Lesiones En La Boca De Los Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una lesión en la boca es el tejido dañado que podría tener un cambio de su color normal. Es probable que se parezca a una úlcera, una protuberancia o una vejiga. Puede ser que su niño tenga una o más de una lesión en la boca que a la vez pueden ser dolorosas. La causa de la lesión de su niño podría no conocerse. Una lesión en la boca podría ser causada por un trauma por haberse mordido dentro de la boca o lavado los dientes y encías demasiado fuerte. También puede ser causada por un retenedor o frenillos que le están raspando algunas partes de la boca. Una infección viral, bacterial o por hongos puede también causar lesiones en la piel. Las lesiones en la piel podrían ser un efecto secundario de ciertos medicamentos.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su hijo tiene un dolor intenso en la boca que no le permite comer o beber.
- Su hijo muestra síntomas de deshidratación como por ejemplo:
- Su orina es de color oscuro, orina poco o no orina del todo
- Boca y labios secos
- Llora sin lágrimas
Consulte con su médico sí:
- La lesión en la boca se hace aún más grande.
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo desarrolla síntomas nuevos, como diarrea, vómito, sarpullido o dolor en las articulaciones.
- Su niño tiene lesiones en la boca con regularidad.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte qué cantidad debe darle a su niño y con qué frecuencia. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté tomando su hijo para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Un enjuague bucal, gel o espray puede administrarse para aliviar el dolor. El enjuague bucal se puede dar para mantener limpia la boca de su niño o prevenir infección.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Controle la lesión de la boca de su niño:
- Anime a su niño a limpiarse la boca frecuentemente. Su niño debe cepillarse los dientes, las encías y la lengua después de comer y antes de acostarse. Debe usar un cepillo de dientes de cerdas suaves.
- Anime a su niño a tomar líquidos y consumir comidas regularmente. Las lesiones en la boca pueden ser muy dolorosas, además de dificultarle a su niño comer y tomar. Su niño debe seguir tomando líquidos según indicaciones para prevenir la deshidratación. Pregunte cuánto líquido debe tomar el niño a diario y qué líquidos le recomiendan. Su niño también debe consumir comidas con regularidad. No le dé a su niño alimentos o bebidas que irriten la lesión de la boca Estos incluyen bebidas o alimentos picantes, salados o ácidos. Algunos ejemplos incluyen el jugo de naranja, limonada, papas fritas o naranjas.
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante las citas de su niña.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.