Difteria En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Difteria
es una enfermedad provocada por una infección bacteriana. La infección se propaga rápidamente de persona a persona a través de estornudos o tos. También puede contagiarse si una persona usa un vaso de agua u otro elemento usado por una persona infectada. Las bacterias que causan la difteria entran en la nariz, la garganta y las vías respiratorias de su hijo y producen una toxina. La toxina puede bloquear estos pasajes o causar neumonía. La toxina también puede diseminarse a través del torrente sanguíneo de su hijo y causar daños mortales al corazón o a los riñones. También puede provocar daño en los nervios que conduce a la parálisis.
Signos y síntomas de depresión:
Cualquiera de los siguientes puede desarrollarse de 2 a 5 días después de que su hijo se infecta:
- Dolor de garganta, inflamación de los ganglios del cuello, tos o ronquera
- Una membrana gruesa, gris o negra en la nariz, la garganta y las vías respiratorias de su hijo
- Dificultad para respirar o tragar debido a la membrana que se forma en las vías respiratorias de su hijo
- Debilidad, fatiga o fiebre
- Secreción de la nariz que puede ser con sangre o que huele mal
- Una úlcera en la piel cubierta con una membrana gris que no sana
- Náuseas y vómitos
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dificultad grave para respirar.
Llame al médico de su hijo si:
- Su hijo tiene dificultad reciente o que empeora para respirar o tragar.
- El latido cardíaco de su niño está muy acelerado o no es regular.
- Su hijo necesita una vacuna de refuerzo contra la difteria.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Tratamiento:
Una infección por difteria se trata en el hospital. Su hijo recibirá medicamentos para detener la toxina de la difteria. Se recetan antibióticos para matar la bacteria que causa la difteria. El médico de su hijo también podría darle una dosis de la vacuna contra la difteria.
Haga que su niño descanse
hasta que se haya recuperado completamente después de dejar el hospital. Esto podría tomar entre 4 y 6 semanas. El médico de su hijo le dirá si necesita hacer reposo en cama. Esto significa que su hijo permanece en la cama y no va a la escuela ni hace otras actividades cotidianas.
Ayude a su niño a prevenir la propagación de la difteria:
![]() |
- Ayude a su hijo a proteger a otros de la difteria. Si su hijo está infectado, puede infectar a otras personas hasta por 4 semanas. Tome precauciones, incluso si su hijo no tiene síntomas de difteria. Mantenga a su hijo en la casa y no lo lleve a la escuela o a la guardería hasta que su médico le indique que puede regresar. No permita que nadie utilice el vaso de su hijo. Todos los que vivan con su hijo deberán ver a su médico. El médico hará un exudado faríngeo para verificar si hay infección. El médico indagará también sobre el historial de vacunación de la persona. Podría administrarse un refuerzo de la vacuna. También puede administrar antibióticos, incluso si la persona no tiene síntomas.
- Indique a su hijo que se lave las manos con frecuencia. Debe lavarse después de usar el baño y antes de preparar o comer alimentos. Indíquele que use agua y jabón. Muéstrele cómo frotarse las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Los dedos de una mano pueden restregar debajo de las uñas de la otra mano. Enséñele a su hijo a lavarse durante al menos 20 segundos. Use un temporizador, o cante una canción que dure al menos 20 segundos. Por ejemplo, la canción del feliz cumpleaños en inglés 2 veces. Haga que su hijo se enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego que se seque con una toalla limpia o una toalla de papel. Su hijo mayor puede usar un desinfectante de manos que contiene alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
- Recuérdele a su hijo que se cubra al toser o estornudar. Muéstrele a su hijo cómo usar un pañuelo para cubrirse la boca y la nariz. Haga que arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Luego su hijo debe lavarse bien las manos o usar un desinfectante de manos. Muéstrele a su hijo cómo usar el ángulo del codo si no tiene un pañuelo de papel disponible.
- Limpie las superficies con frecuencia. Limpie las perillas de las puertas, los muebles de la cocina, teléfonos celulares y otras superficies que la gente toca con frecuencia. Use una toallita desinfectante, una esponja de un solo uso o un paño que pueda lavar y reutilizar. Use limpiadores desinfectantes si no tiene toallitas. Usted también puede elaborar un limpiador desinfectante mezclando 1 parte de blanqueador con 10 partes de agua.
- Consulte sobre las vacunas con el médico de su niño. Una infección por difteria podría no hacer que su niño sea inmune a otra infección. Las vacunas DTaP y Tdap ayudan a proteger contra la difteria. El médico de su niño puede ayudarle a crear un calendario para saber cuándo debe llevar a su hijo. Si su hija adolescente está embarazada, ella debe recibir una dosis de Tdap entre las semanas 27 y 36.
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.