Pertusis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La pertusis o tos ferina es una infección que se presenta en la nariz, garganta y pulmones. Sus vías aéreas se tapan con flemas espesas, lo que provoca ataques de tos. La tos ferina por lo común es menos grave en los adultos y más grave en bebés y niños pequeños. La pertusis es causada por bacterias. Se propaga fácilmente por el aire cuando una persona infectada con pertusis tose o estornuda.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dificultad para respirar.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Su tos empeora.
- Usted está vomitando todo lo que come y bebe.
- Usted no puede dormir o descansar a causa de la tos.
- Usted tiene dolor de cabeza, mareos o confusión.
- Usted tiene la boca seca o más sed.
- Usted no orina u orina poco.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- Los antibióticos ayudan a tratar o prevenir infecciones bacterianas.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
El manejo de sus síntomas:
- Tome líquidos como se le haya indicado. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted. Es probable que necesite tomar cantidades pequeñas de líquido cada hora mientras esté despierto. Esto le ayudará a evitar la deshidratación. Los líquidos buenos son el agua, jugos de frutas o bebidas deportivas. Limite el consumo de cafeína.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Si usted no tiene hambre, coma cantidades más pequeñas con más frecuencia. Los alimentos saludables pueden darle energía y ayudarle a sentirse mejor.
- Descanse lo más posible hasta que empiece a sentirse mejor.
- Use un humidificador de rocío frío para aumentar el nivel de humedad en el aire de su hogar. Esto podría ayudarle a respirar más fácilmente y al mismo tiempo disminuir la tos.
- No fume ni esté alrededor de una persona que esté fumando. Su respiración y tos pueden llegar a empeorar si usted está expuesto al humo. Pida a su médico información si usted fuma actualmente y necesita ayuda para dejar de hacerlo.
Evite la propagación de la pertusis:
- Lávese las manos frecuentemente. Lávese las manos varias veces al día. Lávese después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. Use siempre agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
- Cúbrase al toser. Use un pañuelo que cubra la boca y la nariz. Arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Luego lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos.
- Proteja a otros contra la difteria. No regrese a su trabajo hasta que su médico diga que está bien. Es importante no tener contacto cercano con niños pequeños o bebés hasta que la infección haya desaparecido. La pertusis puede ser mortal para los niños pequeños y bebés.
- Consulte con su médico sobre las vacunas. Una infección por pertusis no hará que sea inmune a otra infección. Las vacunas DTaP y Tdap ayudan a proteger contra la pertusis. Su médico puede recomendar las vacunas que son adecuadas para usted de acuerdo a su edad y a su estado de salud. Las mujeres embarazadas deben recibir 1 dosis de la vacuna Tdap en cada embarazo, entre las semanas 27 y 36 de gestación. La Tdap le ayuda a crear anticuerpos contra la bacteria de la pertusis. También pasará los anticuerpos al feto. Esto ayuda a proteger al bebé contra la infección hasta que se desarrolle su sistema inmunitario.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Pertusis
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.