Dieta Cetogénica Para Los Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es una dieta cetogénica?
La dieta cetogénica puede ayudar a reducir las convulsiones de su hijo si no responden al medicamento antiepiléptico. La dieta cetogénica es alta en grasa y baja en hidratos de carbono. Hace que el cuerpo de su hijo produzca cuerpos cetónicos (sustancias químicas) que pueden ayudar a reducir las convulsiones. Es posible que su hijo necesite seguir esta dieta durante al menos 3 meses para saber si ayuda a disminuir las convulsiones. Es posible que su hijo continúe con esta dieta durante unos 2 años si lo ayuda a disminuir las convulsiones. Su hijo dejará esta dieta gradualmente según el médico. Algunos niños continúan sin convulsiones después de seguir una dieta cetogénica.
¿Cuáles son los diferentes tipos de dieta cetogénica?
Hay 4 tipos diferentes de dieta cetogénica. El médico o dietista de su hijo pueden ayudarlo a elegir la mejor dieta cetogénica para el niño. También lo ayudarán a planificar las comidas para su hijo. Será necesario vigilar la salud de su hijo muy de cerca mientras siga una dieta cetogénica.
- La dieta cetogénica clásica permite unos 3 a 4 gramos de grasa por cada gramo de carbohidratos y proteínas. Esto significa que los carbohidratos y las proteínas se limitan, y se permiten altas cantidades de grasa. La crema de leche, la mantequilla y los aceites vegetales proporcionan esta grasa. No se permiten dulces, como caramelos, galletas y postres. Los alimentos deben pesarse y medirse cuidadosamente. Este tipo de dieta se recomienda generalmente para los bebés y los niños más pequeños. Suele iniciarse en el hospital para que su hijo pueda ser supervisado de cerca para detectar efectos secundarios.
- Una dieta de triglicéridos de cadena media incluye una gran cantidad de un tipo de grasa llamada triglicéridos de cadena media (TCM). Los TCM pueden producir más cuerpos cetónicos que los triglicéridos de cadena larga (TCL). Con esta dieta, las grasas que consume su hijo se componen mayormente de TCM y solo una pequeña cantidad de TCL. Con esta dieta, su hijo puede consumir más proteínas y carbohidratos que con la dieta cetogénica clásica.
- La dieta Atkins modificada limita los carbohidratos a 10 a 20 gramos cada día. Las proteínas, grasas, líquidos y calorías totales no se limitan. Esta dieta podría recomendarse para los niños mayores y adolescentes.
- La dieta de bajo índice glucémico limita los carbohidratos a 40 a 60 gramos cada día. Las proteínas, grasas y calorías totales no se limitan. Los carbohidratos que consume su hijo deben tener un índice glucémico bajo. El índice glucémico es la tasa a la que un alimento eleva el nivel de azúcar en la sangre. Los alimentos de bajo índice glucémico elevan el azúcar en la sangre de su hijo a un ritmo más lento que los alimentos con un índice glucémico alto. Los carbohidratos que consume su hijo deben tener índice glucémico de 50 o menos. Por ejemplo, pasta integral, pan integral, arroz integral, lentejas, arvejas y semillas de girasol. Las frutas de bajo índice glucémico incluyen manzanas, duraznos y piñas frescas. Las verduras de bajo índice glucémico incluyen berenjenas, tomates, remolachas, nabos y lechuga. Esta dieta podría recomendarse para los niños mayores y adolescentes.
¿Qué efectos secundarios pueden ocurrir con una dieta cetogénica?
Su hijo podría tener un nivel bajo de azúcar en la sangre, deshidratación y fatiga. Su hijo también podría tener náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea y dolor abdominal. La tasa de crecimiento de su hijo podría disminuir. Si su hijo toma ciertos medicamentos antiepilépticos, podría desarrollar cálculos renales.
¿Qué necesito saber acerca de los medicamentos de mi hijo si sigue una dieta cetogénica?
- Su hijo deberá seguir tomando sus medicamentos antiepilépticos como se le haya indicado. El médico de su hijo decidirá si puede reducirse la dosis de su medicamento antiepiléptico.
- Hable con médico de su hijo antes de darle algún medicamento nuevo. Es posible que su hijo solo pueda recibir medicamentos que contienen poco o nada de hidratos de carbono.
- Su hijo debe tomar vitaminas y suplementos minerales según se le haya indicado. Una dieta cetogénica puede causar deficiencias (niveles bajos) de ciertas vitaminas y minerales. El médico de su hijo podría recomendarle que tome suplementos para evitar las deficiencias.
¿Qué más necesito saber si mi hijo sigue una dieta cetogénica?
- Su hijo debe seguir la dieta cetogénica estrictamente según se le haya indicado. Cualquier cambio realizado en la dieta de su hijo puede afectar su control de las convulsiones.
- Pese a su niño como se le haya indicado. Tal vez necesite pesar a su hijo cada semana para comprobar si está subiendo de peso normalmente.
- Revise las cetonas de su hijo según las indicaciones. Es posible que necesite revisar regularmente los cuerpos cetónicos en la sangre u orina de su hijo. Pregunte con qué frecuencia debería revisar los cuerpos cetónicos. Esta información se usa para ajustar la dieta de su hijo según sea necesario.
- Lleve un diario de las convulsiones. Escriba las fechas de las convulsiones del niño, dónde estaba cuando ocurrieron y lo que estaba haciendo.
- Informe a los familiares, los amigos, los funcionarios escolares y las niñeras que su hijo sigue una dieta. Explíqueles a las demás personas la dieta y la importancia de que la siga de cerca.
- Acuda a las consultas de control con el médico de su hijo según le indicaron. Es posible que su hijo deba ver a su médico cada 3 meses o más a menudo. Durante las visitas, el médico de su hijo revisará su salud, crecimiento, cuerpos cetónicos y antecedentes de convulsiones. El médico usará esta información para ajustar la dieta de su hijo si es necesario.
¿Cuándo debo comunicarme con el médico de mi niño?
- Su hijo está enfermo y no tiene ganas de comer.
- Su hijo baja de peso.
- Su hijo tiene más convulsiones después de comenzar esta dieta.
- Su hijo tiene efectos secundarios que dificultan su posibilidad de seguir esta dieta.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.