Diabetes Y Nutrición
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Los planes de nutrición ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre. También ayudan a retrasar o prevenir las complicaciones de la diabetes, como la enfermedad renal diabética.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
Regrese a la sala de emergencias si:
- Tiene un nivel bajo de azúcar en sangre y no mejora con el tratamiento. Puede tener dificultades para pensar, un pulso acelerado y sudoración.
- Tiene un nivel de azúcar en la sangre por encima de 240 mg/dL y no baja en los 15 minutos posteriores al tratamiento.
- Usted tiene cetonas en la sangre o en la orina.
- Tiene náuseas o vómitos y no puede retener alimentos o líquidos en el estómago.
- Usted tiene visión borrosa o doble.
- Tiene un aliento afrutado, con olor dulce, o su respiración es poco profunda.
Llame a su médico o al equipo de cuidado de la diabetes si:
- Sus niveles de azúcar en la sangre son superiores a las metas fijadas.
- Usted tiene bajos niveles de azúcar en su sangre frecuentemente.
- Tiene problemas para sobrellevar la diabetes o se siente ansioso o deprimido.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Un dietista lo ayudará a crear un plan de nutrición
para satisfacer sus necesidades y las de su familia. Es posible que el dietista le explique un plan como el de los enfoques dietéticos para detener la hipertensión (DASH) o la dieta mediterránea. El objetivo es que usted alcance o mantenga un peso y niveles de azúcar en la sangre, presión arterial y lípidos saludables. Debería reunirte con el dietista al menos 1 vez al año. Aprenderá lo siguiente:
- Como los alimentos afectan su nivel de azúcar en la sangre
- Cómo generar hábitos de alimentación saludables y patrones
- Cómo elegir los alimentos en función de su nivel de actividad, peso y niveles de glucosa
- Cómo puede integrar sus comidas preferidas a su plan
- Cómo hacer un seguimiento de los carbohidratos
- El tamaño correcto de las porciones de cada alimento
- Cambios que puede hacer en su plan si queda embarazada o está amamantando
![]() |
Lo que puede hacer antes de reunirse con el dietista:
- Coma el mismo número de veces al día. El objetivo es mantener los niveles de azúcar en sangre en un intervalo saludable a lo largo del día. Su nivel de azúcar en la sangre puede bajar demasiado si ha recibido insulina y no ha comido.
- Consuma más alimentos ricos en fibra. Por ejemplo, frutas y verduras frescas o congeladas, panes integrales y frijoles. La fibra ayuda a controlar o reducir los niveles de azúcar en la sangre y de colesterol. Elija frutas enteras en lugar de jugo de fruta tanto como sea posible. Es posible que se añada azúcar al jugo y se elimine la fibra.
- Seleccione grasas saludables para el corazón. Los alimentos con alto contenido de grasas saludables para el corazón incluyen el aceite de oliva, las nueces, los aguacates y los pescados grasos, como el salmón y el atún. Limite el consumo de alimentos altos en grasas saturadas, como la carne roja, los productos lácteos enteros y la margarina blanda. Las grasas saturadas pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, aumentar el colesterol malo y reducir el bueno.
- Elija los carbohidratos complejos. Los alimentos con carbohidratos complejos incluyen el arroz integral, los panes y cereales integrales y los frijoles cocidos. Los alimentos con carbohidratos simples incluyen el pan blanco, el arroz blanco, la mayoría de los cereales fríos y los refrigerios. Su plan incluirá la cantidad de carbohidratos a consumir de una vez o en un día. Su nivel de azúcar en la sangre puede subir demasiado si come muchos carbohidratos de una vez. Los niveles de azúcar en la sangre no aumentan o disminuyen tan rápidamente con los carbohidratos complejos como con los carbohidratos simples. Elija carbohidratos complejos siempre que sea posible.
- Consuma menos sodio (sal). El riesgo de presión arterial alta aumenta con los alimentos con alto contenido de sodio. Limite los alimentos altos en sodio, como, por ejemplo, salsa de soya, papas tostadas y sopas enlatadas. No añada sal a la comida que usted prepare. Restrinja el uso de sal de mesa. Lea las etiquetas para que no tengan más de 2300 miligramos de sodio en un día.
- Limite los edulcorantes artificiales. Pueden encontrarse en alimentos o bebidas, como los refrescos de dieta u otras bebidas bajas en calorías. Los edulcorantes artificiales son bajos en calorías. Pueden ayudar a reducir las calorías y los carbohidratos en general. Los edulcorantes artificiales no tienen ningún tipo de nutrición. Coma alimentos integrales y beba agua tanto como sea posible. Su plan puede incluir bebidas con edulcorantes artificiales por un corto tiempo. Esto puede ayudarte a pasar de las bebidas con alto contenido de azúcar al agua.
- Utilice el método del plato para cada comida. Este método puede ayudar a comer la cantidad correcta de carbohidratos y mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control.
- Dibuje una línea imaginaria en medio de un plato de comida de 9 pulgadas. En un lado, dibuje otra línea para dividir esa sección a la mitad. El plato tendrá una sección grande y dos pequeñas.
- Llene la sección más grande con verduras sin almidón. Estos incluyen al brócoli, espinacas, pepino, pimientos, coliflor y tomates.
- Agregue carbohidratos a una de las secciones pequeñas. Los ejemplos incluyen pasta, arroz, panes de trigo entero, tortillas, maíz, papas y frijoles. Su plan puede permitir una ración de lácteos bajos en grasa o una fruta pequeña como carbohidrato.
- Agregue carne u otra fuente de proteína a la otra sección pequeña del plato. Por ejemplo, pollo o pavo sin piel, pescado, carne de res o de puerco, queso bajo en grasa, tofu y huevos.
- Tome una bebida baja en calorías o sin calorías con su comida. Por ejemplo, agua o café o té sin azúcar.
Alcance y mantenga un peso saludable:
Un peso saludable puede ayudarlo a controlar su diabetes. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Incluso una pérdida de peso del 3% al 7% del exceso de peso corporal puede ayudarle a manejar la diabetes. El médico puede ayudarlo a elaborar un plan para perder peso, si lo necesita. Por ejemplo, su objetivo puede ser perder al menos el 5% de su exceso de peso en los primeros 6 meses.
Lo que debe saber si decide beber alcohol:
- El alcohol puede causar problemas de salud. El alcohol puede causar hipoglucemia (nivel de azúcar en la sangre muy bajo), especialmente si usa insulina. El alcohol puede causar niveles altos de azúcar en la sangre y de presión arterial, y aumento de peso si bebe más de lo que se recomienda.
- La hipoglucemia puede ocurrir horas después de beber alcohol. Compruebe su nivel de azúcar en la sangre durante varias horas después de beber alcohol. Lleve consigo una fuente de carbohidratos de acción rápida en caso de que su nivel baje demasiado. Necesita atención inmediata si tiene signos o síntomas de hipoglucemia, como sudor, confusión o desmayos.
- Limite el consumo de alcohol según le indicaron. Su médico puede decirle cuántas bebidas puede tomar en 24 horas o en 1 semana. Las mujeres de 21 años o más y los hombres de 65 años o más deben limitar el consumo de alcohol a 1 bebida por día. Los hombres de 21 a 64 años deberían limitar el consumo de alcohol a 2 tragos al día. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- Siempre que beba alcohol, acompáñelo con alimentos. Su nivel de azúcar en sangre puede descender a un nivel bajo si bebe cuando su estómago está vacío.
Haga un seguimiento con su médico o con el diabetólogo, según las instrucciones:
Su médico podría recomendarle hacer terapia para que pueda hacer cambios en la nutrición. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.