La Shigelosis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La shigelosis es una infección en los intestinos y es causada por bacterias conocidas como shigella.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted o su hijo tienen convulsiones.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su abdomen está duro e inflamado y tiene estreñimiento.
- Usted tiene fiebre alta y escalofríos fuertes.
- Usted tiene náuseas severas y está vomitando.
- Su boca está seca, sus labios están partidos y siente sed.
- Usted orina menos o no orina.
- Su latido cardíaco o respiración es más acelerada de lo normal.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene dolor abdominal intenso.
- Su diarrea empeora.
- Está mareado o débil.
- Usted tiene dolor en las articulaciones.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Los antibióticos podrían administrarse si usted tiene una infección por shigelosis grave. Los antibióticos eliminarán las bacterias.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
El manejo de sus síntomas:
- No tome medicamentos para aliviar la diarrea. Estos podrían hacer que la infección se prolongue aún más.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda. Los líquidos podrían ayudar a prevenir la deshidratación.
Prevenga el contagio de la bacteria shigella:
- Lávese las manos frecuentemente. Lávese las manos varias veces al día. Lávese antes de preparar o comer alimentos y después de usar el baño o cambiar el pañal de un niño. Use siempre agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de cada mano, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque la boca sin antes lavarse las manos.
- Prepare los alimentos de forma segura. No prepare alimentos para otras personas hasta que ya usted no haya tenido diarrea por lo menos por 2 días. Mantenga la carne, los mariscos y los huevos crudos por separado. Manténgalos alejados de otros tipos de alimentos, como frutas y verduras. Si es posible, use tablas de cortar y cuchillos separados para cada tipo de alimento. También puede lavar las tablas de cortar, los utensilios de corte y los platos sobre la marcha. Use agua caliente y detergente para platos para lavar los artículos. Enjuague cada artículo bajo el agua corriente. No ponga comida en ningún plato sin lavar en el que hubiera carne, mariscos o huevos crudos.
- Cocine bien los alimentos. Cocine los huevos hasta que la yema esté firme. Use un termómetro para la carne para asegurarse de que está caliente a una temperatura que se elimine la bacteria. No coma pollo, pavo, mariscos ni carne crudos o poco cocidos.
- Almacene los alimentos correctamente. Refrigere o congele los alimentos cocidos y las sobras. Almacene los alimentos crudos y cocinados por separado.
- Consuma agua potable. No tome agua de estanques, lagos ni de las piscinas sin cloro.
- Limite el contacto con otras personas. No nade en piscinas públicas o vaya a trabajar o a clases hasta que ya no haya tenido diarrea por lo menos por 1 día.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about La Shigelosis
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.