Gingivoestomatitis En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La gingivoestomatitis es una condición que provoca llagas dolorosas en los labios, la lengua, las encías y el interior de la boca. La gingivoestomatitis es causada por el virus del herpes simple. El virus se propaga fácilmente por medio de la saliva, al compartir los juguetes, los vasos o los utensilios para comer. Las úlceras bucales hacen que sienta dolor al tragar, así que posiblemente su niño no quiera comer ni tomar nada. Las úlceras generalmente sanan en 2 semanas. Los medicamentos pueden servir para aliviar el dolor y ayudar a que su niño se sienta mejor.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:
- Su hijo sufre una convulsión.
- Su hijo está débil o somnoliento todo el tiempo y es difícil despertarlo.
- La respiración de su niño es rápida y su piel se siente caliente o fría al tacto.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su niño se niega comer o beber.
- A su hijo no le salen lágrimas cuando llora.
- Usted ve menos pañales mojados, o su niño orina con menos frecuencia de lo normal.
Consulte con su médico sí:
- La fiebre de su niño regresa, aún con medicamento.
- Su hijo presenta molestia estomacal, diarrea, sarpullido o dolor de cabeza después de tomar el medicamento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte qué cantidad debe darle a su niño y con qué frecuencia. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté tomando su hijo para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- El medicamento anestésico ayuda a disminuir el dolor para que su niño pueda comer o beber más fácilmente. Si su niño tiene la edad suficiente, podría hacer buches con el líquido en su boca y luego escupirlo en el lavabo. También puede poner el medicamento en las llagas de la boca con un hisopo de algodón. Pregúntele al médico cómo administrar el medicamento anestésico a su niño.
- Medicamentos antivirales ayuda a tratar una infección viral.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Manejo de los síntomas de su hijo:
- Lave los dientes y lengua de su niño. El mal aliento y una lengua recubierta son problemas comunes con la gingivoestomatitis. Cepille los dientes de su hijo suave y cuidadosamente todos los días. Consulte con su médico acerca de un enjuague para eliminar los gérmenes en la boca de su niño.
- Ofrézcale a su niño alimentos y bebidas blandas y refrescantes. Anime a su niño a que coma y tome líquidos, incluso si su boca tiene llagas. El puré de manzana, la gelatina o algún dulce congelado son buenas opciones. No le dé alimentos y bebidas salados o ácidos, como jugo de naranja. No le dé a su niño alimentos duros, como palomitas de maíz, papas fritas o pretzels. Consulte con su médico acerca de las bebidas nutritivas si su niño no puede comer.
- Evite la propagación del virus a otras personas. Lave sus manos y las de su niño con frecuencia. No comparta alimentos o bebidas. Limpie todos los juguetes y utensilios con frecuencia. Es posible que usted no pueda llevar a su niño a la escuela o guardería y necesite que se quede en casa.
- Haga que su niño descanse lo más que pueda. El reposo lo ayudará a curarse.
Programe una cita con el médico de su hijo como se le haya indicado:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Gingivoestomatitis En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.