Dolor De Pecho No Cardíaco
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber sobre un dolor en el pecho no cardíaco?
Un dolor de pecho no cardíaco es un dolor o incomodidad en su pecho que no es causado por un problema del corazón. El dolor puede trasladarse al cuello, la espalda u otras zonas. El dolor de otra zona también puede trasladarse al pecho.
¿Qué causa o aumenta mi riesgo de tener dolor de pecho no cardíaco?
- Reflujo gástrico
- Problemas del nervio o del músculo del esófago que reduce el movimiento de los alimentos
- Crisis de células falciformes, si tiene la enfermedad de células falciformes
- Aumento de la sensibilidad de su esófago al dolor
- Ataques de pánico, de ansiedad o depresión
- Dolor en la cavidad o pared del tórax, músculos o costillas
- Un coágulo de sangre en el pulmón, llamado embolia pulmonar (EP)
¿Cómo se diagnostica la causa del dolor de pecho no cardíaco?
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y lo examinará. Describa su dolor en el pecho con el máximo detalle que sea posible. Infórmele a su médico dónde se encuentra su dolor y cuándo comenzó. Coméntele si usted nota algo que hace empeorar o mejorar el dolor. Informe a su médico si es constante o va y viene. Incluya también cualquier otro síntoma que tenga junto con el dolor en el pecho, como sudoración o náuseas. Su médico le preguntará cuáles son los medicamentos que toma y acerca de cualquier condición médica que tenga. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- Los análisis de sangre comprueban las posibles causas del dolor de pecho no cardíaco, como una infección.
- El monitoreo del pH se utiliza para revisar el reflujo ácido de su garganta.
- La monometría mide la presión en el interior del esófago. El examen puede mostrar problemas con el nervio o músculo que causa que los alimentos se movilicen despacio.
- Un ultrasonido, una radiografía, una tomografía computarizada o una imagen por resonancia magnética (IRM) podrían mostrar la causa de su dolor de pecho, como una EP. Es posible que le administren un líquido de contraste para que el área se vea con mayor claridad en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Informe a su médico si usted tiene algún metal dentro o sobre su cuerpo.
- Una endoscopia puede hacerse para revisar si tiene úlceras o problemas con el esófago.
¿Cuál es el tratamiento para el dolor en el pecho no cardíaco?
El tratamiento depende la causa del dolor de pecho. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los medicamentos pueden administrarse para tratar la causa del dolor de pecho. Pueden darle medicamentos para disminuir el dolor, aliviar la ansiedad, reducir la acidez o relajar los músculos del esófago.
- La terapia cognitiva conductual puede ser útil si usted tiene ataques de pánico, ansiedad o depresión. Puede ayudarlo a cambiar cómo reacciona ante situaciones que tienden a provocar el dolor de pecho.
- La cirugía puede ser necesario para determinadas causas de dolor torácico, como una EP o un problema digestivo. La cirugía también puede ser necesaria para reparar una zona lesionada que cause dolor.
¿Cuáles son algunos consejos para vivir una vida sana?
Si se conoce la causa de su dolor de pecho, su médico le dará pautas específicas a seguir. Los siguientes son consejos generales de salud:
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y cigarros pueden causar daño a sus pulmones y el corazón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- Elija una variedad de alimentos saludables tan a menudo como sea posible. Incluya frutas y verduras frescas, congeladas o enlatadas. También incluya productos lácteos bajos en grasa, pescado, pollo (sin piel) y carnes magras. Su médico o un dietista pueden ayudarlo a crear planes de alimentación. Es posible que tenga que evitar ciertos alimentos o bebidas si el dolor es causado por un problema de digestión.
- Reduzca el consumo de sodio (sal). Limite el consumo de alimentos altos en sodio, como comidas enlatadas, bocadillos salados y embutidos. Si añade sal cuando cocina la comida, no añada más en la mesa. Elija alimentos enlatados bajos en sodio tanto como sea posible.
- Consuma abundante agua al día. El agua ayuda al cuerpo a controlar la temperatura y la presión arterial. Pregunte a su médico cuánta agua debería beber cada día.
- Pregunte acerca de la actividad. Su médico le dirá cuáles son las actividades que debe limitar o evitar. Pregunte cuándo puede manejar, regresar a su trabajo y tener relaciones sexuales. Pida más información acerca de un plan de ejercicio adecuado para usted.
- Mantenga un peso saludable. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Solicite a su médico que le ayude a crear un plan para perder peso de una forma segura si usted tiene sobrepeso.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Ciertas vacunas ayudan a prevenir enfermedades que pueden volverse graves para una persona con una afección cardíaca. Su médico puede indicarle si también necesita vacunas no enumeradas a continuación y cuándo recibirlas:
- Pregunte a su médico sobre las vacunas para gripe y neumonía. Todos los adultos deben recibir la vacuna contra la gripe (influenza) tan pronto como se recomiende cada año, generalmente en septiembre u octubre. Se recomienda la vacuna contra la neumonía para todos los adultos de 50 años o más, para prevenir la enfermedad neumocócica como la neumonía. Los adultos de entre 19 y 49 años que están en alto riesgo de enfermedad neumocócica también deberían recibir la vacuna. Es posible que necesite 1 dosis o 2. El número depende de la vacuna utilizada y de sus factores de riesgo.
- Las vacunas contra la COVID-19 se administran a los adultos en forma de inyección. Se recomienda al menos 1 dosis de una vacuna actualizada para todas los adultos. Las vacunas contra la COVID-19 se actualizan a lo largo del año. Los adultos de 65 años o más necesitan una segunda dosis de vacuna actualizada al menos 4 meses después de la primera dosis. Su médico puede ayudarle a programar todas las dosis necesarias a medida que se disponga de vacunas actualizadas.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted tiene un dolor intenso en el pecho.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Su dolor en el pecho no desaparece, incluso con tratamiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Dolor De Pecho No Cardíaco
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.