El Dolor Por Cáncer
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El dolor puede estar causado por el cáncer, el tratamiento del cáncer o un procedimiento para diagnosticarlo. Un tumor u otra afección provocada por el cáncer también pueden causar dolor. El dolor puede mejorar al finalizar el tratamiento o si el cáncer está en remisión. Un control adecuado del dolor que persiste puede ayudar a mejorar su calidad de vida.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted está respirando más lento de lo normal, o tiene dificultad para respirar.
- Usted tiene dificultad para mantenerse despierto o pierde el conocimiento.
- Tomas demasiados analgésicos por error.
- Usted sufre una convulsión.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Tiene fiebre.
- Su dolor empeora, incluso después de tomar el medicamento.
- Tiene nuevos síntomas, como entumecimiento u hormigueo.
Llame a su médico si:
- Usted tiene efectos secundarios debido al analgésico, como picazón, náusea o vómito.
- Su dolor le causa problemas para dormir.
- Usted cree que su medicamento no está funcionando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Acetaminofén o AINE , como el ibuprofeno, ayudan a disminuir el dolor y la inflamación. Hable con su médico antes de tomar estos medicamentos si está recibiendo quimioterapia (quimio). El acetaminofén aumenta el riesgo de daño hepático y los AINE aumentan el riesgo de daño renal. La quimio puede aumentar aún más el riesgo de sufrir estos problemas. Es posible que el médico le recomiende que espere para utilizar estos medicamentos hasta que haya finalizado la quimioterapia.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- La anestesia local se pueden frotar sobre la piel o se inyectan en un nervio o músculo para entumecer el área.
- Otros medicamentos podrían administrarse para disminuir el dolor, la inflamación o los espasmos musculares.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Seguridad al tomar medicamentos para el dolor recetados:
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Tome solo la cantidad recetada o recomendada por su médico. No tome más medicamento si tiene dolor irruptivo. Demasiado medicamento puede causar problemas respiratorios u otros problemas de salud. Informe a su médico si el medicamento no controla el dolor.
- No mezcle los analgésicos recetados. Estos pueden provocar una sobredosis de medicamento, lo que puede llegar a ser mortal. Lea las etiquetas de los medicamentos. Asegúrese de conocer los ingredientes de todos sus medicamentos.
- Guarde los analgésicos recetados en un lugar seguro en su casa. Mantenga su medicamento alejado de los niños y de otras personas. Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Ayude a controlar el dolor:
- Aplique calor o hielo en la zona. El calor ayuda a disminuir los espasmos musculares. El hielo ayuda a disminuir la inflamación. Su médico puede recomendarle solo calor o solo hielo, o indicarle que alterne. Para el calor, utilice una compresa o almohadilla caliente o una toallita tibia. Aplíquese calor de 20 a 30 minutos cada 2 horas durante los días que le indiquen. Para el hielo, use un paquete de hielo o ponga hielo molido dentro de una bolsa plástica. Cubra la bolsa de hielo con una toalla antes de aplicarla sobre la piel. Aplique hielo por 15 a 20 minutos por hora o según indicaciones.
- Manténgase físicamente activo, según las instrucciones. La actividad física, como el ejercicio, puede ayudar a disminuir el dolor y mejorar el funcionamiento del organismo. Pregunte a su médico acerca del mejor plan de ejercicio para usted.
- Practique técnicas de atención o relajación. El yoga, la meditación o la respiración profunda pueden ayudarle a relajarse y a dejar de pensar en el dolor.
- Únase a un grupo de apoyo. Puede ser de ayuda para usted hablar con otras personas que tengan afecciones similares. Converse con su médico, familia o amigos acerca de sus sentimientos. Su médico le puede dar recursos para ayudarlo a sobrellevar la situación.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Usted podría ser referido a un especialista del dolor. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.