Extirpación De Neuroma
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber acerca de la extirpación de neuroma:
La extirpación de neuroma es una cirugía para extraer un nervio agrandado e inflamado llamado neuroma, o un neuroma de Morton. Por lo general ocurre en la parte delantera del pie, entre su tercero y cuarto dedo del pie. El neuroma podría quedar apretado entre los ligamentos y los huesos de los dedos del pie y causar dolor al caminar. La cirugía se puede utilizar para aliviar la presión del neuroma, o eliminarlo.
![]() |
La forma para prepararse para la cirugía:
- Su cirujano le indicará cómo prepararse para la cirugía. Es posible que deba suspender el uso de algunos medicamentos antes de la cirugía, como anticoagulantes. Los antibióticos podrían ser administrados antes de la cirugía para evitar una infección bacteriana. Informe al cirujano si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a los antibióticos o la anestesia.
- Es posible que le indiquen que no coma ni beba nada pasada la medianoche anterior a la cirugía. El médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día de la cirugía. Pídale a alguien que lo lleve a su casa y que se quede con usted para asegurarse que esté bien después de la cirugía.
Qué sucederá durante la cirugía:
- Pueden administrarle anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. O en vez de esto, podrían administrarle anestesia en la columna, la pierna o el pie para adormecer el área de la cirugía. Con este tipo de anestesia, usted todavía podría sentir presión o molestia durante la cirugía, pero no debería sentir ningún dolor.
- Generalmente se realiza una incisión en la parte superior del pie, por encima del neuroma. El cirujano puede necesitar hacer la incisión en la parte inferior del pie, pero esto no es común. Si no se extirpará el neuroma, el cirujano sólo cortará uno de los ligamentos del pie. Esto debería aliviar el nervio apretado. Si se extirpará el neuroma, el cirujano cortará primero el nervio que tiene el neuroma. Luego lo extirpará. Es posible que también se corte el ligamento. La incisión se cerrará con puntos de sutura y se cubrirán con un vendaje.
Qué esperar después de la cirugía:
Puede tener dolor e inflamación durante algunos días después de la cirugía. Esto es normal y debe mejorar pronto. También pueden tener áreas de entumecimiento en los dedos de los pies o el pie. Se le dará un zapato llamado un zapato postoperatorio para usar de 2 a 3 semanas. Esto protegerá el área quirúrgica hasta que se le quiten los puntos. Usted debe ser capaz de ponerse un zapato regular después de 3 semanas. Es posible que necesite usar muletas o un andador de rodilla para evitar recargar peso sobre el pie.
Riesgos de la extirpación de neuroma:
Podría sangrar más de lo esperado durante la cirugía o contraer una infección. Puede tener entumecimiento permanente en los dedos terceros y cuarto si se quita el neuroma. Se le puede formar un coágulo de sangre en la pierna o el brazo. El coágulo puede desprenderse y provocar un derrame cerebral o un ataque cardíaco que puede poner en peligro su vida.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- No puede mover la pierna o el pie.
- Nota unas líneas rojas que salen de la herida de la cirugía.
Comuníquese con su médico si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los antibióticos ayudan a tratar o evitar una infección a causa de una bacteria.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- Descanse con frecuencia después de la cirugía. Esto ayudará a que la incisión cicatrice.
- Eleve su pie por encima del nivel de su corazón con la mayor frecuencia posible. Esto ayudará a aliviar la inflamación y el dolor. Apoye su pierna sobre almohadas para mantener el pie elevado cómodamente. La inflamación debe disminuir en el plazo de 2 semanas, pero pueden pasar 3 meses hasta que toda la inflamación desaparezca.
- Aplique hielo en el pie de 15 a 20 minutos cada hora o como se le indique. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla.
Actividad:
- Use el zapato postoperatorio como se le indicó para las primeras 2 a 3 semanas después de la cirugía. No ejerza presión en la bola del pie al caminar. Ponga el peso sobre el talón. Use las muletas si se le indica.
- No maneje hasta que su médico lo autorice. Esto dependerá de qué pie tenía el neuroma y qué tipo de coche conduce.
- Pregunte cuándo puede regresar al trabajo. Es posible que tenga que esperar hasta 4 semanas si tiene que caminar o hacer actividades físicas para el trabajo. Usted puede poder volver al trabajo antes si trabaja en una computadora o tiene un trabajo menos activo.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron:
Deberá regresar para que le quiten los puntos de sutura y le revisen la herida de la incisión. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.