Manejo Del Dolor
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El manejo del dolor incluye medicamentos y terapias para tratar el dolor de una cirugía, lesión o enfermedad. Esto puede ayudar a aumentar su apetito, el sueño y la energía. También puede mejorar su estado de ánimo y sus relaciones. Usted y su familia recibirán información acerca de cómo manejar el dolor en casa. Es importante seguir todas las instrucciones para lograr manejar el dolor con eficacia. Esto ayudará a evitar su regreso al hospital.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame a su médico o especialista en dolor si:
- Continúa teniendo dolor irruptivo (dolor entre dosis de medicamento).
- El medicamento que está tomando lo hace más soñoliento que lo usual o confundido.
- Usted tiene dolor aun después de haber tomado su medicamento para el dolor.
- Usted tiene un dolor nuevo o dolor que parece ser diferente del anterior.
- Usted tiene estreñimiento causado por los medicamentos para el dolor recetados que no ayudan con el tratamiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos de venta libre utilizados para controlar el dolor:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- Una crema, gel o parche para el dolor puede aplicarse a la piel en las zonas dolorosas.
Medicamentos recetados utilizados para controlar el dolor:
- Se podrían administrar medicamentos para el dolor con receta médica como los opiáceos, o narcóticos, sólo se utilizan para el dolor a corto plazo (agudo). Su médico le indicará cómo tomar su analgésico recetado específico de forma segura. Su médico le informará sobre los efectos secundarios frecuentes y serios del medicamento y sobre lo que debe hacer en caso de que se produzcan. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado.
- Relajantes musculares ayudan a reducir dolor y espasmos musculares.
- Los esteroides disminuyen la inflamación que causa el dolor.
- Los anestésicos se pueden administrar con una inyección en o alrededor de un nervio para bloquear signos de dolor de los nervios.
- Los medicamentos contra la ansiedad disminuyen la ansiedad. Altos niveles de ansiedad hacen que el dolor sea más difícil de manejar.
- Antidepresivos se pueden usar para disminuir o prevenir síntomas de depresión o ansiedad. Estos también pueden ser utilizados para tratar el dolor de los nervios.
- Los anticonvulsivos se utilizan generalmente para controlar las convulsiones. También pueden usarse para disminuir el dolor crónico.
Seguridad al tomar medicamentos para el dolor recetados:
Su médico le dará instrucciones específicas según el medicamento que reciba. Las instrucciones incluirán cómo deshacerse de los medicamentos que no use. Las siguientes son reglas generales al respecto:
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Tome solo la cantidad recetada o recomendada. Si usted usa un parche para el dolor, remueva el parche anterior antes de colocar uno nuevo. Consulte a su médico antes de dejar de tomar un analgésico de venta con receta que haya estado tomando durante más de 2 semanas. Podría experimentar problemas de salud graves si dejar de tomar los medicamentos de forma repentina.
- Siga las pautas de seguridad. Algunos medicamentos pueden causar somnolencia, respiración lenta o problemas de concentración. No beba alcohol, no conduzca ni maneje máquinas pesadas mientras utilice medicamentos con receta. Tome su medicamento para el dolor 30 minutos antes de ejercicio o fisioterapia, o según las indicaciones.
- Controle los efectos secundarios. Algunos alimentos, el alcohol y otros medicamentos pueden causar efectos secundarios cuando se combinan con medicamento para el dolor. Su médico le dirá qué hacer si usted tiene algún efecto secundario.
Lo que puede hacer para controlar el dolor sin medicamentos:
- Descanse con la frecuencia que usted considere necesaria. El descanso ayuda a que su cuerpo se recupere. Duerma en una posición cómoda. Por ejemplo, dormir con el torso elevado o de lado. Utilice almohadas para apoyar las áreas dolorosas. Informe a su médico si el dolor le impide dormir bien.
- Aplique calor o hielo según lo indicado. Para el calor, utilice una compresa o almohadilla eléctrica de baja temperatura o una toallita tibia. Aplíquese calor de 20 a 30 minutos cada 2 horas durante los días que le indiquen. Para el hielo, use un paquete de hielo o ponga hielo molido dentro de una bolsa plástica. Cubra la bolsa con una toalla antes de aplicarla en la piel. Aplique hielo por 15 a 20 minutos por hora o según indicaciones.
- Eleve la zona dolorida por encima del nivel del corazón, si es posible. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Use almohadas o cobijas dobladas para elevar la zona dolorida de forma cómoda.
- Aplique compresión con un vendaje elástico se le haya indicado. Envuelve la zona con una venda elástica. No coloque el vendaje muy apretado. Debería poder poner 2 dedos entre el vendaje y la piel.
- Hable con su médico sobre sus actividades diarias. Algunas actividades pueden causar dolor o empeorarlo. Su médico puede ayudarlo a encontrar maneras de reducir el dolor. Por ejemplo, puede que necesite cambiar el momento de tomar su medicamento para el dolor para que sea más eficaz durante las actividades.
- Acuda a rehabilitación como se le indique. La rehabilitación puede incluir terapia física u ocupacional. Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor. Un terapeuta ocupacional le enseña habilidades para ayudarlo con sus actividades diarias. Su terapeuta puede recomendarle dispositivos de ayuda. Por ejemplo, una férula, un bastón, unas muletas o un andador pueden eliminar la presión o proporcionar apoyo. Las órtosis o aparatos ortopédicos le ayudan a ponerse de pie o a caminar con más facilidad.
- Pregunte por las técnicas y dispositivos de tratamiento del dolor. La meditación o la aromaterapia pueden ayudarle a relajarse. La biorretroalimentación le enseña a reducir la respiración y la frecuencia cardiaca cuando siente dolor. La terapia de masaje ayuda a aliviar los músculos tensionados. Las estimulaciones eléctricas transcutáneas (TENS) utilizan señales eléctricas suaves y seguras para ayudar a controlar el dolor muscular o nervioso.
- Pregunte por la cirugía u otros procedimientos para aliviar el dolor. Por ejemplo, ondas de radio, térmicas (calor), ultrasonido o terapia con láser. La cirugía puede incluir bloquear nervios o reparar articulaciones que sean la causa de su dolor crónico.
Acuda a sus consultas de control con su médico o especialista en el dolor según le indicaron:
Hable con su médico acerca de su manejo del dolor en casa. Informe a su médico si es capaz de hacer más de sus actividades diarias o si cualquier actividad todavía causa dolor. Su médico tal vez le indique que realice cambios en su medicamento para dolor o lo derive a un especialista. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.