Levantamiento De Cejas
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber acerca del levantamiento de cejas:
Un levantamiento de cejas, que también se llama estiramiento de la frente, es la cirugía para mejorar el aspecto de su frente. Un levantamiento de cejas disminuye las arrugas y crea una apariencia más joven y despejada. Un levantamiento de cejas puede elevar las cejas caídas que cuelgan por encima de sus ojos.
La forma para prepararse para la cirugía:
El cirujano le indicará lo que tiene que hacer para prepararse para la cirugía. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día de la cirugía. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día de la cirugía. Es posible que necesite suspender la aspirina o los anticoagulantes unos días o unas semanas antes de la cirugía. Quizás necesite un examen físico, análisis de sangre o un electrocardiograma antes de la cirugía. Haga arreglos para que alguien lo lleve a su casa y que se quede con usted.
Qué sucederá durante la cirugía:
Pueden administrarle anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Puede ser que en cambio le administren anestesia local y una sedación. Con la anestesia local y la sedación, aún podría sentir presión o movimientos durante la cirugía, pero no debería sentir ningún dolor. El tipo de levantamiento de cejas que necesita depende de la forma de su cara y sus cejas. La piel se estirará y se levantará. Se reposicionarán los músculos y tejidos. Las incisiones se cerrarán con puntos de sutura, pegamento médico o sujetadores médicos. Estos se retiran aproximadamente una semana después de la cirugía. Las siguientes son opciones de cirugía de levantamiento de cejas:
- Con cirugía endoscópica, se realizarán varias incisiones pequeñas justo detrás de la línea del nacimiento del cabello. Se colocarán herramientas delgadas debajo de la piel para levantar y mover los tejidos y los músculos de la frente.
- Para un levantamiento de cejas de incisión temporal o limitada, se harán 2 incisiones. Cada incisión es de 1 pulgada de largo aproximadamente y se hace por encima de la sien, justo detrás de la línea del nacimiento del cabello. Este levantamiento de cejas se realiza junto con una cirugía de elevación de párpados. Se levantarán los tejidos y los músculos de la zona externa de la ceja y el área entre las cejas. Esto ayuda a suavizar las líneas de expresión del ceño.
- Con un levantamiento de cejas clásico o coronal, se realiza una incisión larga detrás de la línea del nacimiento del cabello. Esta incisión se inicia en una oreja, sube sobre la frente y baja hasta la otra oreja. Este tipo de levantamiento no es tan común. Se retirará la piel, la grasa y el tejido excedente. Los músculos de las cejas y la piel se cambian para reflejar un aspecto más firme, más joven.
Qué sucederá después de la cirugía:
Es posible que tenga un vendaje liviano alrededor de su cabeza durante las primeras 24 horas. Tal vez sienta como si su frente estuviera tensionada o estirada. Es posible que tenga un drenaje para eliminar el exceso de sangre o líquido de la zona de la cirugía. Tendrá que volver a las 24 horas para que le retiren el drenaje y le controlen las incisiones. Posiblemente la frente y la zona de los ojos se hinchen y presenten hematomas durante las primeras 2 semanas después de la cirugía. Usted tendrá que caminar a partir del día de la cirugía para ayudar a prevenir coágulos de sangre.
Riesgos de la cirugía:
- Es posible que usted sangre más de lo esperado o que desarrolle una infección. Puede desarrollar un hematoma (acumulación de sangre). Usted puede tener pérdida de cabello alrededor de las incisiones. La línea del nacimiento del cabello se puede mover estar más arriba de lo que usted pensaba. Sus ojos pueden estar irritados o secos. Es probable que sus cejas no queden igualmente elevadas en cada lado.
- Usted puede tener daño del nervio facial con debilidad o parálisis. Usted podría sangrar más de lo esperado. Las incisiones pueden no cicatrizar tan rápido como se espera. Usted puede tener pérdida de piel o cicatrices visibles. Se le podría formar un coágulo sanguíneo en la extremidad. Esto podría poner en peligro su vida.
Llame al 911 si:
- Usted se siente mareada, le hace falta el aire y tiene dolor de pecho.
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Siente un dolor punzante de forma repentina en sus ojos o en la frente.
- Se desprenden los puntos de sutura.
Comuníquese con su médico si:
- Las heridas de sus incisiones están rojas, inflamadas o drenan pus.
- Tiene un sarpullido alrededor de la frente.
- Usted tiene fiebre y escalofríos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Medicamento para las náuseas que sirve para prevenir o tratar náuseas.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidado propio en su hogar:
- Use lágrimas artificiales cada hora o según lo indicado. También puede necesitar un lubricante ocular en gel mientras duerme.
- Aplique una compresa fría en la frente y los ojos de 15 a 20 minutos cada hora. Haga esto los 3 primeros días después de la cirugía mientras usted está despierto.
- Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas. Quizá pueda ducharse el día 2 después de la cirugía. Use un champú suave para lavar su cabello. Seque el área con cuidado. Es posible que necesite limpiar las incisiones con agua oxigenada con un aplicador de punta de algodón 4 veces al día. Luego, puede necesitar aplicar ungüento antibiótico a lo largo de las líneas de incisión.
- Limite sus actividades según le indicaron. No se incline ni se encorve, ni levante objetos que pesen más de 20 libras. Levantar objetos pesados puede ejercer presión sobre los ojos y causar daños en el área quirúrgica. Es posible que pueda regresar a sus actividades cotidianas en 1 a 2 semanas.
- Tenga cuidado con los productos e implementos para el cabello. La frente y el cuero cabelludo pueden estar parcialmente entumecidos después de la cirugía. Asegúrese de que el agua de la ducha no esté demasiado caliente. No utilice secador de pelo con temperatura alta. No aplique coloración ni se haga la ondulación permanente en el pelo. Use las pinzas de rizado con cuidado para no quemarse. No utilice gel, aerosol o crema hasta que le quiten los puntos de sutura, o según se le indique.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron.
Usted necesitará regresar dentro de la primera semana para que le quiten los puntos de sutura. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.