Infección Por Rotavirus En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es una infección por rotavirus?
La infección por rotavirus provoca diarrea grave, vómitos y fiebre. Esto puede producir deshidratación potencialmente mortal. El rotavirus puede propagarse por medio de la tos, alimentos o agua, o el contacto con las heces de una persona infectada. El rotavirus puede permanecer en objetos, como ropa o juguetes por muchos días. La infección puede propagarse cuando alguien toca un objeto infectado.
¿Qué aumenta el riesgo de mi niño de contraer la infección por rotavirus?
- Edad entre 3 meses y 2 años
- Asistencia a la guardería
- Viajes frecuentes
- Un sistema inmunitario debilitado, como a consecuencia del cáncer, VIH o trasplante de órgano o médula ósea
¿Cuáles son los signos y síntomas de una infección por rotavirus?
Los síntomas usualmente comienzan de 1 a 3 días después de la infección. La infección del rotavirus puede propagarse 2 días antes de que los síntomas comiencen y hasta 10 días después. Los síntomas normalmente duran de 3 a 8 días y podrían incluir más de uno de los siguientes:
- Fiebre
- Náusea, vómito y dolor abdominal
- Diarrea acuosa grave que usualmente comienza de 1 a 2 días después de la fiebre y el vómito
- Fatiga e irritabilidad
- Dolores de cabeza
¿Cómo se diagnostica la infección por rotavirus?
El médico examinará a su niño. Consulte con el médico los síntomas de su hijo, incluso cuando empezó la diarrea y con qué frecuencia ocurre. El médico revisará a su hijo para detectar signos de deshidratación. Es posible que manden una muestra de heces de su niño al laboratorio para examinarla por infección de rotavirus.
¿Cómo se trata la infección por rotavirus?
Es probable que su niño necesite cualquiera de los siguientes si está deshidratado o corre riesgo de deshidratación:
- Líquidos adicionales podría ser necesario. Pregunte cuánto líquido debería tomar su niño a diario. Buenos líquidos para tomar incluyen el agua o jugos de frutas. Su niño puede necesitar una solución oral rehidratante. Esta es una bebida que contiene la cantidad exacta de sal, azúcar y minerales en agua. Si usted está amamantando a su bebé, continúe haciéndolo.
- Un tubo nasogástrico o vía intravenosa pueden ser necesarios si su niño no puede tomar líquidos o su deshidratación es grave. Los líquidos se pueden dar por medio de un tubo nasogástrico que se coloca a través de la nariz y se moviliza hacia el estómago.
¿Qué puedo hacer para prevenir el contagio de una infección por rotavirus?
- Indique a su hijo que se lave las manos con frecuencia. Debe lavarse después de usar el baño y antes de preparar o comer alimentos. Indíquele que use agua y jabón. Muéstrele cómo frotarse las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Los dedos de una mano pueden restregar debajo de las uñas de la otra mano. Enséñele a su hijo a lavarse durante al menos 20 segundos. Use un temporizador, o cante una canción que dure al menos 20 segundos. Por ejemplo, la canción del feliz cumpleaños en inglés 2 veces. Haga que su hijo se enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego que se seque con una toalla limpia o una toalla de papel. Su hijo mayor puede usar un desinfectante de manos con alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
- Recuérdele a su hijo que se cubra al toser o estornudar. Muéstrele a su hijo cómo usar un pañuelo para cubrirse la boca y la nariz. Haga que arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Luego su hijo debe lavarse bien las manos o usar un desinfectante de manos. Muéstrele a su hijo cómo usar el ángulo del codo si no tiene un pañuelo de papel disponible.
- Dígale a su hijo que no comparta artículos. Por ejemplo, juguetes, bebidas y comida.
- Consulte con el médico de su niño sobre la vacuna contra el rotavirus. La vacuna se aplica de forma rutinaria a todos los niños. Su niño recibirá dosis de la vacuna a los 2 y 4 meses de edad. Una tercera dosis podría necesitarse a los 6 meses. La dosis final debe aplicarse a más tardar los 8 meses de edad.
- Limpie los objetos que se tocan a menudo. Use desinfectantes con cloro para limpiar las superficies, baños, juguetes y artículos que se comparten en el hogar.
- Mantenga a su niño lejos de otras personas mientras esté enfermo. No permita que su niño regrese a la escuela o la guardería hasta que el médico diga que ya es seguro hacerlo.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- El cuerpo de su niño parece blando y débil o él no le responde a usted del todo.
- Su hijo tiene dificultad para respirar o sus latidos cardíacos son más rápidos de lo usual.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- La parte suave en la cabeza del niño está hundida.
- Su hijo no puede ni quiere tomar líquidos para nada.
- Su hijo tiene la boca seca y pegajosa, llora sin lágrimas o se le ven los ojos hundidos.
- Su hijo está confundido o con más sueño del usual.
- Su hijo no puede dejar de vomitar.
- Las manos y pies de su niño se vuelven fríos repentinamente.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Su hijo está tomando menos líquido de lo usual.
- Su niño orina menos de lo usual, o su bebé moja menos de 6 pañales en 1 día.
- Su hijo tiene fiebre que no desaparece o más bien empeora.
- Aparece sangre en las evacuaciones intestinales de su hijo.
- Su hijo tiene dolor de estómago y diarrea con más frecuencia.
- El cuerpo de su niño está inflamado y su cara está roja.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Infección Por Rotavirus En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.