Derivación Femoropoplítea
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La derivación femoropoplítea es cirugía para colocar un injerto en la parte superior de su pierna para desviar arterias estrechadas. El injerto podría provenir de un vaso sanguíneo en el brazo o la pierna, o podría ser artificial. Una derivación femoropoplítea puede mejorar el flujo de sangre de su pierna y pie, y disminuir sus síntomas.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Usted está orinando menos que de costumbre, o nada en lo absoluto.
- Los pies o los dedos de los pies se le ponen fríos, más oscuros o pálidos de forma repentina.
- Su pierna se siente cálida, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
Llame a su médico o cirujano si:
- Tiene fiebre.
- El área de la cirugía está inflamada, tibia, roja o supura pus.
- Usted no puede comer, tiene náuseas o vomita.
- Usted tiene diarrea.
- Usted tiene dolor nuevo o el dolor en la pierna o pie empeora repentinamente.
- Usted tiene llagas nuevas en sus piernas o pies, o una úlcera antigua no se cicatriza.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide el área de la cirugía:
Lave cuidadosamente el área con agua y jabón. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien.
Eleve la pierna:
Eleve la pierna por encima del nivel del corazón con la mayor frecuencia posible. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Coloque su pierna sobre almohadas o cobijas para mantenerla elevada cómodamente.
![]() |
Actividad:
Pida más información acerca de un plan de ejercicio adecuado para usted. El caminar es un ejercicio de bajo impacto que puede ayudar a prevenir la formación de coágulos de sangre. Pregunte cuándo usted puede regresar al trabajo u otras actividades cotidianas.
![]() |
No fume:
Si usted fuma, nunca es demasiado tarde para dejar de hacerlo. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden aumentar el riesgo de que su nuevo injerto se bloquee. También aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y pulmonares. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:
Es posible que tenga que regresar para que le hagan análisis de sangre o le revisen la circulación en la pierna. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.