Persistencia Del Agujero Oval
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la persistencia de un agujero oval (PAO)?
El agujero oval es una abertura entre las aurículas derecha e izquierda (las 2 cavidades superiores del corazón). La abertura parece una solapa. Todos los bebés nacen con un agujero oval. El agujero oval normalmente se cierra cuando el bebé respira por primera vez después de nacer. Debería sellarse completamente para cuando el bebé tenga de 6 meses a 1 año de edad. Cuando no se cierra y sella como debería, se llama persistencia (abertura) del agujero oval. La PAO puede durar unos pocos años o hasta la edad adulta. Se desconoce la causa de la PAO.
![]() |
¿Cuáles son los signos y síntomas de la PAO?
La persistencia de un agujero oval pequeño no suele causar ningún signo o síntoma. La persistencia de un agujero oval más grande podría causar lo siguiente:
- Un derrame cerebral que no tiene una causa clara
- Enfermedad de descompresión cuando va a bucear
- Migraña con aura
- Bajos niveles de oxígeno que pueden causar uñas o labios azules en los bebés
¿Cómo se diagnostica la PAO?
A menudo, se observa la PAO durante las pruebas para otras condiciones. Su médico puede verificar si tiene PAO si tuvo un derrame cerebral sin causa conocida. El derrame cerebral puede ser causado por un coágulo de sangre que viajó a través de la PAO y se bombeó hasta el cerebro. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Un ecocardiograma es un tipo de ultrasonido. Utiliza ondas sonoras para formar imágenes del flujo sanguíneo a través de las arterias del corazón. Este examen se denomina ecocardiograma transtorácico (ETT) si el sensor se coloca en el pecho o el abdomen. Se denomina ecocardiograma transesofágico (ETE) si el sensor se coloca en el esófago.
- Cateterismo cardíaco es un procedimiento para revisar que tan bien funciona su corazón. También se usa para medir la presión en diferentes partes del corazón. Se coloca un tubo en su corazón a través de un vaso sanguíneo en su pierna o brazo. Es posible que le den líquido de contraste para a que su corazón se vea con más claridad en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
- Un Doppler transcraneal (DTC) mide qué tan bien fluye la sangre por los vasos sanguíneos del cerebro. Un DTC se usa para comprobar si hay un coágulo de sangre en un vaso sanguíneo.
¿Cómo se trata la PAO?
La PAO que no causa problemas de salud generalmente no necesita tratamiento. La PAO grande puede causar un derrame cerebral, migraña u otros problemas de salud. Lo siguiente puede utilizarse para prevenir un derrame cerebral o tratar la PAO:
- Un medicamento anticoagulante podría administrarse para prevenir coágulos de sangre. Estos medicamentos aumentan el riesgo de sangrado y moretones.
- Los medicamentos antiplaquetarios , como la aspirina, ayudan a prevenir coágulos de sangre. Tome sus antiplaquetarios exactamente como se le haya indicado. Estos medicamentos podrían causar mas probabilidad para sangrado y para desarrollar moretones. Si le han indicado el uso de aspirina, no tome acetaminofén o ibuprofeno en su lugar.
- Cateterismo cardíaco podría usarse para cerrar la PAO a través de un catéter (un tubo delgado). Este procedimiento se utiliza si ha tenido un derrame cerebral. El catéter se coloca en una arteria en su ingle y se guía hacia el corazón. Luego se utiliza un dispositivo para cerrar el agujero. Esto ayuda a prevenir otro derrame cerebral causado por un coágulo de sangre.
- La cirugía puede usarse para cerrar la PAO mediante sutura.
¿Qué puedo hacer para mejorar la salud cardíaca y ayudar a prevenir un derrame cerebral?
Si ha sufrido un derrame cerebral o corre el riesgo de sufrir un derrame o una enfermedad cardíaca, los médicos le darán instrucciones. La siguiente es información general:
- Evite la formación de coágulos de sangre. Cambie la posición del cuerpo o muévase a menudo durante el día. Si usted viaja en vehículo o trabaja en un escritorio, muévase y estírese en su asiento varias veces cada hora. Mueva las piernas apretando y soltando los músculos de las piernas mientras esté sentado. Si tiene que estar en un vuelo largo, levántese y camine cada hora. Beba agua a menudo durante el vuelo.
- Mantenga un peso saludable. El alcohol y las drogas pueden aumentar su riesgo de hipertensión, diabetes y arteriopatías coronarias. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Pídale al médico que lo ayude a elaborar un plan para perder peso, si lo necesita.
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y puros pueden causar daños en el corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas, según indicaciones. El alcohol puede aumentar su riesgo de hipertensión, diabetes y enfermedades de la arteria coronaria. El alcohol también puede aumentar su riesgo de un derrame cerebral. Si decide beber alcohol, limite sus cantidades diarias y semanales. En general, los hombres deberían limitar el consumo de alcohol a 2 tragos por día. Las mujeres deberían limitar su consumo de alcohol a 1 trago al día. Los límites dependen de su edad y de su salud cardíaca. Su médico le dirá si está bien que beba alcohol y qué cantidad es adecuada.
- Consuma alimentos saludables para el corazón. Consuma más frutas y vegetales. Consuma menos productos enlatados y procesados. Reemplace la mantequilla y la margarina con aceites saludables para el corazón como el aceite de oliva y el aceite de canola. Otros alimentos para el corazón saludables incluyen las nueces, panes integrales, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, y carnes magras. También el pescado, como el salmón y el atún son saludables para el corazón.
- Limite el consumo de sodio (sal). El sodio puede hacer que el cuerpo retenga más líquido. El exceso de líquido hace que su corazón trabaje más duro. Tal vez deba limitar el sodio a 2,300 miligramos (mg) por día. Su médico le dirá qué cantidad de sodio es segura para el consumo de cada día. Un dietista le ayudará a crear un plan de comidas con la cantidad correcta de sodio.
- Haga ejercicio regularmente para aumentar el flujo sanguíneo. Caminar es un buen ejercicio de bajo impacto. Consulte a su médico acerca del plan de ejercicio más adecuado para usted. Pregunte a su médico si es necesario evitar las actividades extenuantes. Por lo general, esto solo es necesario si la PAO está causando síntomas.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Usted expectora sangre.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Le falta el aire estando en reposo o siente más falta de aire de lo normal durante el ejercicio.
- Sus labios o dedos están azules o blancos mientras está en reposo.
- Su corazón está latiendo más rápido o revoloteando más de lo normal.
- Está mareado o siente que se va a desmayar.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Se le hinchan las piernas o los tobillos.
- Usted tiene dolor abdominal severo o su abdomen está más grande de lo habitual.
- Tiene fiebre.
- Usted tiene escalofríos, tos o se siente débil y adolorido.
- Usted se siente deprimido.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.