Derivación Aortofemoral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una derivación aortofemoral es una cirugía para colocar un injerto y desviar la sangre cuando la aorta está bloqueada o dañada. La aorta es un vaso sanguíneo grande que transporta la sangre y el oxígeno del corazón al resto del cuerpo. La aorta se divide en 2 vasos sanguíneos más pequeños llamados arterias femorales en el abdomen. Estas arterias transportan la sangre y el oxígeno a la pelvis y las piernas. El injerto podría provenir de un vaso sanguíneo en el brazo o la pierna, o podría ser artificial.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Antes de la cirugía:
- Consentimiento informado es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
- Una cánula intravenosa es un tubo pequeño que se coloca en la vena y se usa para administrar medicamentos o líquidos.
- Anticoagulantes o antibióticos podrían ser administrados antes de la cirugía. Los anticoagulantes evitan la formación de coágulos sanguíneos. Los antibióticos evitan que contraiga una infección causada por una bacteria.
- La anestesia general se usa para mantenerlo dormido y sin dolor durante la cirugía. Podrá recibir anestesia a través de su sonda intravenosa (IV). La puede inhalar a través de una máscara o de un tubo que se coloca en su garganta. El tubo puede causar que sienta la garganta irritada cuando se despierte.
Durante si cirugía:
- Le harán una incisión en la ingle, cerca de la arteria femoral. Le harán otra incisión en el abdomen, cerca de la aorta. El cirujano puede extirpar una vena del brazo o de la pierna para utilizarla como injerto.
- Se coserá una de las extremidades del injerto a su aorta, justo encima de donde se encuentra el bloqueo. El otro extremo se coserá a la arteria femoral, por debajo de la obstrucción. La sangre circulará por el injerto y alrededor del área bloqueada. Se cerrarán las incisiones con puntos o grapas.
Después de la cirugía:
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Cuando sus médicos determinen que usted está bien, lo llevarán a su habitación del hospital.
- Tos y respiración profunda disminuirá el riesgo de que contraiga una infección pulmonar. Respire profundo y sostenga el aire lo más que pueda. Expulse todo el aire y luego tosa con fuerza. La respiración profunda ayuda a abrir las vías respiratorias. Es posible que le proporcionen un espirómetro de incentivo para ayudarlo a respirar hondo. Coloque la boquilla plástica en la boca y respire lento y profundo, a continuación, exhale el aire y tosa. Repita estos pasos 10 veces por hora.
- Es posible que pueda levantarse y caminar el mismo día de la cirugía. El movimiento ayudará a evitar la formación de coágulos de sangre. Es posible que también le den ejercicios para hacer en la cama. No se levante de la cama por su cuenta hasta que su médico le indique que puede hacerlo. Hable con sus médicos antes de levantarse por primera vez. Es posible que usted necesite ayuda para levantarse de forma segura. Cuando usted pueda levantase por su cuenta, siéntese o acuéstese de inmediato si se siente débil o mareado.
- Los medicamentos podrían administrárselos para aliviar el dolor o ayudar a regular el ritmo cardíaco y la presión arterial. Es posible que también deba tomar aspirina para diluir la sangre y evitar la formación de coágulos.
RIESGOS:
Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. El nuevo injerto podría estrecharse, bloquearse e infectarse. Se podría bloquear nuevamente la circulación sanguínea a las piernas y los pies. Podría tener que hacerse otras cirugías. Si el injerto no da resultado, el riesgo de que le amputen la pierna o el pie podría ser mayor. Se le podría formar un coágulo sanguíneo y el coágulo podría trasladarse a su corazón o a sus pulmones. Esto puede poner en peligro su vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.