Heridas Punzantes En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una herida punzante es un orificio en la piel de su niño causado por un objeto filoso y puntiagudo. El área puede estar amoratada o inflamada. Es posible que su niño tenga sangrado, dolor o dificultad para mover el área afectada.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su hijo tiene un dolor intenso.
- Su hijo presenta entumecimiento u hormigueo en el área de la herida.
- La herida de su niño empieza a sangrar y no se detiene aún después de que usted aplica presión.
Llame al médico de su hijo si:
- La herida de su niño comienza a supurar o huele mal.
- Su hijo tiene fiebre o escalofríos.
- Su hijo presenta un aumento de la hinchazón, enrojecimiento o dolor.
- Su hijo tiene rayas rojas en la piel que salen desde la herida.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Los antibióticos ayudan a evitar una infección bacteriana.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Cuide la herida del niño según las indicaciones:
Mantenga la herida del niño limpia y seca. Cuando le permitan bañarse, lave la herida cuidadosamente con agua y jabón. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie los vendajes de su niño cuando se mojen o ensucien.
Eleve el área lesionada de su niño
por encima del nivel del corazón con la mayor frecuencia posible. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Coloque el área lesionada sobre almohadas o cobijas para mantenerla elevada cómodamente.
Acuda a la consulta de control con el médico de su niño dentro de 2 a 3 días:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.