Epiglotitis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 4, 2023.
CUIDADO AMBULATORIO:
Epiglotitis
es una inflamación de la epiglotis. La epiglotis es una aleta que se encuentra en la parte posterior de la garganta. La epiglotitis se abre cuando usted respira y se cierra cuando usted traga para que la comida no se vaya por sus vías respiratorias. La epiglotitis por lo general es provocada por una bacteria como la Haemophilus influenzae tipo B (Hib). También puede suceder cuando usted inhala vapor, ciertos químicos o humo del fuego. Cuando la epiglotis se inflama, puede bloquear sus vías respiratorias. Esto puede provocar problemas de respiración y en casos graves puede obstruir su respiración completamente. Esta condición es una emergencia médica.
Los signos y síntomas más comunes incluyen los siguientes:
La epiglotitis por lo general comienza con fiebre y dolor de garganta severo. Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Falta de aliento o respirar más rápido de lo normal
- Sentir la necesidad de respirar con la boca abierta y la lengua de fuera
- Respiración áspera y ronca
- Babear y dificultad para tragar
- Dolor al tragar
- Ronquera o voz apagada
- Sensación de inquietud o ansiedad
Llame al 911 o pídale a alguien más que lo haga si:
- Usted siente que le falta el aire o está respirando más rápido de lo normal.
- Usted tiene respiración áspera y ruidosa.
- Usted necesita respirar con la boca abierta y la lengua afuera.
- Sus labios, piel o uñas de las manos se ponen azules, grises o blancas.
- Usted pierde el conocimiento o deja de respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene fiebre, dolor severo en su garganta y dificultad para tragar.
Comuníquese con su médico si:
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Evite la epiglotitis:
Pregunte a su médico si usted necesita la vacuna Hib. Esta vacuna ayuda a evitar una infección por Hib y problemas como la epiglotitis. La vacuna Hib podría administrarse a un adulto que no recibió la vacuna durante la niñez. También podría administrarse a un adulto que tiene factores de riesgo de una infección. Los factores de riesgo incluyen la enfermedad de células falciformes, infección de VIH, tratamiento de quimioterapia o transplante de médula ósea.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Epiglotitis
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.