Miringotomía Con Tubos Ecualizadores De Presión En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La miringotomía es una cirugía para hacer un orificio en el tímpano de su hijo. El orificio alivia la presión y permite que el líquido drene del oído de su niño. Se introducirá un tubo ecualizador de presión (EP) a través del orificio durante la cirugía. El tubo se puede utilizar para mantener el orificio abierto y ayudar a drenar el líquido. Con el paso del tiempo, el tubo se caerá por sí solo o un médico lo extraerá.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al cirujano u otorrinolaringólogo de su hijo si:
- A su hijo le sale sangre o pus del oído.
- A su hijo le duele mucho el oído.
- Su hijo deja de oír de forma repentina.
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo le informa que tiene cambios en su audición.
- A su hijo le sale pus del oído.
- Su hijo se tira de la oreja y está irritable.
- Su niño tiene pérdida de audición o zumbido en el oído, o se siente mareado después de usar gotas en los oídos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los antibióticos tratan o previenen una infección bacteriana.
- Los analgésicos recetados podrían administrarse. Consulte con el médico de su niño sobre cuál es la forma segura de administrar este medicamento. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No le dé a su niño otros medicamentos que contengan acetaminofeno sin consultar con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte al médico de su niño cómo prevenir o tratar el estreñimiento.
- Los esteroides ayudan a aliviar el dolor y bajar la inflamación en el oído del niño.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Gotas para los oídos
podrían administrarse. Siga las instrucciones para colocar las gotas según la edad de su hijo.
![]() |
![]() |
Cuidado de los oídos del niño:
Use un pañuelo de papel para limpiar con cuidado el líquido que drena del oído del niño. No coloque hisopos de algodón en los oídos del niño. Pregunte cómo debe limpiar el oído del niño después de una miringotomía.
Actividad:
Es posible que el niño no pueda hacer ciertas actividades, como nadar. Pregunte durante cuánto tiempo debería de evitar estas actividades.
Pruebas y terapia del habla:
Si su hijo tiene problemas de audición, se le puede hacer una prueba del habla. Es posible que un fonoaudiólogo pueda ayudar al niño a hablar con más claridad.
Evite las infecciones del oído:
- No exponga al niño al humo del tabaco. El humo del tabaco aumenta el riesgo de que el niño tenga infecciones en el oído. No fume alrededor de su niño. Mueva a su niño a otra área o pida que no fumen cerca de él. Solicite información a su médico si usted necesita ayuda para dejar de fumar.
- Escoja con cuidado la guardería. El niño corre mayor riesgo de contraer un resfriado o una infección en el oído si asiste a una guardería. Elija una guardería donde no haya demasiados niños.
- No use chupetes. El uso de un chupete aumenta el riesgo del niño de contraer una infección en el oído.
- Amamante al bebé, de ser posible. Es posible que la lactancia materna ayude a prevenir las infecciones de los oídos.
- Sujete al bebé en brazos mientras él toma un biberón. Sujete al bebé en una posición reclinada cuando lo alimente con un biberón. No apoye el biberón.
Acuda a las consultas de control con el cirujano u otorrinolaringólogo de su niño según le indicaron:
Es posible que deba regresar para que le revisen los oídos al niño. Es posible que el niño deba regresar para que le quiten el tubo EP. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.