Persistencia Del Agujero Oval
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber sobre la persistencia del agujero oval (PAO):
El agujero oval es una abertura entre las aurículas derecha e izquierda (las 2 cavidades superiores del corazón). La abertura parece una solapa. Todos los bebés nacen con un agujero oval. El agujero oval normalmente se cierra cuando el bebé respira por primera vez después de nacer. Debería sellarse completamente para cuando el bebé tenga de 6 meses a 1 año de edad. Cuando no se cierra y sella como debería, se llama persistencia (abertura) del agujero oval. La PAO puede durar unos pocos años o hasta la edad adulta. Se desconoce la causa de la PAO.
![]() |
Signos y síntomas de la PAO:
La persistencia de un agujero oval pequeño no suele causar ningún signo o síntoma. La persistencia de un agujero oval más grande podría causar lo siguiente:
- Un derrame cerebral que no tiene una causa clara
- Enfermedad de descompresión cuando va a bucear
- Migraña con aura
- Bajos niveles de oxígeno que pueden causar uñas o labios azules en los bebés
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- Le falta el aire estando en reposo o siente más falta de aire de lo normal durante el ejercicio.
- Sus labios o dedos están azules o blancos mientras está en reposo.
- Su corazón está latiendo más rápido o revoloteando más de lo normal.
- Está mareado o siente que se va a desmayar.
Llame a su médico si:
- Se le hinchan las piernas o los tobillos.
- Usted tiene dolor abdominal severo o su abdomen está más grande de lo habitual.
- Tiene fiebre.
- Usted tiene escalofríos, tos o se siente débil y adolorido.
- Usted se siente deprimido.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Signos de alerta de un derrame cerebral:
La palabra R.Á.P.I.D.O. puede ayudarlo a recordar y reconocer los signos de un derrame cerebral.
- R = Rostro caído A = Alteración del equilibrio P = Pérdida de fuerza Un lado de su cara está caído.
- I = Impedimento visual Un brazo comienza a caerse cuando ambos brazos están levantados.
- D = Dificultad para hablar Dificultad para hablar o sonar diferente de lo normal.
- O = Obtenga ayuda rápido Una persona que está teniendo un derrame cerebral necesita atención médica inmediata. Un derrame cerebral es una emergencia médica que necesita tratamiento inmediato. Algunos medicamentos y tratamientos actúan mejor si se administran dentro de unas horas después del derrame cerebral. El tratamiento temprano puede disminuir el riesgo de los efectos a largo plazo de un accidente cerebrovascular.
![]() |
Tratamiento:
La PAO que no causa problemas de salud generalmente no necesita tratamiento. La PAO grande puede causar un derrame cerebral, migraña u otros problemas de salud. Lo siguiente puede utilizarse para prevenir un derrame cerebral o tratar la PAO:
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Los medicamentos antiplaquetarios , como la aspirina, ayudan a prevenir coágulos de sangre. Tome sus antiplaquetarios exactamente como se le haya indicado. Estos medicamentos podrían causar mas probabilidad para sangrado y para desarrollar moretones. Si le han indicado el uso de aspirina, no tome acetaminofén o ibuprofeno en su lugar.
- Cateterismo cardíaco es un procedimiento que se utiliza para cerrar la PAO a través de un catéter (un tubo delgado). Este procedimiento podría utilizarse si ha tenido un derrame cerebral. El catéter se coloca en una arteria en su ingle y se guía hacia el corazón. Luego se utiliza un dispositivo para cerrar el agujero. Esto ayuda a prevenir otro derrame cerebral causado por un coágulo de sangre.
- La cirugía puede usarse para cerrar la PAO mediante sutura.
Mejore la salud del corazón y ayude a prevenir un derrame cerebral:
Si ha sufrido un derrame cerebral o corre el riesgo de sufrir un derrame o una enfermedad cardíaca, los médicos le darán instrucciones. La siguiente es información general:
- Evite la formación de coágulos de sangre. Cambie la posición del cuerpo o muévase a menudo durante el día. Si usted viaja en vehículo o trabaja en un escritorio, muévase y estírese en su asiento varias veces cada hora. Mueva las piernas apretando y soltando los músculos de las piernas mientras esté sentado. Si tiene que estar en un vuelo largo, levántese y camine cada hora. Beba agua a menudo durante el vuelo.
- Mantenga un peso saludable. El alcohol y las drogas pueden aumentar su riesgo de hipertensión, diabetes y arteriopatías coronarias. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Pídale al médico que lo ayude a elaborar un plan para perder peso, si lo necesita.
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y puros pueden causar daños en el corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas, según indicaciones. El alcohol puede aumentar su riesgo de hipertensión, diabetes y enfermedades de la arteria coronaria. El alcohol también puede aumentar su riesgo de un derrame cerebral. Si decide beber alcohol, limite sus cantidades diarias y semanales. En general, los hombres deberían limitar el consumo de alcohol a 2 tragos por día. Las mujeres deberían limitar su consumo de alcohol a 1 trago al día. Los límites dependen de su edad y de su salud cardíaca. Su médico le dirá si está bien que beba alcohol y qué cantidad es adecuada.
- Consuma alimentos saludables para el corazón. Consuma más frutas y vegetales. Consuma menos productos enlatados y procesados. Reemplace la mantequilla y la margarina con aceites saludables para el corazón como el aceite de oliva y el aceite de canola. Otros alimentos para el corazón saludables incluyen las nueces, panes integrales, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, y carnes magras. También el pescado, como el salmón y el atún son saludables para el corazón.
- Limite el consumo de sodio (sal). El sodio puede hacer que el cuerpo retenga más líquido. El exceso de líquido hace que su corazón trabaje más duro. Tal vez deba limitar el sodio a 2,300 miligramos (mg) por día. Su médico le dirá qué cantidad de sodio es segura para el consumo de cada día. Un dietista le ayudará a crear un plan de comidas con la cantidad correcta de sodio.
- Haga ejercicio regularmente para aumentar el flujo sanguíneo. Caminar es un buen ejercicio de bajo impacto. Consulte a su médico acerca del plan de ejercicio más adecuado para usted. Pregunte a su médico si es necesario evitar las actividades extenuantes. Por lo general, esto solo es necesario si la PAO está causando síntomas.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Es posible que lo deriven a un cardiólogo o hematólogo para que le realicen más exámenes o tratamientos. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.