Disnea
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la disnea?
La disnea es una dificultad o incomodidad al respirar. Es posible que tenga respiración fatigosa, dolorosa o poco profunda. Es posible que le falte el aire. La disnea puede ocurrir mientras está en reposo o al realizar una actividad. Es posible que tenga disnea por un corto período de tiempo, o puede ser crónica. La disnea es a menudo un síntoma de una enfermedad o afección.
¿Cuáles son los signos y síntomas que pueden ocurrir con la disnea?
- Opresión o dolor en el pecho
- Tos, o un ruido áspero o agudo al respirar
- Piel pálida, sudorosa y fría al tacto
- Confusión y fatiga
- Labios o uñas de azuladas a gris
¿Qué aumenta mi riesgo de tener disnea?
- La garganta inflamada por una infección o una reacción alérgica
- Afecciones del pulmón debido al asma, una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer, infección, o un coágulo de sangre
- Afecciones cardíacas, como latidos cardíacos anormales, insuficiencia cardíaca o enfermedad de la arteria coronaría
- Tabaquismo, exposición a químicos como monóxido de carbono o demasiada aspirina
- Una condición que afecta su sistema central nerviosos, como una lesión a la espina dorsal o un daño al nervio
- Abdomen ensanchado debido al sobrepeso, embarazo, o tiene ascitis (exceso de líquido en la cavidad del abdomen) de una enfermedad del hígado
- Anemia (bajo recuento de los glóbulos rojos), ansiedad, pánico, o por ir a un lugar con una gran altitud (altura elevada en las montañas por encima del nivel del mar)
¿Cómo se diagnostica la causa de la disnea?
Es posible que su médico le pregunte cuándo comenzó su disnea y qué estaba haciendo. Coméntele con qué frecuencia tiene disnea y qué situaciones la empeoran o mejoran. Informe a su médico qué medicamentos toma. Descríbale otros síntomas, como dolor o fiebre. Su médico auscultará su respiración y estará atento a cualquier respiración irregular. Es posible que también necesite lo siguiente:
- Un oxímetro de pulso es un dispositivo que mide la cantidad de oxígeno en su sangre. Se coloca un cordón con una pinza en su dedo, oído, o dedo del pie. La otra extremidad del cordón se sujeta a la máquina.
- Los análisis de sangre pueden mostrar a su médico si usted tiene riesgo de que se le formen coágulos de sangre o de presentar insuficiencia cardíaca. Las pruebas de sangre también pueden mostrar si usted tiene anemia o una infección.
- Las radiografías pueden mostrar signos de infección o líquido alrededor del corazón o los pulmones.
- Los exámenes físicos le permite a su médico saber si usted tiene síntomas, además de la disnea, que limitan su actividad. Los síntomas incluyen dolor en las piernas, fatiga y debilidad. El examen físico puede también mostrar si su disnea fue causada por un problema del corazón.
- La tomografía computarizada Las imágenes de tomografía computarizada pueden mostrar un coágulo de sangre o un área de enfermedad en los pulmones. Es posible que le administren líquido de contraste para que sus pulmones se aprecien mejor en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
- Un ecocardiograma es un tipo de ultrasonido. Se usan ondas sonoras para mostrar la estructura y función de su corazón.
- Un electrocardiograma es un examen que mide la actividad eléctrica de su corazón.
¿Cuál es el tratamiento para la disnea?
Es posible que necesite tratamiento si los síntomas le impiden realizar sus actividades cotidianas. La afección que le causa disnea debería tratarse. Es posible que necesite lo siguiente para mejorar sus síntomas:
- La terapia con oxígeno podría usarse para ayudarlo a respirar. Podría necesitar oxígeno si el nivel de oxígeno en su sangre está por debajo del recomendado.
- Los medicamentos pueden administrarse para tratar la causa de su disnea. Los medicamentos pueden reducir la inflamación de las vías respiratorias o disminuir el líquido alrededor del corazón o los pulmones. Se pueden administrar otros medicamentos para reducir la ansiedad y para que se sienta más calmado y relajado.
- La rehabilitación pulmonar se emplea para reducir los síntomas, a la vez que lo mantiene activo. Aprenderá técnicas para respirar, a fortalecer los músculos y a regular el ritmo cuando esté activo.
¿Cómo sobrellevar la disnea a largo tiempo?
- Elabore un plan de acción. Usted y su médico pueden trabajar juntos para crear un plan sobre cómo manejar los episodios de disnea. El plan puede incluir las actividades diarias, cambios de tratamiento y qué hacer si usted tiene problemas respiratorios graves.
- Al tomar asiento inclínese hacia adelante en sus codos. Esto ayuda a expandir los pulmones y puede que le sea más fácil respirar.
- Use la respiración con los labios fruncidos cada vez que se sienta corto de respiración. Respire por la nariz y muy despacio exhale por su boca con los labios ligeramente fruncidos o en forma de ''U''. Se debería demorar el doble de tiempo al expulsar el aire de lo que le tomo en inhalarlo.
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y puros pueden causar daño pulmonar y empeorar sus síntomas. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Alcance o mantenga un peso saludable. Su médico le puede ayudar a elaborar un plan para perder peso de una forma segura si usted tiene sobrepeso.
- Ejercítese según indicaciones. El ejercicio puede ayudar a los pulmones a trabajar más fácilmente. El ejercicio también puede ayudar a perder peso, si es necesario. Trate de hacer unos 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días de la semana. Su médico puede ayudarlo a crear un plan de ejercicios que sea seguro para usted.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Sus signos y síntomas están igual o empeoran en las siguientes 24 horas del tratamiento.
- Usted tiene escalofríos con temblores o fiebre de más de 102°F.
- Usted tiene un nuevo dolor, presión u opresión en su pecho.
- Usted tiene una nueva o empeora su tos o sibilancias (respiración ruidosa en el pecho) o expectora sangre
- Usted siente que no recibe suficiente aire.
- La piel sobre sus costillas o en su cuello se hunden cuando usted respira.
- Usted tiene un fuerte dolor de cabeza con vómitos y dolor abdominal.
- Usted se siente confundido o mareado
¿Cuándo debo llamar a mi médico o especialista?
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.