Enfermedad Neuromuscular
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Una enfermedad neuromuscular
es una afección que impide que los nervios envíen señales a los músculos correctamente. Las señales nerviosas anormales pueden hacer que los músculos se debiliten y se atrofien (se consuman). Ejemplos de enfermedades neuromusculares son la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la distrofia muscular y la miastenia gravis.
Signos y síntomas comunes de una enfermedad neuromuscular:
- Debilidad muscular que empeora con el tiempo, contracturas (músculos tensos o rígidos) o calambres musculares
- Hormigueo o pérdida de la sensación en algunas partes del cuerpo, o parálisis
- Debilidad para agarrar con la mano, dejar caer cosas a menudo o dificultad para abotonarse la ropa o escribir
- Sentir más cansancio de lo usual, arrastrar una pierna o tropezarse al caminar
- Movimientos incontrolables en los brazos o las piernas mientras descansa, o contracciones musculares
- Habla arrastrada o voz gangosa
- Dificultad para masticar o tragar, o babeo
- Dificultad para respirar, visión borrosa o doble, párpado caído o mareos
- Dificultad para controlar la vejiga o los intestinos
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos), o pídale a alguien que llame si:
- Usted tiene dolor en el pecho o falta de aire.
- Usted se siente confundido o tiene dificultad para hablar.
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Usted se cae y se golpea la cabeza.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted se siente aturdido, mareado o que se desmaya.
- Usted tiene un fuerte dolor de cabeza o cambios en la visión.
Llame a su médico o neurólogo si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene nuevos síntomas o sus síntomas empeoran.
- Usted se atraganta o tose cuando come o toma algo.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
El tratamiento
podría incluir cualquiera de los siguientes:
- Los medicamentos pueden administrarse para disminuir el daño nervioso o impedir que el sistema inmunitario ataque a las células nerviosas. Pueden utilizarse medicamentos para prevenir o aliviar la rigidez muscular, los espasmos o la inquietud. Pueden utilizarse medicamentos para aliviar los calambres musculares, aumentar la energía o reducir la saliva o la mucosidad. Su médico podría usar varios tipos de medicamentos para ayudar a controlar sus síntomas. Los medicamentos pueden cambiar con el tiempo según mejore o empeore su enfermedad.
- La plasmaféresis es un procedimiento para eliminar los anticuerpos de la sangre que atacan a las células nerviosas.
- La terapia respiratoria puede ser necesaria para prevenir o controlar los problemas respiratorios. Esta terapia puede incluir el uso de aparatos que lo ayudan a respirar mejor.
- El oxígeno adicional puede administrarse si usted tiene dificultad para respirar. Puede necesitar un respirador si sus problemas respiratorios se agravan. Un respirador es una máquina que respira por usted.
- La cirugía puede realizarse para extirpar el timo o para liberar músculos tensos. La cirugía también puede utilizarse para prevenir o aliviar otros síntomas, dependiendo del tipo de enfermedad neuromuscular que padezca.
Controle la enfermedad neuromuscular:
- Vaya a terapia según las indicaciones. Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor. Un terapeuta ocupacional le enseña habilidades para ayudarlo con sus actividades diarias. Un terapeuta del habla puede enseñarle ejercicios para ayudarle a tragar con más facilidad. Un terapeuta respiratorio puede enseñarle ejercicios para prevenir o controlar los problemas respiratorios. La terapia le ayuda a mantener la función muscular, reducir la atrofia y las contracturas y prevenir los problemas derivados de la falta de movimiento.
- Quite cualquier cosa en la que se pueda tropezar. Puede que se sienta más seguro al caminar si usa un bastón de 4 patas (en punta) o un andador. Retire los tapetes del piso para ayudar a evitar caídas. Es posible que le resulte más fácil levantarse de las sillas y sillones que tienen brazos o almohadones duros. Coloque barras para agarrarse en las paredes, a un lado del inodoro y dentro de la tina o la regadera. Podría colocar una silla especial adentro de la ducha. Haga que alguien pruebe el agua antes de bañarse si tiene problemas para sentir el calor.
- Consuma alimentos saludables. Los alimentos saludables pueden ayudarle a mejorar su fuerza. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si necesita seguir una dieta especial. Un dietista puede ayudarle a planificar las comidas con alimentos que son más fáciles o más seguros de tragar.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden producir o empeorar el daño al nervio. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Si usted está tomando ciertos medicamentos, su médico lo ayudará a programar las vacunas. Es posible que necesite recibir algunas vacunas de 4 a 6 semanas antes o de 2 a 6 meses después del tratamiento. Hable con su médico sobre cualquier otra duda o pregunta que tenga sobre las vacunas. Por ejemplo, si las vacunas afectarán los síntomas o interactuarán con su tratamiento.
Acuda a sus consultas de control con su médico o neurólogo según le indicaron:
Usted tendrá que acudir a citas con regularidad para ayudar a controlar sus síntomas. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.