Mal De Las Alturas
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Mal de la montañas o mal de las alturas es una condición que puede suceder cuando usted viaja a una altitud elevada. La reducción de oxígeno en las altitudes elevadas es la causa de esta enfermedad. Cuando hay menos oxígeno en el aire, su cuerpo es incapaz de funcionar adecuadamente.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Medicamentos:
- Inhibidor de la anhidrasa carbónica: Este medicamento facilita su habilidad de adaptarse a la altitud elevada.
- Acetaminofeno: Este medicamento ayuda a aliviar su dolor de cabeza. Usted puede comprar acetaminofeno sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE (analgésicos antiinflamatorios no esteroides): Estos medicamentos disminuyen la inflamación y el dolor. Usted puede adquirir los medicamentos AINE sin receta médica. Pregunte cuál de estos medicamentos es apropiado para usted y qué dosis debería tomar. Tómelos como se le indique. Cuando no se toman de la manera indicada, los medicamentos antiinflamatorios no esteroides pueden causar sangrado estomacal o problemas renales.
- Medicamentos contra las náuseas: Este medicamento calma su estómago y previene el vómito.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Descienda a una altitud más baja:
Típicamente esto alivia sus síntomas.
Descanse:
Permita que su cuerpo se adapte a la reducción de oxígeno en las altitudes elevadas.
Prevención del mal de las alturas:
- Ascienda lentamente: No ascienda más de 1968 pies (600 metros) en altitud por día. Cuando se encuentre por encima de 9842 pies (300 metros), no debe ascender más de 984 pies (300 metros) cada día. Las mujeres embarazadas no deben ascender a altitudes de más de 11,482 pies (3500 metros).
- Duerma en altitudes más bajas: Después de pasar un día en una altitud elevada, se recomienda dormir en una altitud más baja. Esto ayudará a su cuerpo a adaptarse al nivel de oxígeno reducido. Una vez que se haya adaptado a la altitud, entonces puede pasar la noche a esa altitud. Puede ser necesario repetir este proceso cada vez que se asciende a una altitud más elevada.
- No haga ejercicio por los primeros 3 días en una altitud elevada: El ejercicio podría aumentar su riesgo del mal de las alturas.
- No beba alcohol, no fume ni tome sedantes en las altitudes elevadas: Estos dificultan la habilidad de su cuerpo de adaptarse a la altitud.
Comuníquese con su médico si:
- Tiene fiebre.
- Sus síntomas no mejoran después de descender a una altitud más baja.
- Usted tiene tos reciente.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted tiene dificultad para caminar.
- Sus labios, uñas o piel presentan un color azul.
- Usted tiene respiración sibilante o tos con esputo rosado y espumoso.
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Usted tiene dolor en el pecho o siente un aleteo en el pecho.
- Se siente confundido o más cansado de lo normal.
- Usted sufre una convulsión.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.