Estiramiento Facial
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber acerca del estiramiento facial:
Un estiramiento facial, o ritidectomía, es la cirugía para eliminar los signos del envejecimiento. Puede tensar la piel y los tejidos subyacentes de la cara y el cuello.
Cómo prepararse para un estiramiento facial:
- El cirujano le indicará lo que tiene que hacer para prepararse para la cirugía. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día de la cirugía.
- Se le puede solicitar que deje de tomar ciertos medicamentos 2 semanas antes de la cirugía. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día de la cirugía.
- Pídale a alguna persona que lo lleve a su casa y se quede con usted por lo menos 1 noche.
- Es posible que no pueda someterse a una cirugía si tiene antecedentes de tabaquismo. Necesitará dejar de fumar varios meses antes y después de la cirugía.
Qué sucederá durante el estiramiento facial:
- Pueden administrarle anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Es posible que en cambio le administren anestesia local para adormecer el área de la cirugía. Con anestesia local, también se le administrará sedación para mantenerlo relajado y soñoliento.
- Se realizará una incisión grande cerca de la línea del cabello del lado de la frente. Se extiende hacia abajo alrededor de la parte frontal del oído y del círculo detrás de lóbulo. Podría realizarse otra incisión debajo de la barbilla. Es posible que necesite otras incisiones en diferentes áreas. El cirujano levantará cuidadosamente la piel y quitará o reacomodará la grasa y piel adicional de las mejillas y de la barbilla. También va a estirar la piel entre los pómulos y los ojos.
- Podrían colocarle un drenaje para extraer el líquido adicional del área de la cirugía. Se cerrarán las incisiones con puntos de sutura o con grapas. Un vendaje se colocará alrededor de la cabeza para cubrir los oídos y la barbilla. No le cubrirá los ojos, oídos, nariz o boca.
Qué sucederá después del estiramiento facial:
- Usted puede permanecer en el centro quirúrgico u hospital hasta por 2 noches. Si se va a casa después de la cirugía, tendrá que regresar al día siguiente.
- Deberá mantener la cabeza y la parte superior de la espalda elevadas con almohadas o descansar en un sillón reclinable.
- Mantenga las compresas frías en su cara tanto como sea posible durante las primeras 72 horas después de la cirugía.
- Le quitarán los vendajes el día después de la cirugía. El drenaje generalmente se retira el primer o segundo día después de la cirugía. Es posible que le retiren los puntos de sutura y las grapas 1 a 2 semanas después de la cirugía.
- Usted tendrá mucha hinchazón y moretones durante al menos 2 semanas después de la cirugía. Se tarda aproximadamente 6 meses en ver el resultado final de la cirugía.
Riesgos de un estiramiento facial:
Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Es posible que no quede satisfecho con los resultados del estiramiento facial. Podrían quedarle cicatrices o se le podría caer el cabello. Se le podría hinchar el rostro o podría quedarle caída una parte de la cara. Puede que le salgan moretones grandes como resultado de una hemorragia en el rostro y el cuello. Estos moretones podrían hacer que se dañaran los tejidos del rostro y el cuello. Puede que le duela la mandíbula y que le cueste abrir la boca. Se podrían dañar los nervios, como resultado de lo cual se le podría debilitar o podría perder la sensación en una parte del rostro o del cuello. Puede necesitar otra cirugía para corregir estos problemas.
Llame a su cirujano si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Usted tiene dificultad para mover parte del rostro.
- Su labio está hundido de un lado.
- Su rostro comienza a inflamarse y aparecen moretones grandes.
- Tiene fiebre.
- El área de la incisión está de color rojo, inflamada o supura pus.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Los antibióticos se puede administrar para evitar una infección bacteriana.
- El medicamento para el sueño podría administrarse para ayudarlo a descansar.
- Medicamento para las náuseas pueden administrarse para prevenir las náuseas y los vómitos.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- Mantenga la cabeza y la espalda elevadas mientras descansa. Use un sillón reclinable o coloque almohadas adicionales debajo de su cabeza y cuello cuando duerma en la cama. Esto ayudará a disminuir la hinchazón. Esto se hace típicamente durante 6 semanas después de la cirugía.
- Aplique hielo en la cara de 15 a 20 minutos cada hora durante las primeras 72 horas. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor.
- Pregunte acerca de la actividad. No levante objetos pesados hasta que el cirujano lo autorice. Pregunte cuándo puede regresar a sus actividades cotidianas.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden provocar daño a los pulmones y retardar su sanación. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
Cuide de su incisión como se le haya indicado:
Es posible que necesite limpiar las incisiones con agua oxigenada durante los primeros 5 días. Es posible que también necesite usar ungüento antibiótico en el área de la incisión. Se utiliza un vendaje elástico por la noche durante la primera semana después de la cirugía. Podrá tomar duchas cortas a partir del segundo día después de la cirugía. Revise las incisiones para detectar enrojecimiento, hinchazón o secreciones todos los días.
Concurra a las consultas de seguimiento con el cirujano como se lo hayan indicado:
Tendrá que regresar para que le revisen el área de la cirugía y le quiten el drenaje o los puntos de sutura. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.