Skip to main content

La Hiperventilación

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 5, 2023.

CUIDADO AMBULATORIO:

La hiperventilación

es respirar más rápidamente que lo normal. La hiperventilación podría deberse a la ansiedad, estrés o pánico. Otras causas incluyen medicamentos, desequilibrio en los químicos corporales y consumir demasiada cafeína.

Otros signos o síntomas que podría tener con la hiperventilación incluyen:

  • Falta de aliento
  • Latidos cardíacos rápidos
  • Dolor de pecho
  • Mareos, aturdimiento o sentir que se va a desmayar
  • Adormecimiento u hormigueo en la boca, manos y pies
  • Ansiedad
  • Debilidad

Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:

  • Usted sufre una convulsión.
  • Usted tiene dolor en el pecho.

Busque atención médica de inmediato si:

  • Usted siente que se va a desmayar.

Llame a su médico o terapeuta si:

  • Sus síntomas no mejoran o empeoran.
  • Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.

El tratamiento

puede incluir un cambio de medicamento si alguno está causando que hiperventile. Es posible que necesite que lo traten por un desequilibrio químico. Los siguientes pueden usarse para controlar la hiperventilación:

  • La terapia podría ayudarlo a controlar el estrés o la ansiedad que le están provocando la hiperventilación. Un terapeuta puede ayudarlo a aprender sobre los factores estresantes que causan la hiperventilación. Puede ayudarlo a encontrar otras formas de manejar su respuesta al estrés, como la respiración profunda, la relajación de los músculos o la meditación. No use el remedio casero de respirar en una bolsa de papel. Esto puede causar una peligrosa falta de oxígeno.
  • Los medicamentos contra la ansiedad pueden ayudarle a sentirse calmado y relajado.

Acuda a sus consultas de control con su médico o terapeuta según le indicaron:

Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.

Learn more about La Hiperventilación

Care guides

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.