Lifting Uretral Prostático
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Un lifting uretral prostático es un procedimiento mínimamente invasivo para ensanchar la uretra. El procedimiento se utiliza para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB) o agrandamiento de la próstata. Pequeños implantes permanentes mantienen el tejido prostático alejado de los lados de la uretra. Esto puede hacer que orinar sea más fácil para usted.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Busque atención médica de inmediato si:
- Ve sangre o coágulos en su orina.
- Ve sangre en su orina durante más tiempo del que le indicaron que esperara.
- Usted orina pequeñas cantidades o no orina nada en absoluto.
- Tiene dolor intenso en la pelvis o la ingle.
Llame a su médico o urólogo si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Tiene dolor al orinar que va empeorando.
- Usted tiene dificultad para lograr una erección o eyacular.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Usted podría necesitar lo siguiente:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- Repose según le indicaron. El médico le indicará cuándo puede regresar al trabajo o retomar sus actividades habituales.
- Hable con su médico sobre la actividad sexual. Es posible que deba esperar una semana o más para que el área del procedimiento pueda sanar completamente. Usted no debe notar muchos cambios durante el sexo. Usted puede notar una sensación de tirón cuando eyacula. Todo esto debe mejorar con el tiempo.
Control de la vejiga después del procedimiento:
- Entrene su vejiga. Esto ayudará a su vejiga a retener la orina por más tiempo. Vaya al baño durante horas programadas, como por ejemplo cada 2 horas, aunque no sienta la urgencia de ir. Trabaje hasta cada 3 o 4 horas. Usted también puede tratar de aguantar su orina cuando usted tiene ganas de ir al baño. Por ejemplo, contenga su orina por 5 minutos cuando sienta ganas de orinar. Conforme se le vaya facilitando, contenga la orina por 10 minutos.
- Limite los líquidos según las indicaciones. Esto ayuda a disminuir la cantidad de orina que hace. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted. No beba líquidos durante varias horas antes de irse a dormir. Limite el consumo de alcohol y cafeína. Estos pueden aumentar su necesidad de orinar.
- Realice los ejercicios de Kegel. Los ejercicios de Kegel ayudan a fortalecer sus músculos de la pelvis y a mejorar el control de su vejiga. Apriete estos músculos firmemente durante 5 segundos como si usted estaría tratando de detener el flujo de orina. Luego relaje por 5 segundos. Aumente gradualmente a 10 segundos. Haga 3 series de 15 repeticiones al día o como se le indique.
- Mantenga un peso corporal saludable. Un peso corporal elevado aumenta el riesgo de apnea obstructiva del sueño (AOS). La AOS puede hacer que se levante por la noche para orinar. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Su médico puede ayudarlo a elaborar un plan para perder peso de manera segura, si lo necesita. Coma alimentos saludables como frutas, verduras, panes integrales, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carne magra y pescado. Trate de hacer ejercicio por lo menos 30 minutos 5 días por semana, como por ejemplo caminar.
Acuda a sus consultas de control con su médico o urólogo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.