Feocromocitoma Suprarrenal
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La feocromocitoma suprarrenal es un tumor que se forma en las glándulas suprarrenales. Generalmente estos tumores son benignos (no cancerosos). Raramente, son malignos (cancerosos) y necesitan más tratamiento. El tumor provoca que las glándulas suprarrenales produzcan demasiada hormona suprarrenal. Las hormonas suprarrenales ayudan al cuerpo a manejar el estrés y a mantener los niveles del azúcar y de la sangre normales. Ellas también aumentan los niveles de adrenalina. Esto puede provocar un aumento repentino en el ritmo cardíaco y la presión de la sangre conocidos como crisis hipertensiva, una condición que representa una amenaza contra la vida y que requiere de tratamiento inmediato.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
Dieta:
Es importante que usted tenga una buena nutrición y consuma una variedad de alimentos saludables. El consumo de alimentos saludables puede ayudar a que usted se sienta mejor y tenga más energía. Informe a su médico si tiene problemas para comer o si se enferma del estómago. Consuma diariamente diferentes alimentos de los siguientes grupos:
- Pan, cereal, arroz y pasta.
- Verduras.
- Frutas.
- Leche, yogurt y queso.
- Carne, aves (pollo), pescado, frijoles secos, huevos y frutos secos como la nuez.
- Pregunte a su médico cuántas raciones de grasas, aceites y dulces debe incluir en la dieta.
La ingesta y la eliminación
se podrían medir. Los médicos llevarán un registro de la cantidad de líquido que usted está recibiendo. También podría ser necesario que los médicos conozcan la cantidad que usted orina. Consulte con los médicos si necesitan medir o tomar una muestra de orina.
Una cánula intravenosa
es un tubo pequeño que se coloca en la vena y se usa para administrar medicamentos o líquidos.
Medicamentos:
- Medicamento para las náuseas se pueden administrar para calmar su estómago y prevenir los vómitos.
- Medicamentos para la presión arterial ayudan a bajar su presión arterial.
- Podría administrarse glucosa para disminuir la cantidad de azúcar en la sangre.
- Un medicamento para el corazón ayuda a fortalecer y a regular los latidos cardíacos.
- Los analgésicos recetados podrían administrarse.
Exámenes:
Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
- Exámenes de sangre y de orina: Se toman muestras de sangre y orina y se envían al laboratorio para examinarse. Dichos exámenes miden la cantidad de hormonas y otras sustancias químicas en el cuerpo. También puede tener
- Revisiones de azúcar en la sangre: Es posible que deba medir el nivel de azúcar en la sangre varias veces al día. Esto se realiza usualmente antes de las comidas y al acostarse. El dedo se pincha para obtener sangre y ésta se coloca en un monitor de glucosa (glucómetro). Un glucómetro es una pequeña máquina portátil utilizada para medir la cantidad de azúcar en la sangre.
- Telemetría es un monitoreo continuo de su ritmo cardíaco. Para este monitoreo a usted le colocarán parches adhesivos en la piel que a la vez se conectan a la máquina del ecocardiograma que graba su ritmo cardíaco.
- Tamiz genético: Es posible que se realice el tamiz genético para confirmar si usted u otro familiar padecen feocromocitoma suprarrenal. Esto también le dará al médico mayor información acerca de cómo tratar la feocromocitoma suprarrenal.
- Exámenes de diagnóstico por imágenes: Es posible que le administren colorante en la vena a través de una vía IV durante alguno de los exámenes. El colorante ayuda a que el cáncer se muestre mejor en las imágenes. Las personas alérgicas a los mariscos (langosta, cangrejo o camarón) podrían ser alérgicas a este medio de contraste. Informe al médico si es alérgico a alguno de estos.
- Exploración ósea: Este examen puede mostrar si el cáncer se ha extendido a los huesos. Dicho examen podría realizarse si el médico sospecha que usted padece una forma maligna de feocromocitoma suprarrenal.
- Una radiografía de tórax es una imagen de sus pulmones y su corazón. Los médicos podrían usar la radiografía para buscar signos de infección, como neumonía o buscar si su pulmón ha sufrido un colapso. La radiografía de tórax puede mostrar los tumores, las costillas rotas y la presencia de líquido alrededor del corazón y pulmones.
