Heridas Crónicas
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una herida crónica es una herida que no sana completamente en 6 semanas. Una herida es una lesión que causa una ruptura en la piel. Podría también haber daño a los tejidos alrededor. Ejemplos de heridas que pueden convertirse en herida crónicas son las úlceras profundas (llagas abiertas), quemaduras grandes, y cortaduras infectadas.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene más dolor o le aparece un dolor nuevo, inflamación, enrojecimiento o sangrado en o alrededor de su herida.
- De su herida sale pus o mal olor.
- Su piel le pica o tiene un sarpullido.
- Tiene llagas, ampollas o cambios en el color o la temperatura de su piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- Los antibióticos se pueden administrar para prevenir o tratar una infección causada por bacterias.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Lo que necesita saber acerca del cuidado de una herida:
- Lávese las manos antes y después de curarse la herida.
- Mantenga las vendas limpias y secas. No deje de usar el vendaje de su herida a menos que su médico lo autorice.
- Limpie la herida y cambie el apósito todas las veces que se lo indicó el médico.
Consuma alimentos sanos y beba líquidos, según las indicaciones:
Los alimentos sanos le dan a su cuerpo los nutrientes que necesita para sanar su herida. Los líquidos previenen la deshidratación que podría disminuir el suministro de sangre a su herida. Los alimentos sanos incluyen frutas, vegetales, granos (panes y cereales), productos lácteos, y alimentos de proteína. Los alimentos con proteínas incluyen carne, pescado, nueces y productos de soya. Las proteínas, calorías, vitamina C y zinc ayudan a curar las heridas. Solicite más información sobre los alimentos que debe comer para mejorar la cicatrización.
No fume:
Si usted fuma, nunca es demasiado tarde para dejar de hacerlo. Fumar retrasa la sanación de la herida. También aumenta su riesgo de infección después de haber tenido cirugía. Solicite información a su médico si usted necesita ayuda para dejar de fumar.
Evite presionar las heridas:
Las llagas ocasionadas por presión pueden desarrollarse cuando se obstruye el flujo de sangre a un área determinada. Por ejemplo, usted se sienta o acuesta en la misma posición sin moverse y pone presión en sus talones. Puede evitar heridas de presión haciendo cualquiera de las siguientes cosas:
- Cambie de posición cada 15 minutos mientras está sentado.
- Cambie de posición en la cama cada 2 horas.
- Levante sus piernas con almohadas para levantar sus talones mientras está acostado.
- Revise su piel o pídale a alguien que le revise la piel todos los días. Compruebe las áreas que son comunes a las heridas de la presión, como codos, talones y las nalgas. Indicios comunes de heridas de presión son llagas, ampollas o cambios de color o temperatura.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Usted necesita regresar a que le revisen la herida. Quizá también deba cambiarse la venda. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.