Oxigenoterapia En Neonatos
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 10, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber acerca de la oxígenoterapia en neonatos?
Su bebé puede necesitar oxígeno adicional si no puede respirar suficiente oxígeno por sí mismo. El médico de su bebé le prescribirá la cantidad de oxígeno que necesita. Use oxígeno como se le indique. El exceso o la falta de oxígeno pueden perjudicar al bebé.
¿Cuáles son los tipos de sistemas de suministro de oxígeno?
El médico de su bebé le ayudará a elegir el mejor suministro de oxígeno para él. El suministro de oxígeno se basa en la cantidad de oxígeno que necesita el bebé y en si puede almacenarse de forma segura en su casa. El oxígeno puede suministrarse de las siguientes 3 formas:
- El oxígeno comprimido mantiene el oxígeno bajo presión en un cilindro (tanque) de metal. El tanque puede ser programado para dispensar sólo la cantidad de oxígeno que su bebé necesita mientras respira. Un indicador en la parte superior del tanque le permitirá saber cuánto oxígeno queda en él. Los tanques de oxígeno comprimido son pesados. Es posible que necesite ayuda para moverlo o asegurarlo. Están disponibles tanques más pequeños y carritos con ruedas para ayudarle a trasladar a su bebé con facilidad. Es posible que pueda ajustar el cochecito de su bebé para que contenga los tanques de forma segura.
- El oxígeno líquido se mantiene frío dentro de un tanque pequeño e insulado. El líquido se tibia y se convierte en un gas que se respira cuando el bebé inhala. Los tanques de oxígeno líquido son más pequeños y fáciles de llevar. Usted puede recargar el tanque de oxígeno líquido de un tanque grande que se conserva en el hogar. El servicio de suministro de oxígeno llenará el tanque grande cada 1 o 2 semanas.
- Un concentrador de oxígeno es un dispositivo de gran tamaño que se conecta a una toma de corriente. El concentrador extrae y filtra el oxígeno del aire y se lo suministra al bebé. Su bebé también puede recibir un concentrador portátil que utiliza pilas. Un concentrador portátil es un dispositivo más pequeño que puede utilizarse cuando el bebé no está cerca de una toma de corriente. También puede utilizarse en caso de apagón.
¿Cuáles son los tipos de dispositivos de respiración de oxígeno?
Cada dispositivo está conectado al aporte de oxígeno por medio de un tubo. Mantenga el tubo fuera del alcance de su bebé. Su bebé podría necesitar un humidificador para humedecer el oxígeno. Esto evita la sequedad en la nariz, la boca y la garganta. Pregunte al médico si su bebé necesita un humidificador y como se conecta al suministro de oxígeno.
- Una cánula nasal es un tubo de plástico con 2 puntas que se introducen en las fosas nasales del bebé. Coloque cada sonda en las fosas nasales. Enrolle el tubo alrededor o debajo de las orejas de su bebé. Es posible que tenga que fijar el tubo a la cara del bebé con cinta adhesiva u otro dispositivo. Utilice cinta adhesiva suave, como cinta médica o de papel. Deje de utilizar cinta adhesiva si irrita la piel de su bebé. El tubo no debe dejar marcas en la cara del bebé. Asegúrese de que la cánula le quede bien y cómoda a su hijo.
- Una máquina para medir la presión positiva continua en las vías respiratorias (PPCVR) usa presión de aire para mantener las vías respiratorias de su hijo abiertas. El oxígeno puede administrarse a través de una mascarilla o una cánula nasal conectada a la máquina para PPCVR. La mascarilla debe ajustarse perfectamente a la boca y la nariz del bebé. Es posible que su bebé sólo necesite PPCVR mientras duerme. El médico de su bebé le indicará con qué frecuencia debe utilizar este dispositivo.
- Una traqueotomía es una abertura quirúrgica en la tráquea de su hijo. Se administrará oxígeno a través de un tubo fino y flexible colocado en la abertura. El tubo se conectará a un respirador. Un respirador es una máquina que ayuda a su bebé a respirar. El médico del bebé le enseñará cómo utilizar el respirador.
¿Cómo puedo ayudar a mi bebé a usar el oxígeno en forma segura?
- Aprenda a utilizar el equipo de oxígeno y a reaccionar ante los problemas. Asegúrese de que entiende cómo utilizar el equipo antes de que den el alta a su bebé. Los médicos le enseñarán a utilizar el equipo y a cuidar de su bebé. Es posible que le recomienden asistir a un curso de reanimación cardiopulmonar (RCP). La reanimación cardiopulmonar le enseña a reaccionar si su bebé tiene problemas para respirar o no reacciona. La empresa de suministro de oxígeno puede ayudarle con cualquier problema del equipo.
- No use oxígeno cerca de algo caliente o de una llama. El oxígeno comprimido puede prenderse con el fuego. Mantenga el tanque de oxígeno a 6 pies de distancia de las llamas o de los calefactores, como las velas o calentadores con agua caliente. No use nada inflamable, como alcohol, vaselina o aerosoles cerca del oxígeno. Asegúrese de que los detectores de humo funcionan correctamente. Elabore con su familia un plan de evacuación en caso de incendio.
