Endocarditis En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la endocarditis?
La endocarditis es una infección del revestimiento interno del corazón de su niño. También podría afectar las válvulas de su corazón.
![]() |
¿Cuál es la causa de la endocarditis?
Un niño que nace con ciertos problemas cardíacos tiene mayor riesgo de endocarditis. La mayoría de las veces, la causa de la endocarditis es una infección bacteriana. También podría ser provocada por infecciones virales, fúngicas o parasitarias. Bacterias u otros gérmenes pueden entrar en el torrente sanguíneo de su hijo y llegar a su corazón de las siguientes formas:
- Cirugía cardíaca como una de reemplazo de válvula
- Procedimientos dentales
- Un catéter urinario o intravenoso (IV) a largo plazo
- Dispositivos implantados, como una derivación ventricular-auricular o un desfibrilador
¿Cuáles son los signos y síntomas de la endocarditis?
- Fiebre y escalofríos
- Tos o falta de aliento
- Dolores de cabeza, dolores en el cuerpo, o dolor en las articulaciones
- Latidos cardíacos rápidos o fuertes
- Inflamación en las piernas, los pies o los tobillos
- Dolor de pecho o abdominal
- Falta de apetito
- Un sarpullido
¿Cómo se diagnostica la endocarditis?
El médico lo examinará y le hará preguntas acerca de sus síntomas. Infórmele si su niño tiene alguna condición médica o si toma algún medicamento. Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los exámenes de sangre y orina se usan para revisar si hay infección.
- Un electrocardiograma registra el ritmo cardíaco de su hijo y qué tan rápido late su corazón. Se utiliza para comprobar si hay daños en el corazón.
- Un ecocardiograma es un tipo de ultrasonido que se usa para revisar si su niño tiene una infección en su corazón. Se usan ondas sonoras para mostrar la estructura y funcionamiento del corazón de su niño. Es posible que su niño necesite un ecocardiograma transtorácico o transesofágico. Pregunte al médico de su niño acerca de estos tipos de ecocardiogramas.
¿Cómo se trata la endocarditis?
Su niño necesitará vigilancia y tratamiento en el hospital. Le administrarán medicamentos para tratar la infección. Podrían darle un medicamento para controlar lo problemas cardíacos provocados por la endocarditis. Estos podrían incluir medicamentos para reducir el estrés en su corazón o para fortalecer su corazón. Podría necesitar una cirugía para reparar o reemplazar una válvula cardíaca dañada. Podrían ser necesarios procedimientos para extraer un catéter intravenoso o un dispositivo implantado que están infectados.
¿Qué puedo hacer para cuidar a mi niño?
- Pídale a su niño que repose como se le indique. Algunas actividades podrían poner demasiado estrés en el corazón de su niño. Pregunte a su médico qué actividades son seguras para que su niño las realice. También pregunte cuándo puede regresar a sus actividades normales.
- No permita que su hijo mayor fume. No fume cerca de su niño. Mantenga a su niño alejado de otras personas que fuman. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden dificultar la recuperación de endocarditis. Estas sustancias también pueden aumentar el riesgo de su niño de tener daño en las válvulas cardíacas. Pida información al médico de su niño si él fuma actualmente y necesita ayuda para dejar de hacerlo. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Hable con el médico de su hijo antes de que use estos productos.
- Cuidado del catéter intravenoso de su niño. Su niño podría ir a casa con un catéter intravenoso. Este catéter puede usarse para administrarle antibióticos por vía intravenosa en su casa. Una enfermera a domicilio podría darle el medicamento por vía intravenosa o podría enseñarle cómo administrar el medicamento. Pida información a su médico sobre cómo cuidar del catéter intravenoso.
¿Cómo puedo ayudar a evitar la endocarditis en mi niño?
- Mantenga una buena higiene de los dientes y encías de su niño. Pídale a su niño que se cepille los dientes de 2 a 3 veces al día. Lo mejor es cepillarse los dientes después de las comidas. Cepille suavemente los dientes y encías de su niño con un cepillo de dientes limpio que tenga cerdas suaves. Lleve a su niño al dentista cada 6 meses. Informe al dentista de su niño que ha tenido endocarditis.
- Consulte con el médico de su niño sobre si debería tomar antibióticos antes de un procedimiento. Algunos procedimientos podrían provocar que las bacterias entren en la sangre de su niño y que viajen a su corazón. Podría necesitar antibióticos antes de un procedimiento para evitar esto.
- Lleve una tarjeta que indique que su niño está en riesgo de endocarditis: Esta tarjeta alertará a los médicos de que su niño tiene riesgo de endocarditis. También los ayudará decidir si necesita antibióticos antes de un procedimiento o en una emergencia. Usted puede obtener esta tarjeta a través de la Asociación Americana del Corazón.
- American Heart Association
7272 Greenville Avenue
Dallas , TX 75231-4596
Phone: 1- 800 - 242-8721
Web Address: http://www.heart.org
- American Heart Association
Cómo puedo evitar la propagación de gérmenes:
![]() |
- Mantenga a su niño lejos de otras personas mientras esté enfermo. Esto es especialmente importante durante los primeros 3 a 5 días de enfermedad.
- Indique a su hijo que se lave las manos con frecuencia. Debe lavarse después de usar el baño y antes de preparar o comer alimentos. Indíquele que use agua y jabón. Muéstrele cómo frotarse las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Los dedos de una mano pueden restregar debajo de las uñas de la otra mano. Enséñele a su hijo a lavarse durante al menos 20 segundos. Use un temporizador, o cante una canción que dure al menos 20 segundos. Por ejemplo, la canción del feliz cumpleaños en inglés 2 veces. Haga que su hijo se enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego que se seque con una toalla limpia o una toalla de papel. Su hijo mayor puede usar un desinfectante de manos con alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
- Recuérdele a su hijo que se cubra al toser o estornudar. Muéstrele a su hijo cómo usar un pañuelo para cubrirse la boca y la nariz. Haga que arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Luego su hijo debe lavarse bien las manos o usar un desinfectante de manos. Muéstrele a su hijo cómo usar el ángulo del codo si no tiene un pañuelo de papel disponible.
- Dígale a su hijo que no comparta artículos. Por ejemplo, juguetes, bebidas y comida.
- Pregunte acerca de las vacunas que su niño necesita. Las vacunas ayudan a prevenir algunas infecciones que causan enfermedades. Haga que su hijo se aplique una vacuna anual contra la gripe tan pronto como se recomiende, normalmente a partir de septiembre u octubre. El médico de su niño puede indicarle qué otras vacunas debería recibir su hijo, y cuándo debe recibirlas.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo sufre una convulsión.
- Su hijo tiene un dolor de cabeza fuerte, vómito o fiebre.
- Su hijo tiene debilidad repentina en un brazo o pierna o dificultad para caminar.
- Su hijo tiene dificultad repentina para hablar.
- Su niño repentinamente no puede usar un lado de su cuerpo.
- Su hijo tiene dolor de pecho intenso.
- Su hijo tiene dificultad para respirar o falta de aliento repentina mientras está acostado.
- El corazón de su hijo late más rápido de lo normal.
- Su hijo pierde el conocimiento y no puede despertar.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo tiene inflamación nueva o en aumento en sus pies o tobillos.
- Su hijo se siente mareado o se desmaya.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Su hijo tiene fiebre.
- Su niño no come o tiene poco apetito.
- Su hijo está débil.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Endocarditis En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.