Nefrectomía Asistida Por Robot
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Jun 30, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La nefrectomía asistida por robot (RAN)
es un procedimiento quirúrgico para extirpar parte o todo el riñón a través de pequeñas incisiones en el abdomen. La RAN se realiza con una máquina que es controlada por su cirujano. La máquina tiene brazos mecánicos que usan herramientas pequeñas para extirpar su riñón.
![]() |
Cómo prepararse para el RAN:
- Su cirujano le indicará cómo prepararse. Es posible que le indiquen que no coma ni beba nada pasada la medianoche del día de su cirugía. Pídale a alguien que lo lleve a su casa después de que le den el alta.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usa actualmente. Su cirujano le dirá si necesita comenzar o dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo hacerlo.
- Informe al cirujano acerca de cualquier alergia que tenga, incluyendo a medicamentos, anestesia, acero inoxidable, níquel o titanio.
- Su cirujano le informará si necesita pruebas antes de su cirugía y cuándo debe realizarlas.
Lo que sucederá durante el RAN:
Usted puede tener una nefrectomía radical (total) o parcial. Para una nefrectomía radical, el cirujano extirpará todo el riñón. Su cirujano también puede extirpar el uréter (tubo que conecta el riñón con la vejiga), la glándula suprarrenal o los ganglios linfáticos. Las glándulas suprarrenales se encuentran encima de su riñón y producen hormonas. Para una nefrectomía parcial, el cirujano extirpará solo las partes enfermas del riñón.
- Se le administrará anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante la cirugía.
- Su cirujano hará de 3 a 5 incisiones pequeñas en su abdomen. Llenarán su abdomen con dióxido de carbono para separar sus músculos de los órganos. Esto ayuda al cirujano a ver mejor los riñones. Las herramientas quirúrgicas están unidas a los brazos de un robot. Los brazos robóticos colocan un laparoscopio y otras herramientas dentro de su abdomen. Un laparoscopio es un tubo largo y delgado con una luz y cámara en el extremo.
- El cirujano guiará los brazos robóticos para extraer el riñón a través de una incisión en su abdomen.
- Se cierran las incisiones con puntos de sutura o pegamento médico y se cubrirán con vendajes.
Qué esperar después del RAN:
- Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. No se levante de la cama hasta que sus médicos lo autoricen. Cuando los médicos vean que usted está bien, lo llevarán a su habitación del hospital. Usted podría permanecer en el hospital por 2 a 3 días después de la cirugía.
- Podrían usarse drenajes (tubos de goma delgados) para extraer líquido que se encuentra alrededor de la incisión. Los drenajes se quitarán cuando el área de la cirugía deje de drenar.
- Es posible que le coloquen un catéter urinario en su vejiga. Es un tubo delgado y flexible que se inserta en la vejiga para drenar la orina en una bolsa. Su cirujano le indicará cuándo se puede retirar el catéter.
- Puede sentir dolor alrededor de los sitios de incisión. Esto es esperarse y debería mejorar en unas pocas semanas. Es posible que le administren medicamentos para ayudar a tratar el dolor.
- Lo ayudarán a caminar después de la cirugía. El movimiento ayudará a evitar la formación de coágulos de sangre.
Riesgos de la RAN:
Usted podría contraer una infección sangrar más de lo esperado. Su cirujano puede necesitar cambiar la cirugía de laparoscópica a abierta. Esto significa que necesitará una incisión grande. Los nervios, vasos sanguíneos, músculos o los órganos pueden sufrir daños. La orina puede filtrarse en los tejidos circundantes. Esto puede ocurrir si el tracto urinario se daña durante la cirugía o la incisión no cicatriza correctamente. El dióxido de carbono que se utiliza durante la cirugía podría provocar dolor en el hombro o en el pecho por 1 a 2 días después de su cirugía. Su riñón restante puede que no funcione como lo hacía antes.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Tiene dolor en el pecho o dificultad para respirar de forma repentina.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Usted orina con sangre.
- Usted orina pequeñas cantidades o no orina nada en absoluto.
- Se desprenden los puntos de sutura.
- Usted tiene retención de líquido en sus piernas.
- El área de la cirugía se encuentra enrojecida, hinchada o gotea pus.
Llame al cirujano o al urólogo si:
- Tiene fiebre.
- Tiene dolor intenso en el abdomen o la parte baja de la espalda.
- Usted tiene escalofríos, tos o se siente débil y adolorido.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- Los antibióticos podrían administrarse para evitar o tratar una infección bacteriana.
- Los ablandadores de evacuaciones pueden administrarse para ayudar a prevenir el estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- Cuide los sitios de incisión. Pregunte cuándo puede quitarse los vendajes. Limpie suavemente las áreas con agua y jabón. No frote los sitios. No debe tomar baños, nadar ni entrar a un jacuzzi de agua caliente hasta que su médico lo autorice. Mantenga las áreas limpias y secas. Seque suavemente las áreas y coloque vendajes nuevos, limpios y secos, si se le indicó. Revise si hay signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o pus.
- Pregunte cuándo está bien regresar a sus actividades diarias habituales. Es probable que tenga que esperar de 4 a 6 semanas después de la cirugía. Empiece a hacer un poco más día a día. Su médico le informará sobre las actividades que debe evitar después de su cirugía. También es probable que tenga una restricción sobre el peso de los objetos que puede levantar.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos ayudarán a prevenir el estreñimiento y a que su otro riñón funcione correctamente. Mantenga un registro de cuánto líquido bebe y con qué frecuencia orina. Esto le ayuda a mantenerse hidratado y previene la pérdida excesiva de agua. Siga las instrucciones de su médico sobre cuánto líquido debe consumir cada día y cuáles son los líquidos más adecuados para usted.
- Elija una variedad de alimentos saludables. Las frutas, verduras, panes integrales, productos lácteos con bajo contenido de grasa, carnes magras y pescado son algunos alimentos saludables. Su médico o dietista pueden recomendarle que limite los alimentos con proteínas, como la leche, el pescado y la carne. La proteína hará que sus riñones trabajen más duro.
- Limite o evite consumir alcohol o cafeína. El alcohol y la cafeína pueden causar tensión en el otro riñón y aumentar el riesgo de deshidratación.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden retrasar la sanación. También aumenta su riesgo de infección después de haber tenido cirugía. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
Acuda a sus consultas de control con su cirujano o urólogo según le indicaron:
Es posible que necesite regresar para que le revisen las heridas y le quiten los puntos. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.