Extracción De Médula ósea
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber sobre la extracción de médula ósea:
La extracción de médula ósea es un procedimiento que saca médula ósea de sus huesos. La médula ósea puede ser trasplantada en su propio cuerpo o donada a otra persona. La médula ósea generalmente se extrae de la pelvis.
Preparación para la extracción de médula ósea:
Su médico hablará con usted acerca de cómo prepararse para el procedimiento. Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche del día del procedimiento. Su médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día del procedimiento. Haga arreglos para que alguna otra persona lo transporte a su hogar después del procedimiento.
Qué pasará durante una extracción de médula ósea:
Es posible que le administren anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante el procedimiento. Es posible que en cambio le apliquen anestesia regional. La anestesia regional duerme la parte inferior de su cuerpo. A usted lo acostarán boca abajo. Su médico le pondrá una aguja que viene pegada a una jeringa y que va en el hueso de sus caderas. La jeringa se usa para extraer la médula ósea. Su médico insertará la aguja en varias áreas del hueso de sus caderas para lograr extraer suficiente médula ósea. Se le colocará una venda sobre las áreas donde se insertó la aguja.
Qué pasará después de la extracción de médula ósea:
Es probable que usted sienta un poco de molestia, tenga moretones y dolor en sus caderas y parte inferior de la espalda por unos cuantos días después del procedimiento. También podría sentirse cansado o débil, o con dificultad para caminar. Podría pasar hasta 4 semanas para que usted recupere toda su fuerza y se sienta normal otra vez.
Riesgos de la extracción de médula ósea:
Usted podría sangrar más de lo esperado y contraer una infección en el lugar donde le introdujeron la aguja. Su presión arterial podría bajar y causarle síntomas como mareos, desvanecimientos, confusión o visión borrosa.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Usted se siente mareado o aturdido o tiene dificultad para concentrarse.
- Usted tiene visión borrosa.
Comuníquese con su médico o hematólogo si:
- Usted tiene náuseas o vómitos.
- Usted tiene fiebre, escalofríos o se siente débil y dolorido.
- El área del procedimiento está roja, inflamada o le sale pus.
- Usted tiene dolor que no se alivia, aun con medicamentos para el dolor.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- Repose según le indicaron. Es probable que usted no pueda ir a trabajar por 2 a 3 días después de su procedimiento. Pregunte cuándo puede volver a trabajar y a sus otras actividades diarias.
- Cuide del área del procedimiento según indicaciones dadas. Mantenga el área limpia y seca y revise por algún signo de infección. Estos signos incluyen enrojecimiento, inflamación o pus.
- Tome suplementos de hierro según indicaciones dadas. El hierro le ayuda a su cuerpo a producir glóbulos rojos. Es probable que usted necesite tomar estos suplementos hasta que su número de glóbulos rojos regrese a la normalidad.
Programe una cita con su médico o hematólogo como se le indique:
Usted probablemente tendrá que regresar para que le realicen exámenes de sangre. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Extracción De Médula ósea
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.