El Dengue
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El dengue es una enfermedad causada por 4 virus diferentes. La infección por un virus no proporciona inmunidad contra los otros 3. Esto significa que se puede contraer el dengue hasta 4 veces. El virus del dengue podría provocar una infección de leve a severa.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Usted se desmaya o pierde el conocimiento.
Regrese al departamento de emergencias
por cualquiera de los siguientes signos de advertencia de que su infección está empeorando:
- Su corazón está latiendo más rápido de lo normal.
- Usted orina menos de lo normal o no orina nada en absoluto.
- Usted se siente confundido o ansioso.
- Su piel está pálida y se siente fría o húmeda.
- Usted tiene moretones o manchas pequeñas rojas o moradas en su piel.
- Usted se siente mareado, débil o tiene sensación de desmayo.
- Usted tiene dolor abdominal intenso.
- Usted no puede dejar de vomitar o vomita sangre.
- Usted tiene sangre en sus evacuaciones intestinales o sus evacuaciones intestinales tienen aspecto alquitranado.
- Usted tiene sangrado menstrual irregular o abundante.
Llame a su médico si:
- Sus síntomas no mejoran dentro de 3 días.
- Usted está embarazada o piensa que está embarazada.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
El manejo de sus síntomas:
- No tome medicamentos AINE ni aspirina. Estos medicamentos pueden aumentar su riesgo de sangrado.
- Tome suficientes líquidos para evitar la deshidratación. Usted tiene riesgo de deshidratación si tiene fiebre, si está vomitando o si tiene diarrea. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted. Es posible que necesite tomar una solución de rehidratación oral (SRO). Esta es una bebida que contiene la cantidad exacta de sal, azúcar y minerales en agua. Este es el mejor líquido oral para reemplazar sus líquidos corporales. Pregunte a su médico dónde puede conseguir una solución de rehidratación oral. Una SRO puede administrarse en cantidades pequeñas (aproximadamente 1 cucharadita a la vez) si usted o su niño están vomitando. Si usted o su niño vomitan, esperen 30 minutos e inténtenlo de nuevo. Pregunte a los médicos cuánta SRO necesita usted o su niño.
- Repose según le indicaron. Pregunte a su médico cuándo puede retomar sus actividades habituales.
Lo que necesita saber acerca de la vacuna contra el dengue:
En la actualidad, no se recomienda una vacuna que proteja contra la infección por el virus del dengue. La vacuna solo se recomienda para los niños de 9 a 16 años que vivan en una zona donde el dengue sea frecuente. Es necesario confirmar una infección anterior por el virus del dengue antes de administrar la vacuna. La vacuna se administra como inyección en 3 dosis, con un intervalo de 6 meses. Se puede administrar junto con otras vacunas.
Cómo se propaga el virus del dengue:
El virus del dengue se propaga con mayor frecuencia a un humano a través de la picadura de un mosquito infectado. Los mosquitos por lo general se encuentran cerca del agua. Unos ejemplos incluyen estanques, agua en baldes, recipientes de comida para animales y macetas. El número de mosquitos infectados podría aumentar durante las temporadas lluviosas o húmedas. El virus del dengue podría transmitirse de una madre a su bebé por nacer.
Evite la propagación del virus del dengue:
No viaje a áreas en donde el virus del dengue es común. Pregunte a su médico qué lugar es seguro para viajar. Evite las picaduras de mosquito para disminuir el riesgo de que usted propague o contraiga la infección por el virus del dengue:
- Aplique repelente de insectos. Pregunte a su médico cuál repelente de insectos es adecuado para usted. Siga las indicaciones en el empaque del repelente de insectos. La siguiente es una lista de consejos para usar el repelente de insectos:
- No aplique repelente de insectos en la piel debajo de la ropa.
- Aplique protector solar antes de aplicar repelente de insectos.
- Use un repelente de insectos cada vez que tenga planeado estar al aire libre. Use un repelente todo el tiempo si usted viaja o vive en lugares de alto riesgo. Vuelva a aplicarse el repelente según las indicaciones.
- A los niños no se les debe aplicar el repelente de insectos en las manos, ojos, boca o en heridas abiertas.
- Para aplicar repelente de insectos en la cara de un niño, aplíquelo primero en sus manos. Después aplíquelo en la cara del niño. No toque los ojos o la boca de su niño con sus manos.
- No aplique repelente de insectos a un niño de menos de 2 meses de vida. En lugar de ello, vista al bebé con prendas que le cubran los brazos y piernas.
- Use una camisa de manga larga y pantalones. Esto le protegerá la piel de las picaduras de mosquito.
- Duerma en una habitación con malla de protección para mosquitos. Mantenga las puertas cerradas. Use un mosquitero alrededor de su cama. Cubra la cuna, carriola y el portador de su niño con un mosquitero. Cuando viaje, escoja un lugar que tenga mosquiteros en todas las ventanas y puertas.
- Aplique un repelente de insectos en la ropa y el equipo. Esto incluye las botas, pantalones, medias y carpas de campaña. Haga esto cuando acampe, escale o trabaje en el exterior. Usted también puede comprar prendas de vestir e implementos que ya vienen con el repelente de insectos.
- Quite los contenedores que tengan agua. Ejemplos son los tazones de los animales, cubetas con aguas y bañera de los pájaros. El agua puede atraer a los mosquitos. Si es posible, quite el agua de las canaletas bloqueadas. Continúe tomando agua potable o en botellas.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para más información:
El conocimiento sobre el dengue puede cambiar. Obtenga la información más actualizada en:
- Centers for Disease Control Information on Dengue Virus
Phone: 1- 800 - 232-4636
Web Address: http://www.cdc.gov/dengue/
Learn more about El Dengue
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.