Skip to main content

El Cólera

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 1, 2023.

CUIDADO AMBULATORIO:

El cólera

es una infección que puede causar diarrea acuosa severa y vómitos. Estos pueden empezar de 12 horas a 5 días después de que usted se infecta con las bacterias causantes del cólera. La diarrea y los vómitos causan deshidratación severa que puede llevar a la muerte dentro de horas sin tratamiento.

Los siguientes aumentan su riesgo de desarrollar una enfermedad grave:

  • Una enfermedad cardíaca o renal que empeorará si sufre deshidratación
  • Embarazo
  • Grupo sanguíneo O
  • Una afección que aumenta la acidez estomacal
  • Falta de tratamiento inmediato

Cómo se propagan las bacterias del cólera:

Las bacterias que causan el cólera no se transmiten generalmente de persona a persona. Una persona se infecta por contacto con las evacuaciones intestinales de una persona infectada. La infección puede ocurrir cuando una persona come alimentos o bebe agua que están contaminados con las evacuaciones intestinales de una persona infectada. Las bacterias pueden mantenerse en el sistema digestivo durante 10 días. Esto significa que las bacterias retornan al medio ambiente cada vez que una persona infectada tiene evacuaciones intestinales. Las bacterias pueden entonces infectar a otros, repitiendo el ciclo.

Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:

  • Usted sufre una convulsión.
  • Usted está confundido o no puede pensar con claridad.
  • Usted está muy soñoliento, u otra persona no puede despertarlo.

Busque atención médica de inmediato si:

  • Su corazón está latiendo más rápido de lo normal.
  • La piel no vuelve a la posición normal al pellizcarla (se mantiene pellizcada).
  • Usted tiene sequedad en la boca, la garganta, los ojos o la nariz.
  • Sus ojos se ven demasiado hundidos o no le salen lágrimas cuando llora.
  • Tiene calambres musculares o está demasiado débil para permanecer de pie.
  • Usted está mareado, aturdido o siente que se va a desmayar.
  • Usted orina menos de lo normal o su orina es de color amarillo oscuro.
  • Usted tiene dolor abdominal intenso.
  • Tiene las manos o los pies fríos o palidez en la cara.

Llame a su médico si:

  • Usted no puede tomar líquidos.
  • Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.

Tratamiento:

El tratamiento es importante para evitar que otras personas se infecten. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:

  • Los antibióticos pueden administrarse para matar las bacterias. Los antibióticos pueden reducir la cantidad de tiempo que tiene diarrea.
  • Una solución de rehidratación oral (SRO) ayuda a evitar o a tratar la deshidratación. Un SRO tiene las cantidades adecuadas de agua, sales y azúcar que su cuerpo necesita. Su médico puede indicarle donde conseguir una SRO. El médico también puede indicarle cuánta SRO debe beber cada día. Puede que necesite beber varios cuartos de galón durante los primeros días para evitar la deshidratación.
  • Podrían administrarle líquidos por vía intravenosa. Esto ayudará a que el cuerpo obtenga los líquidos tan pronto como sea posible. Esto podría ser necesario si usted pierde demasiado líquido muy rápidamente. Puede ser necesario si usted vomita demasiado y no puede retener líquidos.
  • El zinc puede administrarse a niños menores de 5 años. El zinc puede ayudar a reducir la cantidad de tiempo que dura la diarrea. También puede ayudar a prevenir la diarrea acuosa por otras causas en el futuro.
  • Amamante a su bebé si está infectado y sigue amamantando. La leche materna contiene nutrición importante para su bebé. También le ayudará a prevenir el estreñimiento. Hable con el médico de su hijo si tiene dificultad para amamantarse.

Ayude a prevenir el cólera:

Los siguientes pasos son parte del programa de agua, saneamiento e higiene (programa WASH). El programa WASH fue creado para ayudar a prevenir la propagación del cólera.

  • Lávese las manos frecuentemente. Lávese las manos después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. Utilice agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
    Lavado de manos
  • Deseche las evacuaciones intestinales de su hijo de manera segura. Es importante que las evacuaciones intestinales queden contenidas para que no vuelvan al suministro de agua. Hable con el médico de su hijo acerca de cómo desechar con seguridad las evacuaciones intestinales. Puede que necesite seguir las leyes locales en su área.
  • Cuando viaja, solo beba y use líquidos embotellados, purificados o hervidos. No ponga hielo en sus bebidas. Hierva el agua por lo menos 4 minutos o use tabletas de purificación para tratar el agua. Use agua embotellada o tratada para cepillarse los dientes o lavar los platos.
  • No coma alimentos crudos o productos lácteos cuando viaje. Entre los ejemplos se incluyen frutas, verduras crudas en ensaladas, ostras, almejas o carne poco cocida. No consuma leche, helados u otros productos lácteos. Coma alimentos que se sirven calientes o al vapor, panes, frutas peladas y verduras y alimentos a la parrilla.
  • Prepare los alimentos de forma segura. Cocine los huevos hasta que la yema esté firme. Use un termómetro para carnes para asegurarse de que la carne se caliente a 165 °F (73.9 °C) para matar cualquier bacteria. No coma carne de ave, mariscos o carne que esté cruda o poco cocida. Use solo agua embotellada, purificada o hervida para preparar alimentos o limpiar la cocina. Enjuague las frutas y verduras con abundante agua. Limpie las tablas para cortar, los cuchillos, las barras de la cocina y otras áreas en donde prepare alimentos antes y después de cocinar. Lave las esponjas o toallas de la cocina semanalmente en agua caliente.
  • Pregunte acerca de la vacuna contra el cólera. La necesidad de la vacuna depende del país donde vive y sus hábitos de viaje. La vacuna no se administra rutinariamente. Solo se aplica a las personas que están en alto riesgo de infección. Su médico le indicará si necesita la vacuna y cuándo recibirla.

Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:

Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.