Esterilización Histeroscópica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La esterilización histeroscópica
es un procedimiento para bloquear sus trompas de Falopio para evitar el embarazo. Se guían pequeños espirales de níquel o titanio hacia sus trompas de Falopio. Se forma tejido cicatricial alrededor de los espirales. El tejido cicatricial impide que los espermatozoides lleguen al óvulo. Nunca retirarán los espirales de las trompas de Falopio. Es un método anticonceptivo permanente. Usted necesitará asegurarse de que deseará quedar embarazada antes de someterse a este procedimiento.
![]() |
Cómo prepararse para este procedimiento:
- Se le dará anestesia local con una inyección de medicamento administrado en su cuello uterino. Se usa para adormecer el área y minimizar el dolor. Es posible que, aun así, sienta presión o molestia durante el procedimiento. Informe a su médico si alguna vez tuvo una reacción alérgica a la anestesia local.
- Informe a su médico si es alérgica al níquel o a otros metales.
Qué sucederá durante este procedimiento:
- A usted la van a acostar sobre una mesa con las rodillas dobladas y con los pies en los estribos. Se introducirá un histeroscopio dentro de su útero a través de su vagina y cerviz. Una cámara en la extremidad del endoscopio va a enseñar la parte interior de su útero en un monitor. Se introducirá una solución salina a través del endoscopio. Esta solución le agrandará el útero y permitirá que su médico vea mejor sus trompas de Falopio.
- Tan pronto se vea la apertura de su trompa de Falopio, se coloca un alambre delgado a través del endoscopio. Se sujeta un espiral al alambre. El alambre se introducirá en la apertura de su trompa de Falopio. Luego se libera el espiral dentro de esta. Una vez que se libera, el espiral se va a expandir y sujetar a la pared de la trompa. Después de que se haya colocado el espiral adentro de su trompa de Falopio, se removerá el alambre y el endoscopio. Luego se hace el mismo procedimiento en su otro trompa de Falopio.
Qué sucederá después de este procedimiento:
Va a tomar por lo menos 3 meses después de su procedimiento para que sus trompas estén completamente bloqueadas. Usted todavía podría quedar embarazada durante ese tiempo. Necesitará usar alguna forma de control de natalidad hasta que su médico le informe que el bloqueo está completo.
Riesgos de este procedimiento:
- Usted podría tener una reacción alérgica al espiral de metal utilizado para su procedimiento. Después de su procedimiento, usted podría tener náusea, mareos o sentir que se va a desmayar. Usted podría tener sangrado vaginal anormal o manchas. También podría tener calambres o dolor en su abdomen y en la parte inferior de su espalda. Su útero o trompas de Falopio podrían sufrir un desgarre debido al procedimiento. Usted podría desarrollar coágulos de sangre. El espiral se podría mover de lugar. El espiral podría moverse a otra área de su cuerpo, como a su útero.
- Aún después de los 3 meses, es posible que los tubos no estén bloqueados. Es posible que usted necesite otro procedimiento o cirugía para evitar un embarazo permanentemente.
Busque atención médica de inmediato si:
- Sus piernas están inflamadas, calientes o adoloridas.
- Usted tiene dolor estomacal o pélvico muy fuertes.
- Usted tiene grandes cantidades de sangrado vaginal y no es la fecha para su periodo menstrual.
Consulte con su médico o ginecólogo sí:
- Usted se siente mareado o se desmayó.
- Usted piensa o sabe que ha quedado embarazada.
- Tiene fiebre.
- Usted tiene dolor en la parte inferior de la espalda, en las piernas, caderas o muslos.
- Usted tiene una secreción vaginal de olor desagradable.
- Usted tiene náuseas y vómitos.
- Tiene alguna pregunta acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE pueden disminuir la inflamación y el dolor o la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Actividad:
Es posible que usted pueda regresar a sus actividades diarias el mismo día de su procedimiento. Pregunte cuándo puede regresar a trabajar, a hacer ejercicios u otras actividades.
Control de la natalidad:
Va a tomar al menos 3 meses para que sus trompas estén completamente bloqueadas. Usted necesitará usar otra forma de control de natalidad durante este periodo para evitar un embarazo. Consulte con su médico o ginecólogo sobre el tipo de control de natalidad adecuado para usted.
Prevenga los coágulos sanguíneos:
La trombosis de vena profunda (TVP) es una condición en la que se forman coágulos de sangre dentro de las venas. Usted corre mayor riesgo de TVP después de su procedimiento. Consulte con su médico o ginecólogo para obtener más información sobre cómo evitar la TVP.
Programe una cita con su médico o ginecólogo como se le indique:
Deberá visitar a su médico o ginecólogo unos meses después de su procedimiento. Es posible que necesite una histerosalpingografia, un ultrasonido, o rayos x de la pelvis. Estos exámenes se realizan para revisar sus trompas y asegurar que estén completamente bloqueadas. Su médico también podría revisar si el espiral dentro de cada trompa está en el lugar correcto. Pregunte por más información sobre estos exámenes. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.