Displasia Broncopulmonar
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La displasia broncopulmonar (DBP) es una enfermedad duradera que afecta los pulmones de su bebé. La DBP también se conoce como enfermedad pulmonar crónica. Esta enfermedad generalmente ocurre en bebés prematuros cuyos pulmones están inflamados y dañados. La DBP previene que los pulmones de su bebé funcionen correctamente y conlleva a problemas respiratorios graves.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Programe una cita de seguimiento con el médico o gastroenterólogo de su bebé según indicaciones:
Es posible que su bebé requiera de exámenes para revisar el funcionamiento de sus pulmones. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Soporte respiratorio:
- Uso de un humidificador de vapor frío. Esto le ayudará a aumentar la humedad del aire en la habitación de su bebé. Siga las instrucciones para el uso del humidificador muy cuidadosamente.
- Dele a su bebé oxígeno. Su bebé podría necesitar oxígeno adicional para ayudarlo a respirar más fácilmente. Podría administrarse a través de una mascarilla sobre la boca y la nariz. También puede administrarse a través de pequeños tubos colocados en la nariz. Pregúntele al médico de su bebé cómo y cuándo darle a su bebé oxígeno extra en su casa.
- Use un oxímetro de pulso según indicaciones. El oxímetro de pulso es un aparato que sirve para medir la cantidad de oxígeno que hay en la sangre de su bebé. Un cable con un sujetador o una cinta adhesiva se coloca en el lóbulo de la oreja, dedo de la mano o del pie de su bebé. El otro extremo del cable se conecta a una pequeña máquina. Usted puede usar esta máquina para ver si el bebé necesita más oxígeno. Consulte a su médico si desea obtener más información sobre el oxímetro de pulso.
Resucitación cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés):
Llame al 911 inmediatamente o mande a alguien a pedir ayuda. Llame al 911 antes de empezar a practicar la resucitación cardiopulmonar (RCP). Permanezca en la línea con el operador del 911 hasta que le indique que cuelgue el teléfono. Empiece con la resucitación cardiopulmonar si su bebé no está respirando o si está resollando. Continúe con la RCP hasta que el bebé responda o lleguen los médicos. Recuerde que la resucitación en el caso de un bebé es distinta a la de un adulto. Consulte a su médico para más información acerca de RCP en los bebés.
Nutrición:
Puede que un dietista hable con usted sobre la alimentación y nutrición de su bebé. Un dietista puede ayudarle a aumentar la cantidad de calorías que su bebé recibe. Durante la alimentación, acomode a su bebé de tal manera que su cabeza esté más alta que su estómago. Es probable que su bebé se canse con facilidad cuando lo esté alimentando. Si fuera necesario, suspenda la alimentación para permitirle a su bebé respirar entre tomas de biberón o leche materna. Esté siempre atento a señales de fatiga y a cualquier cambio en el color de la piel.
Prevenga enfermedades:
- No permita que nadie fume alrededor de su bebé. Si usted fuma, nunca es demasiado tarde para dejar de hacerlo. Su bebé tiene más posibilidades de desarrollar infecciones pulmonares si respira el humo del cigarrillo. El humo del cigarrillo también puede causar problemas de respiración. No permita que nadie fume dentro de su casa. Solicite información a su médico si usted necesita ayuda para dejar de fumar.
- Mantenga a su bebé alejado de gente con resfriados y gripe. Esto disminuye las posibilidades de que su bebé se enferme o desarrolle una infección.
- Lávese las manos frecuentemente. Esto ayudará a prevenir la propagación de gérmenes. Asegúrese de que todas las personas que viven en su casa se laven las manos con agua y jabón después de usar el baño. Lávese las manos después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer.
Comuníquese con el médico de su bebé si:
- Su bebé tiene fiebre.
- Su bebé tiene escalofríos o tos.
- La piel de su bebé está inflamada o tiene un sarpullido.
- Usted tiene alguna pregunta o inquietud sobre la condición o cuidados de su bebé.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su bebé tiene dificultad para respirar.
- Su bebé tiene más sueño, está más irritable o molesto de lo usual.
- Su bebé no puede comer o beber nada por 24 horas.
- La piel, los labios o uñas de las manos de su bebé están pálidos o azules.
Learn more about Displasia Broncopulmonar
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.