Métodos Anticonceptivos De Barrera
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Los métodos anticonceptivos de barrera son objetos o medicamentos que bloquean el esperma y ayudan a prevenir un embarazo. Algunos métodos de barrera también pueden ayudar a prevenir la propagación de infecciones de transmisión sexual (ITS).
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Comuníquese con su médico si:
- Usted tiene dolor o ardor al orinar.
- Usted tiene dolor, picazón o ardor durante o después de las relaciones sexuales.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca del método anticonceptivo de barrera.
Tipos de métodos anticonceptivos de barrera:
- El condón o preservativo para varones es el método de barrera más común. Los preservativos están hechos de látex, poliueretano o de piel de cordero. Estos pueden estar cubiertos con silicona, gel a base de agua o espermicida. Los preservativos se ajustan sobre el pene e impiden que el semen entre a la vagina. Los preservativos masculinos pueden ayudar a reducir el contagio de las ITS.
- Un condón femenino es un dispositivo delgado que se inserta dentro de la vagina hasta 8 horas antes de tener una relación sexual. No se debe usar con un preservativo masculino. Los preservativos femeninos ayudan a prevenir el contagio de las ITS.
- Un diafragma es una cúpula de látex suave que cubre el cuello uterino y sirve para evitar que el esperma llegue ahí. Usted necesitará acudir con su médico para que le tome las medidas para el diafragma. Se deja en su lugar durante el coito y hasta 6 horas después. Usted puede tener relaciones sexuales más de una vez con el diafragma en su lugar. El diafragma se debe retirar en un lapso de 24 horas después de haber tenido relaciones sexuales. El diafragma ayuda a reducir el contagio de las ITS.
- Un capuchón cervical es una gorrita pequeña de hule que cubre el cuello uterino y bloquea la entrada del esperma al útero. Necesita programar cita con su médico para que le tome la medida adecuada del capuchón cervical. El capuchón se deja en su lugar durante el coito y hasta 6 a 8 horas después. Usted puede tener relaciones sexuales más de una vez con el capuchón puesto. Se debe quitar en un lapso de 48 horas después de tener relaciones sexuales.
- Una esponja anticonceptiva es una esponjita redonda que se coloca en la vagina cerca del cuello cervical antes de tener relaciones sexuales. Ayuda bloqueando que el esperma alcance al cuello cervical. También puede matar el esperma debido a que tiene espermicida. Usted puede tener sexo más de una vez antes de que la esponja necesite ser retirada. La esponja puede permanecer en su lugar hasta por 24 horas.
- Espermicidas vaginales elimina el esperma o evita que alcancen el óvulo. Las diferentes presentaciones son en crema, jalea, espuma, tableta o supositorio vaginal. Los supositorios y tabletas deben insertarse como 30 minutos antes del coito. Las cremas, jaleas y espumas se insertan en la vagina justo antes del coito. El espermicida puede tomar hasta 15 minutos en empezar a funcionar. Solo proporcionan una barrera por 60 minutos. Proporcionan un método de barrera por solo 60 minutos:
Tipos de métodos anticonceptivos de barrera:
Es posible que los anticonceptivos hormonales no eviten el embarazo aún cuando se tomen como se indica. Todavía existe la posibilidad de que usted contraiga una ETS. Usted corre un mayor riesgo de tener una infección del tracto urinario si usa los métodos de barrera. Los productos pueden causar picazón, enrojecimiento, inflamación o dolor dentro o alrededor de la vagina. Puede sentir dolor al orinar. Pueda ser que la medida del capuchón, la esponja o el diafragma no le quede bien si hay un cambio de peso de más de 10 libras. Pueda ser que necesite una talla diferente si queda embarazada, tiene un bebé o ha tenido cirugía de pelvis. El hule del capuchón o del diafragma puede deteriorarse si utiliza productos a base de aceite, tales como ciertas cremas o el aceite para bebé.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.