El Broncoespasmo
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El broncoespasmo es una contracción de las vías respiratorias que generalmente aparece o desaparece. Usted puede correr riesgo de sufrir de broncoespasmo si tiene un resfriado de pecho o alergias. Usted también puede estar en riesgo si a usted le afecta la contaminación del aire, ciertos medicamentos, el frío, el aire seco, el humo o los olores fuertes. El ejercicio puede empeorar sus síntomas. Los broncoespasmos pueden hacer que sea difícil para que usted pueda respirar. El broncoespasmo severo podría ser potencialmente mortal.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dolor en el pecho.
- Tiene sibilancias, falta de aire o dificultad para respirar.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted tose o escupe sangre.
- A usted le hace falta el aire.
- Usted tiene las uñas de las manos o de los pies azuladas.
- Latidos cardíacos rápidos o irregulares.
Llame a su médico o pulmonólogo si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene una tos que no desaparece.
- Su sibilancia empeora.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los broncodilatadores ayudan a expandir sus vías respiratorias para mejorar la respiración. Algunos de estos medicamentos pueden ayudar a evitar futuros espasmos.
- La inhalación de esteroides ayuda a reducir la inflamación de sus vías aéreas y aliviar su respiración. Estos se utilizan a largo plazo por control.
- Los anticolinérgicos ayudan a relajar y ensanchar sus vías respiratorias.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Evite los broncoespasmos:
- Evite los desencadenantes. Su médico puede ayudarlo a identificar los desencadenantes. Es posible que tenga que llevar un diario de sus síntomas. Incluya dónde estaba y qué estaba haciendo cuando comenzaron los síntomas. Incluya también la duración de los síntomas. Anote todo lo que haya ayudado o empeorado los síntomas. Traiga el diario con usted a las visitas con el médico. El médico también puede recomendar pruebas de punción cutánea u otras pruebas para ayudar a encontrar los desencadenantes.
- Entre en calor antes de hacer ejercicio. Pregunte a su médico acerca del mejor plan de ejercicio para usted.
- Mantenga su sistema inmunitario sano. Trate de evitar el contacto con personas que estén enfermas. Consulte a su médico acerca de las vacunas que usted pueda necesitar. Las vacunas ayudan a prevenir ciertas infecciones que pueden causar problemas respiratorios. Debe recibir la vacuna contra la gripe tan pronto como se lo recomienden cada año, generalmente en septiembre u octubre. También existen vacunas para prevenir la COVID-19 y la neumonía. Su médico puede indicarle si necesita también otras vacunas, y cuándo aplicárselas.
- Respire por su nariz cuando se encuentre en un clima frío o el aire está frío o seco. Esto puede ayudar a reducir la irritación en sus pulmones al calentar el aire antes que llegue a los pulmones.
Acuda a sus consultas de control con su médico o pulmonólogo, según le indicaron:
Es posible que necesite más exámenes para averiguar la causa de su condición. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about El Broncoespasmo
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.