Dieta Baja En Sodio
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una dieta baja en sodio limita el consumo de alimentos que tienen alto contenido de sodio (sal). Usted tendrá que seguir una dieta baja en sodio si padece de presión arterial alta, enfermedad del riñón o insuficiencia cardíaca. Es posible también que tenga que seguir esta dieta si padece una condición que hace que su cuerpo retenga líquidos. Es posible que deba limitar la cantidad de sodio que consume a diario a unos 1,500 a 2,000 mg. Pregúntele a su médico cuánto sodio puede consumir por día.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Cómo usar las etiquetas de los alimentos para escoger los que son bajos en sodio:
Lea las etiquetas de los alimentos para encontrar la cantidad de sodio que contienen. La cantidad de sodio está incluida en miligramos (mg). La columna del porcentaje de valor diario indica la cantidad de necesidades diarias satisfechas con 1 porción del alimento para cada nutriente en la lista. Escoja alimentos que tengan menos de 5% de la dosis diaria de sodio. Estos alimentos se consideran bajos en sodio. Los alimentos que tienen 20% o más de la dosis diaria de sodio se consideran alimentos altos en sodio. Algunas etiquetas de alimentos podrían también incluir cualquiera de los siguientes términos que indican el contenido de sodio en los alimentos:
- Libre de sodio: Menos de 5 mg de sodio en cada porción
- Sodio muy bajo: 35 mg de sodio o menos por porción
- Bajo sodio: 140 mg de sodio o menos por porción
- Sodio reducido: Por lo menos 25% menos de sodio en cada porción que el tipo regular
- Bajo en sodio: 50% menos de sodio en cada porción
- Sin sal o sin sal adicional: No se ha agregado sal adicional durante el procesamiento de los alimentos (el alimento en sí aún podría contener sodio)
![]() |
Alimentos que se deben evitar:
Los alimentos salados son altos en sodio. Se debe evitar lo siguiente:
- Alimentos procesados:
- Mezclas para hacer pan de maíz, panecitos, pastel, y pudin
- Alimentos instantáneos, como papas, cereales, macarrones y arroz
- Alimentos empacados, como relleno de pan, mezclas para preparar arroz y pastas, mezclas para preparar dips, y macarrones con queso
- Alimentos enlatados, como vegetales enlatados, sopas, consomés, salsas, y jugo de vegetales o tomate
- Alimentos para merendar, como papas tostadas, palomitas de maíz, pretzels, piel de cerdo, galletas de soda saladas, y nueces saladas
- Alimentos congelados, como cenas, entradas, vegetales en salsa, y carnes empanizadas
- Sauerkraut, vegetales en escabeche, y otros alimentos preparados con vinagre
- Carnes y quesos:
- Carnes ahumadas o curadas, como carne preparada con maíz, tocineta, jamón, perros calientes, y salchichas
- Carnes o pastas enlatadas, como carnes preparadas en ollas de arcilla, sardinas, anchoas, e imitación de mariscos
- Carnes para emparedado, como mortadela, jamón, pavo, y carne en rebanada
- Queso procesado, como queso americano y pastas de queso
- Condimentos, salsas y especias:
- Sal (¼ de cucharadita de sal contiene 575 mg de sodio)
- Especias hechas con sal, como sal de ajo, sal de apio, sal de cebolla y sal con condimentos
- Salsa de soya regular, salsa de barbacoa, salsa teriyaki, salsa para bistec, salsa Worcestershire, y la mayoría de las vinagres con sabor
- Salsa enlatada para carnes y mezclas enlatadas
- Condimentos regulares, como la mostaza, la salsa de tomate, y los aderezos para ensalada
- Pepinillos y aceitunas
- Ablandadores de carnes y glutamato de monosodio
Alimentos que puede incluir:
Lea las etiquetas de los alimentos para encontrar la cantidad de sodio de cada porción.
- Pan y cereal: Trate de elegir panes con menos de 80 mg de sodio por porción.
- Pan, panecillo, pan estilo pita, tortilla o galletas sin sal.
- Cereales preparados con menos de 5% del valor diario de sodio (por ejemplo, trigo triturado y arroz inflado)
- Pasta
- Verduras y frutas:
- Vegetales frescos sin sal, congelados o enlatados
- Frutas frescas, congeladas o enlatadas
- Jugo de frutas
- Productos lácteos: Una porción tiene aproximadamente 150 mg de sodio.
- Leche, todos los tipos
- Yogur
- Queso duro, como queso cheddar, suizo, Monterey Jack o mozzarella
- Carnes y otros alimentos con proteína: Algunas carnes crudas podrían tener sodio extra.
- Carnes sin aditivos, pescado y carne de ave
- Huevo
- Otros alimentos:
- Pudín casero
- Nueces sin sal, palomitas de maíz o galletas saladas
- Mantequilla o margarina sin sal
Formas de consumir menos sodio:
Si está acostumbrado al sabor de la sal, tardará en acostumbrarse a los alimentos bajos en sodio. Su médico o dietista puede ayudarlo a crear un plan para reducir el sodio. El plan será específico para sus necesidades y las de su familia. Puede centrarse en 1 o 2 cambios cada semana, como los siguientes:
- Agregue hierbas y especias a los alimentos en lugar de sal durante la cocción. Utilice condimentos sin sal para agregar sabor a los alimentos. Por ejemplo: cebolla en polvo, ajo en polvo, albahaca, curry en polvo, pimentón y perejil. Use jugo de lima, limón o vinagre para darle a los alimentos un sabor ácido. Use chiles picantes, pimienta o pimienta de Cayena para agregar un sabor picante.
- No ponga el salero en la mesa de la cocina. Esto puede evitar que añada sal a los alimentos en la mesa. Una cucharadita de sal tiene 2,300 mg de sodio. Puede llevar un tiempo acostumbrarse a disfrutar el sabor natural de los alimentos en lugar de agregar sal. Consulte con su médico antes de usar sustitutos de la sal. Algunos sustitutos de la sal tienen una gran cantidad de una sustancia química llamada cloruro de potasio. Esta forma de potasio debe evitarse si tiene enfermedad renal.
- Escoja alimentos bajos en sodio en los restaurantes. Las comidas de los restaurantes casi siempre son altas en sodio. Algunos restaurantes ofrecen información nutricional en el menú que indica la cantidad de sodio de sus alimentos. De ser posible, pida que preparen su comida con menos sal o sin sal.
- Compre alimentos y aperitivos sin sal o bajos en sodio en el supermercado. Por ejemplo: caldos, sopas y vegetales enlatados sin sal o bajos en sodio. Elija verduras frescas o congeladas en su lugar. Elija nueces o semillas sin sal o frutas o verduras frescas como bocadillos. Lea las etiquetas de los alimentos y elija los alimentos sin sal o con bajo o muy bajo contenido de sodio. También puede enjuagar las verduras enlatadas bajo el grifo para eliminar el exceso de sodio antes de cocinarlas.
Learn more about Dieta Baja En Sodio
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.