Perforaciones Orales En Adolescentes
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Una perforación oral
es un orificio que se hace en el labio, la lengua o la mejilla para colocar una pieza de joyería. La joyería puede ser una clavija, un anillo o una barra. Se puede hacer más de una perforación en una sola área. La lengua es el lugar más común para una perforación oral. Las perforaciones orales se consideran una forma de arte corporal. Un adolescente puede considerar la perforación como una forma de expresión personal.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su hijo tiene signos de una reacción alérgica, como urticaria, comezón e inflamación.
- Su hijo tiene dificultad para respirar debido a la inflamación en su boca o garganta.
- Su hijo tragó o inhaló alguna parte de su joyería.
- La pieza de joyería de su hijo se salió por accidente y se dañó el área alrededor de la perforación.
Consulte con su médico sí:
- Su hijo muestra signos de una infección.
- Usted ve que se comienza a formar una cicatriz o un engrosamiento de la piel cerca del sitio de la perforación.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Cómo hablar con su hijo sobre perforaciones orales:
- Trate de brindar apoyo y escuche. Es posible que no entienda el deseo de su hijo de hacerse una perforación oral. Trate de darle a su hijo una oportunidad para explicar por qué él o ella quiere una perforación oral. Esto puede ser una manera que tiene su hijo para expresar su personalidad o para pertenecer a su grupo de amigos. Su hijo puede estar más abierto a sus opiniones si se mantiene comprensivo sobre los motivos que tiene para querer una perforación.
- Hable con su hijo abiertamente sobre lo que piensa de las perforaciones. Usted puede preocuparse por los riesgos para la salud. Usted puede estar preocupado porque una perforación oral le quitará la posibilidad de que su hijo consiga un trabajo. Hable de los riesgos y la necesidad de cuidados. Esto puede ayudar a que su hijo tome una decisión responsable.
- Es posible que sea necesario su consentimiento. Esto dependerá del lugar donde vive su hijo y de su edad. Probablemente su hijo necesite un permiso firmado por uno de los padres o un tutor legal. Puede ser necesario que el padre o tutor deba estar físicamente presente durante la perforación.
Cómo se realiza la perforación oral:
Hable con su hijo acerca de los siguientes tipos de perforaciones orales. Algunas son siempre visibles, pero otras se pueden ocultar cuando sea necesario. Intente hablar abiertamente con su hijo sobre los tipos y la cantidad de perforaciones con las que usted está de acuerdo.
- La perforación de la lengua se puede hacer de dos maneras. La más común es perforar la lengua de arriba hacia abajo. Un tipo menos común es de un lado de la lengua al otro. Este tipo puede causar un sangrado profuso y no es muy usual. Normalmente se usa una barra para este tipo de perforación. La barra pasa a través de la lengua y se asegura con una bolita de metal en la parte superior e inferior.
- La perforación del labio se hace comúnmente en los extremos, pero cualquier parte del labio se puede perforar. Se puede usar una clavija, un anillo o una barra para este tipo de perforación.
- La perforación de la mejilla usualmente se realiza donde se forman los hoyuelos de la mejilla. Se empuja una aguja a través de la mejilla para hacer la perforación. Las clavijas son las más usadas para las perforaciones de la mejilla.
Riesgos de las perforaciones orales:
- Dientes astillados o rotos, especialmente con las perforaciones de la lengua
- Piel o tejido desgarrados o desprendidos por jalar con fuerza las piezas de joyería
- Piezas de joyería que se incrustan (se adhieren) en la piel y se deben quitar con cirugía
- Deglución de la pieza de joyería
- Babeo o producción de más saliva de lo normal
- Problemas de habla, masticación, respiración o deglución
- Cicatrices llamadas queloides que necesitan ser eliminadas
- Una reacción alérgica al metal de la joyería
- Una infección que conduce a una infección grave en el corazón o el cerebro de su hijo
Lo que usted y su hijo necesitan saber acerca de la seguridad de las perforaciones orales:
Recuérdele a su hijo que él o ella será responsable por el cuidado diario de la perforación. Una perforación oral puede causar graves problemas de salud si no se la cuida correctamente. Ayude a su hijo a entender todas las instrucciones que vienen con la pieza de joyería. Lo siguiente puede ayudar a que la perforación oral de su hijo sea lo más segura posible:
- Asegúrese de que las instalaciones estén limpias antes de que su hijo se haga la perforación oral. Observe a la persona que va a hacer la perforación de su hijo. Asegúrese de que utiliza un jabón antibacteriano para lavar sus manos antes de hacer todas las perforaciones. Se debe usar un nuevo par de guantes médicos por cada nueva persona que se realice una perforación. Los instrumentos deben ser esterilizados o se deben tirar después de cada uso.
- Escoja la pieza de joyería adecuada. Elija entre acero inoxidable u oro para evitar una reacción alérgica. El níquel tiende a causar una reacción alérgica y se debería evitar. Sólo use joyería nueva. No use joyería que alguien más ya usó. Las joyas también deben ser del tamaño adecuado para su hijo. Pueden dañar o estirar la piel de su hijo si es demasiado pequeña o demasiado grande. Pregunte si la joyería será fácil de quitar rápidamente si su hijo tiene una lesión. Su hijo también podría necesitar quitársela antes de una radiografía o una resonancia magnética y luego volver a colocársela.
- Limpie el área alrededor del área de la perforación de acuerdo con las indicaciones. Su hijo deberá usar un enjuague bucal que no contenga alcohol. Su hijo debe cepillarse y pasar el hilo dental 2 veces al día. Esto eliminará cualquier cosa entre sus dientes que pudiera entrar en su perforación y provocar una infección.
- Limpie la pieza de joyería como se le indique. Es posible que se le indique a su hijo que cepille la pieza de joyería con un cepillo de dientes durante cada limpieza bucal. La pieza de joyería de su hijo debería traer instrucciones de cuidado. Es importante seguir todas estas instrucciones para evitar una infección.
- Inspeccione el área alrededor de la perforación para detectar signos de infección. Dolor y fiebre son signos de infección. Examine la piel para ver si está enrojecida, hinchada o ha cambiado de color. También examine si hay sangrado o secreción con mal olor. La piel de su hijo también puede estar sensible al tacto. Revise el área todos los días para detectar signos de infección.
- Retire la pieza de joyería como se le indique. Es posible que su hijo necesite quitar la pieza de joyería antes de comer o dormir. Se le puede dar un tapón para que coloque en el orificio hasta que vuelva a colocar la pieza de joyería en su lugar. También debería quitar la pieza de joyería antes de hacer deportes. Algunas joyas pueden ser arrancadas durante los deportes. Su hijo también corre un mayor riesgo de chasquear la pieza de joyería contra sus dientes. El mayor riesgo lo presentan los deportes de contacto, como el fútbol.
- Su hijo necesita controles dentales regulares. El dentista de su hijo puede controlar que sus dientes no tengan problemas causados por la pieza de joyería. Algunos ejemplos incluyen astillado, fracturas o roturas en los dientes, recesión de encías, daño tisular e infecciones. Un profesional debería realizarle a su hijo un control dental y una limpieza 2 veces al año, o como se le indique.
Programe una cita con el médico de su hijo como se le haya indicado:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.