Fumar Cigarrillos Y Su Salud
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Cuáles son los riesgos para mi salud si fumo tabaco?
La nicotina y otros químicos que se encuentran en el tabaco y en los cigarrillos electrónicos dañan todas las células del cuerpo. Aunque fume poco o sea un fumador social, el riesgo de cáncer, enfermedad del corazón y enfermedad de los pulmones aumenta. Si usted está embarazada o tiene diabetes, el fumar aumenta su riesgo de sufrir complicaciones. La nicotina puede afectar al cerebro en desarrollo de un adolescente. Esto puede llevar a problemas para pensar, aprender o prestar atención.
![]() |
¿Cuáles son los beneficios para mi salud si dejo de fumar?
- Disminuyen los síntomas respiratorios como tos, sibilancias y dificultad para respirar.
- Usted reduce el riesgo de cáncer de pulmón, bucal, de la garganta, riñón, vejiga, páncreas, estómago y cuello uterino. Si usted ya tiene cáncer, al no fumar aumenta los beneficios de la quimioterapia. También reduce su riesgo de que el cáncer regrese o que desarrolle un segundo cáncer.
- Usted reduce su riesgo de una enfermedad cardíaca, coágulos sanguíneos, ataque cardíaco y un derrame cerebral.
- Usted reduce su riesgo de presentar infecciones y enfermedades en los pulmones, como la neumonía, el asma, la bronquitis crónica y el enfisema.
- Su circulación mejora. Al permitir que haya más suministro de oxígeno a su cuerpo. Si usted tiene diabetes, disminuye su riesgo de complicaciones, como enfermedades del riñón, de las arterias y de los ojos. Usted también disminuye su riesgo de daño a los nervios. El daño a los nervios puede conllevar a una amputación, mala vista y ceguera.
- La capacidad de su cuerpo para sanar y combatir infecciones mejora.
- Un adolescente puede ayudar a su cerebro y a su cuerpo a desarrollarse de forma saludable. Hable con su hijo adolescente sobre todos los riesgos de la nicotina para la salud. Si puede, empiece a hablar de la nicotina cuando su hijo tenga menos de 12 años. Esto puede hacer que le sea más fácil no empezar a usar la nicotina cuando sea adolescente o adulto. Explíquele que es mejor no empezar nunca. Puede ser difícil tratar de dejarlo después.
¿Cuáles son los beneficios en la salud de otras personas si yo dejo de fumar?
El tabaco es perjudicial para los no fumadores que respiran el humo de forma pasiva. Las siguientes son maneras en que puede mejorar la salud de las personas que lo rodean cuando usted deja de fumar:
- Usted disminuye el riesgo de cáncer en los pulmones, enfermedades del corazón y derrame cerebral en los adultos que no fuman.
- Si usted está embarazada, disminuye su riesgo de sufrir un aborto espontáneo, un parto antes de tiempo, un bebé de bajo peso al nacer y de muerte fetal. También disminuye el riesgo del bebé de sufrir el síndrome de muerte súbita del lactante (SMIS, o muerte en la cuna), obesidad, atrasos en el desarrollo y problemas neuroconductuales, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
- Si usted tiene niños, disminuye el riesgo de que sus niños contraigan infecciones, resfriados, neumonía, bronquitis y asma.
¿Dónde puedo obtener apoyo y más información?
- American Lung Association
1301 Pennsylvania Ave. NW
Washington , DC 20004
Phone: 1- 202 - 785-3355
Phone: 1- 800 - 548-8252
Web Address: www.lung.org
- Smokefree.gov
Phone: 1- 800 - 784-8669
Web Address: www.smokefree.gov
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Fumar Cigarrillos Y Su Salud
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.