- No permita que fumen en el hogar. Las personas fumadoras deben fumar fuera. Cuelgue un cartel en la puerta para que los demás sepan que no está permitido fumar en casa.
- No cambie el flujo de oxígeno de su bebé. Sólo haga cambios si el médico se lo indica. Apague el tanque o el concentrador de oxígeno cuando su bebé no esté usando el oxígeno.
- Coloque signos en todas las puertas del hogar. Use carteles para informar a los visitantes y a los paramédicos que está utilizando oxígeno. Informe a la compañía de electricidad que usted tiene un equipo médico eléctrico. Ellos lo pondrán en una lista de prioridad para arreglar la energía rápidamente si se va.
- Siga las instrucciones de uso y mantenimiento para el equipo de oxígeno. Mantenga los tanques de oxígeno asegurados en una posición vertical. Los tanques de oxígeno podrían llegar a dañarse si se caen. Un tanque de oxígeno podría provocar lesiones graves si se quiebra.
¿Cómo limpiar los suministros de oxígeno de mi bebé?
- Lave o reemplace las partes del equipo según las indicaciones. Lave las sondas nasales de su bebé con jabón y agua dos veces por semana, o según las indicaciones. Reemplace las sondas nasales cada 2 semanas. Reemplace los tubos cada 2 meses o cuando se pongan rígidos. Cambie los tubos si aparece humedad adentro de los tubos. La humedad puede producir bacteria y provocar infecciones. Cambie la cánula y los tubos después de que su bebé tenga un resfrío o gripe.
- Pregunte cómo limpiar la mascarilla de PPCVR o el tubo de traqueostomía. Es posible que un médico acuda a su domicilio para enseñarle a cuidar el tubo de traqueostomía.
- Desinfecte los botones y la parte exterior del concentrador de oxígeno. Limpie o reemplace el filtro al menos una vez a la semana. Límpielo con agua y jabón. Permita que se seque con el aire. Pida a la compañía de suministro de oxígeno que provea servicio al concentrador al menos una vez al año. Consulte al médico si tiene preguntas acerca de cómo limpiar o reemplazar el filtro del aire.
- Lave el envase del humidificador con jabón y agua tibia cada vez que se vaya a llenar. Enjuague y deje secar la botella al aire antes de rellenarla con agua destilada. No use agua de la llave. Desinfecte la parte externa y la tapa de la botella cuando lave la parte interior.
¿Qué otros dispositivos podría necesitar mi bebé?
- Un pulsioxímetro continuo (oxímetro de pulso) es un dispositivo que se utiliza para medir el nivel de oxígeno de su bebé. Permanecerá conectado a su bebé en todo momento. El pulsioxímetro podría colocarse en la mano o el pie del bebé.
- Un monitor para la apnea muestra el ritmo cardíaco y la respiración del bebé. El médico le indicará qué debe hacer si suena la alarma del monitor. Es posible que deba palmotear suavemente al bebé si deja de respirar. Esto hará que respire y su ritmo cardíaco aumente.
¿Cuáles son algunos consejos generales para el uso del oxígeno?
- Mantenga un tanque de oxígeno de reserva en caso de emergencia. Siempre mantenga un tanque de oxígeno que no sea eléctrico de reserva en caso de un apagón. El oxígeno podría tener un escape en el tanque. Pregunte a la empresa de suministro de oxígeno si el suministro tiene una herramienta para reducir la pérdida de oxígeno.
- Cuide la piel de su bebé alrededor de las cánulas del oxígeno. El oxígeno podría resecar la piel, boca o garganta del bebé. Use una gasa o un lubricante a base de agua para suavizar la piel del bebé. Coloque una gasa alrededor de los oídos o bajo los tubos de las mejillas de su bebé si se siente adolorido. Use un lubricante a base de agua en los labios y fosas nasales de su bebé si se resecan o le duelen. No use lubricantes a base de aceite. Podrían ser inflamables.
- Ordene oxígeno nuevo antes de que se le termine el que está utilizando actualmente. Es posible que la empresa de suministro de oxígeno no haga entregas en días festivos. Pida ayuda al médico para planificar las necesidades de oxígeno de su bebé durante el viaje.
- Mantenga al alcance el teléfono de la empresa de suministro de oxígeno. Guárdelo en su cartera o en su teléfono móvil. También puede colocarlo en un lugar donde usted lo pueda ver todos los días, como el refrigerador. Comuníquese con ellos si tiene cualquier problema con el suministro.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su bebé no respira o no responde.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su bebé tiene dificultad para respirar.
- Los labios o los dedos de su bebé tienen un aspecto azulado.
- La piel alrededor de las costillas se frunce cuando el bebé inhala o el centro del pecho del bebé se hunde profundamente cuando respira.
- La frecuencia cardiaca del bebé es más lenta de lo habitual.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi bebé?
- Usted tiene preguntas acerca del equipo de oxígeno de su bebé.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o el cuidado de su bebé.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su bebé. Informarse acerca del estado de salud del bebé y la forma como puede tratarse. Discuta las opciones de tratamiento con el médico de su bebé para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.