La Lactancia Y La Congestión Mamaria
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La congestión del seno se desarrolla cuando se acumula demasiada leche en su seno. Es normal que sus senos se sientan inflamados, pesados y sensibles cuando le baja la leche. A esto se le conoce como llenura de la mama. Cuando usted comienza a sentir sus senos adoloridos y duros, la llenura se ha convertido en congestión. La congestión mamaria usualmente ocurre dentro de 3 a 5 días después del parto. La congestión puede suceder si usted no está amamantando o si no se está extrayendo la leche con frecuencia, o si produce mucha leche. Su bebé podría tener dificultad para prenderse a su seno para alimentarse. Sin tratamiento, la congestión puede provocar que se tapen los conductos de leche o que una infección que se conoce como mastitis.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted tiene fiebre con escalofríos o dolor corporal.
- Usted tiene dolor e inflamación en uno o ambos senos, lo que le impide amamantar.
Comuníquese con su médico si:
- Usted tiene un bulto sensible en el seno que crece lentamente y usualmente se forma en un lado de su seno.
- Usted tiene una protuberancia pequeña y blanca en su pezón.
- Sus síntomas no mejoran dentro de 24 horas.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
El manejo de sus síntomas:
- Amamante o extraiga la leche cada 2 o 3 horas. Amamantar con frecuencia ayudar a disminuir la molestia de la congestión. Extraiga su leche con una bomba antes de amamantar. Esto le ayudará a suavizar sus senos y su pezón, y permitirle a su bebé que se prenda mejor.
- Masajee su seno. El masaje en los senos contribuye a vaciar su seno congestionado y a aliviar el dolor. Masajee su seno suavemente antes de amamantar y durante la sesión de lactancia para ayudar a aumentar el flujo de leche. Pase la mano con cuidado por el seno, comenzando por la parte de afuera y dirigiéndose hacia el pezón. Es posible que el masaje de los senos también ayude a evitar la congestión mamaria cuando se realiza durante los primeros días después de dar a luz.
- Aplique una compresa fría entre cada sesión de lactancia. El frío podría ayudar a aliviar la inflamación y el dolor en su seno congestionado. Moje una toalla con agua fría, exprímala y colóquela en su seno. Pregunte por cuánto tiempo y con qué frecuencia usar una compresa fría.
- Use un sostén de soporte. El sostén debería quedarle bien, pero no muy ajustado.
Evite la ingurgitación de los senos:
- Ayúdele a su bebé a tomar bien el pezón. Sujete la nuca de la cabeza para ayudarlo a prenderse de su pecho. Toque su labio con su pezón y espere a que abra la boca. El labio inferior y la barbilla del bebé deberían tocar la areola (área oscura alrededor del pezón) primero. Ayude al bebé a meter la mayor cantidad posible de la areola dentro de su boca. Usted debería sentir como que el bebé no se puede separar de su seno con facilidad. Alivie la succión suavemente y vuelva a colocar a su bebé si éste solamente está mamando del pezón. Hable con una experta en lactancia si usted necesita ayuda para amamantar a su bebé.
- Vacíe sus senos completamente. Tómese su tiempo cuando amamante para permitir que su bebé vacíe sus senos. Trate de no cambiar de seno muy pronto. Extraiga la leche después de amamantar si su bebé no está vaciando sus senos cuando se alimenta.
- Aplique calor a sus senos antes de amamantar. Coloque una toalla tibia y mojada sobre su seno o dese un baño con un agua tibia. Esto puede ayudarla a aumentar el flujo de leche.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para más información:
- American Academy of Pediatrics
345 Park Boulevard
Itasca , IL 60143
Phone: 1- 800 - 433-9016
Web Address: http://www.aap.org
- La Leche League International
957 North Plum Grove Road
Schaumburg , IL 60173
Phone: 1- 847 - 519-7730
Phone: 1- 800 - 525-3243
Web Address: http://www.lalecheleague.org
Learn more about La Lactancia Y La Congestión Mamaria
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.