- Tomografía computarizada: A ésta también se le llama TC. Una máquina especial de rayos x utiliza una computadora para tomar imágenes en el área del tórax, abdomen o cadera.
- Examen de resonancia magnética: Imagen de resonancia magnética (IRM): Una IRM utiliza ondas magnéticas para registrar imágenes del tórax, abdomen y glándulas suprarrenales. Usted necesitará permanecer acostado quieto durante la IRM. Nunca entre al cuarto de IRM con un tanque de oxígeno, un reloj, ni cualquier otro objeto metálico. Hacer esto le podría provocar lesiones graves. Dígale a su médico si usted tiene un implante de metal en su cuerpo.
- Tomografía por emisión de positrones: A este estudio también se le conoce como TEP. Una TEP muestra la cantidad de sangre y oxígeno que fluyen a la zona de la glándula suprarrenal y a otras partes del abdomen. Este podría mostrar también las áreas en las que existe cáncer.
- Ultrasonido: Un ultrasonido es un examen que muestra el interior del abdomen. Se utilizan ondas de sonido para mostrar imágenes de las glándulas suprarrenales, riñones u otros órganos en una pantalla similar a un televisor.
- Gammagrafía: Este es un estudio que observa el fluido o el movimiento de sangre a través de las glándulas suprarrenales. A usted le administrarán una pequeña cantidad de colorante por una vía IV. Se toman imágenes de las glándulas suprarrenales, órganos abdominales y vasos sanguíneos.
Opciones para su tratamiento:
El tratamiento de la feocromocitoma suprarrenal depende de los signos, síntomas y el tipo de tumor que padezca. Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
- Cirugía: Los médicos podrían realizar una cirugía abierta o laparoscópica para remover una parte o toda la glándula suprarrenal. La cirugía abierta se realiza mediante una incisión (corte) en el abdomen. La cirugía laparoscópica se realiza insertando un endoscopio a través de varios cortes pequeños. El endoscopio es un tubo largo con una lupa, una cámara y una luz en un extremo.
- Tratamiento adicional: Si usted padece un feocromocitoma suprarrenal maligno también podría requerir lo siguiente:
- La quimioterapia (quimio) es un medicamento que se utiliza para tratar el cáncer mediante la eliminación de las células tumorales. La quimioterapia también se podría usar para encoger los ganglios linfáticos con cáncer. Se utilizan muchos tipos de quimioterapia para tratar el cáncer. Usted puede necesitar con frecuencia exámenes de sangre. Los análisis de sangre mostrarán la cantidad de quimioterapia necesaria. Las pruebas también pueden mostrar la respuesta de su cuerpo al tipo y la cantidad de medicamento administrado. Los médicos trabajarán con usted para disminuir los efectos secundarios de la quimioterapia.
- La radioterapia reduce el tamaño de los tumores y elimina las células cancerosas con rayos X o rayos gamma. La radiación se puede administrar sola o con quimioterapia. La radiación también se puede administrar después de la cirugía para destruir las células cancerosas que no fueron extraídas en la cirugía.
Los médicos revisarán sus signos vitales.
Los signos vitales son la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la temperatura. Los médicos también le preguntarán sobre su dolor.
RIESGOS:
- Algunos medicamentos podrían provocar náusea, vómito, adormecimiento, baja presión o problemas del riñón. La cirugía podría provocar sangrado abundante. El estómago, intestinos, vasos sanguíneos o riñones podrían lesionarse o quemarse durante la cirugía. También podría tener dificultad para respirar o contraer una infección después de la cirugía. Aún después de la cirugía, hay probabilidades de que el tumor reaparezca.
- Sin tratamiento, la presión arterial podría elevarse a niveles peligrosos y los síntomas podrían empeorar. Esto podría conducir a otros problemas médicos graves que podrían poner en riesgo la vida, como la insuficiencia cardíaca, un derrame cerebral o incluso muerte súbita. Si un feocromocitoma suprarrenal maligno no se trata rápidamente, podría extenderse a otras partes del cuerpo. Una vez que el cáncer se propaga, es más difícil de tratar. Cuanto antes se trate un feocromocitoma suprarrenal, mayores son las probabilidades de que se puedan evitar problemas de salud graves.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Learn more about Feocromocitoma Suprarrenal
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.