Derrame Cerebral Hemisférico Derecho
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Un derrame cerebral hemisférico derecho ocurre cuando la sangre no fluye en el hemisferio (la mitad) derecho de su cerebro. Un derrame cerebral provocado por un coágulo de sangre se conoce como derrame cerebral isquémico. Un derrame cerebral provocado por un vaso sanguíneo que estalla o se desgarra se conoce como derrame cerebral hemorrágico. Un derrame cerebral es una emergencia médica que necesita tratamiento inmediato.
![]() |
![]() |
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
Una cánula intravenosa
es un tubo pequeño que se coloca en la vena y se usa para administrar medicamentos o líquidos.
Es posible que usted necesite oxígeno adicional
si el nivel de oxígeno en su sangre esta más bajo de lo que debería estar. Es posible que le administren oxígeno a través de una mascarilla colocada sobre la nariz y la boca o a través de pequeños tubos colocados en las fosas nasales. Pregúntele a su médico antes de quitarse la mascarilla o los tubos del oxígeno.
Medicamentos:
- Los medicamentos podrían ayudar a mejorar su capacidad de coagulación y a detener el sangrado. Es probable que en vez de eso usted necesite medicamentos para disolver coágulos sanguíneos o para evitar que se formen. Algunos ejemplos son los anticoagulantes y las dosis bajas de aspirina. Los médicos hablarán con usted o con sus familiares acerca de los riesgos y beneficios de cada medicamento.
- Medicamentos para la presión arterial ayudan a prevenir o tratar la presión arterial alta.
- Las estatinas ayudan a bajar los niveles de colesterol.
- Diabetes podrían ser necesarios para controlar el nivel de azúcar en la sangre.
Exámenes:
- Una tomografía computarizada (TC) o imágenes por resonancia magnética (IRM) podrían mostrar donde sucedió el derrame cerebral y cualquier daño que se produjo. Es posible que le administren un líquido de contraste para que las imágenes del cráneo y del cerebro se puedan observar con más claridad en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
- Una arteriografía se usa para tomar radiografías de las arterias para detectar si hay una obstrucción del flujo sanguíneo.
- Los análisis de sangre pueden ser necesarios mientras usted recibe tratamiento para su derrame. Estos exámenes pueden indicar a los médicos si usted está recibiendo la cantidad adecuada del medicamento.
- Un ultrasonido de la carótida usa ondas sonoras para mostrar el flujo sanguíneo en sus arterias carótidas. Las arterias carótidas son los vasos sanguíneos en el cuello que llevan sangre a su cerebro. Un ultrasonido de la carótida determina si las arterias carótidas están estrechas o bloqueadas.
- Un estudio de deglución se usa para tomar radiografías mientras usted traga ciertos alimentos y bebidas. Este examen muestra si el alimento y los líquidos viajan a su estómago correctamente.
Monitoreo:
- Un examen neurológico podría mostrar cuál es el funcionamiento del cerebro después del derrame cerebral. Los médicos revisarán qué tan bien reaccionan sus pupilas a la luz. Podrían revisar su memoria y cuan fácil se le hace despertarse. También podrían examinar la fuerza con la que usted aprieta con la mano y el equilibrio.
- Un monitor de la presión intracraneal (PIC) mide la presión dentro del cráneo. Se coloca un pequeño tubo en el cráneo que se conecta a una pantalla.
Tratamiento:
- Un respirador es una máquina que le administra oxígeno y respira por usted cuando usted no lo puede hacer por bien. Una sonda endotraqueal (ET) se coloca en su boca o nariz y se conecta al ventilador. Es posible que deban hacerle una traqueotomía si no le pueden colocar el tubo endotraqueal. Una traqueotomía es una incisión para colocar la sonda en la tráquea.
- Medias de presión o botas inflables podría ser necesario. Las medias son ajustadas y ejercen presión a sus piernas. Las botas tienen una bomba de aire que aprieta y suelta diferentes áreas de las botas. Esto mejora el flujo de sangre y ayuda a prevenir coágulos.
- La terapia puede ayudarlo a recuperar el habla y las capacidad de moverse. Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor. Un terapeuta ocupacional le enseña habilidades para ayudarlo con sus actividades diarias. Un terapeuta de lenguaje le ayuda con las habilidades para hablar y para tragar de manera segura. Usted continuará con terapia de rehabilitación después de dejar el hospital.
- Una sonda de alimentación podría necesitarse si usted no puede tragar alimentos o líquidos.
- Trombólisis es un procedimiento que se usa para disolver los coágulos en una arteria. Un catéter será guiado dentro de la arteria hasta que esté cerca del coágulo. Pondrán medicamento en el catéter para ayudar a disolver el coágulo. Es posible que extraigan el coágulo de la arteria durante el procedimiento.
- La cirugía podría usarse para extraer un coágulo de sangre o para ayudar a aliviar la presión dentro de su cerebro. Es posible que también necesite cirugía para remover la placa acumulada de sus arterias carótidas.
RIESGOS:
Incluso si recibe tratamiento, existe la posibilidad de que tenga problemas a largo plazo para hablar, razonar o mover su cuerpo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.