Hemorragia Posparto
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la hemorragia posparto (HPP)?
La HPP es la pérdida de grandes cantidades de sangre después del parto. La HPP primaria ocurre dentro de las 24 horas posteriores al parto. La HPP secundaria ocurre entre 25 horas y 6 semanas después del parto. La HPP pone en peligro la vida sin importar cuándo ocurra.
¿Qué aumenta mi riesgo de PPH?
- El útero está demasiado estirado, o se han tenido más de 4 partos vaginales
- Trabajo de parto prolongado, ciertos medicamentos o fibromas
- Parto de un bebé grande
- Un trastorno de la coagulación de la sangre, como la púrpura trombocitopénica idiopática (PTI) o la enfermedad de von Willebrand
- Una episiotomía (corte del perineo para evitar desgarros más severos durante el parto)
- Uso de instrumentos como fórceps para ayudar en el parto del bebé
¿Qué podría provocar la PPH?
- El útero permanece blando y carece de tono (lo que se llama atonía) en lugar de contraerse para cerrar los vasos sanguíneos
- Traumatismo como un corte o desgarro en la vagina, el útero o el perineo
- Tejido placentario que permaneció adherido al útero, impidiendo que los vasos sanguíneos se cerraran correctamente
- Trastornos de coagulación sanguínea que hacen difícil para su cuerpo detener un sangrado abundante
¿Cuáles son los signos y síntomas de la HPP?
- Sangrado intenso (usa más de 1 compresa en 1 hora)
- Respiración rápida, ritmo cardíaco acelerado o visión borrosa
- Piel fría, húmeda o pálida
- Dolor o hinchazón en el área vaginal
- Sentirse mareado, desmayado o aturdido
- Fiebre
¿Cómo se diagnostica y se trata la HPP?
Su médico podría diagnosticarle HPP según sus síntomas. Su médico también le realizará un examen pélvico. Usted también podría necesitar una ecografía para revisar su útero. Es posible que deba seguir alguno de los siguientes tratamientos:
- Medicamentos para ayudar a que el útero se contraiga y ayudar a controlar la hemorragia
- Líquidos intravenosos y transfusiones de sangre
- Un balón que se inserta en el útero, llenado con solución salina para ejercer presión en las paredes del útero para controlar el sangrado
- Cirugía para detener el sangrado o extraer la placenta que quedó en el útero
- Embolización de la arteria uterina para bloquear el mayor flujo de sangre al útero
- Extracción del útero (histerectomía)
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene sangrado intenso (usa más de 1 compresa en 1 hora).
- Usted está mareado o aturdido.
- Tiene respiración acelerada y latidos cardíacos rápidos.
- Tiene la piel fría y pegajosa al tacto.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted orina poco o no orina nada.
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted tiene una secreción vaginal de olor desagradable.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.