuál será el castigo si no tiene buenos modales en línea.
Ayude a su hijo a desarrollar hábitos saludables para el tiempo de pantalla:
- Sea un buen modelo a seguir. Su hijo aprenderá buenos hábitos observándolo a usted. Sea responsable con su propio tiempo de pantalla. Puede que desee crear un plan de tiempo de pantalla para usted y otros adultos en su casa. Limite su tiempo en la computadora o teléfono inteligente. Ayude a crear actividades familiares que disfruten todos. Por ejemplo, salir a caminar o jugar juegos de mesa. Puede que desee establecer una regla para que todos los dispositivos permanezcan apagados durante el tiempo en familia.
- Fomente días sin pantalla. Su hijo puede tener días en que está ocupado con deportes, amigos o salidas. Esta es una buena oportunidad para que su hijo tenga un día sin pantalla. Hable con su hijo acerca de cómo planear días sin pantalla.
- No use el tiempo de pantalla como recompensa o castigo. El límite debe permanecer constante. No ofrezca más tiempo de pantalla por buen comportamiento. No utilice la amenaza de quitarle el tiempo de pantalla para que su niño se comporte bien. Trate de no centrar la atención en el tiempo de pantalla para que se vuelva una pequeña parte del día del niño.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.