Depresión En Adultos Mayores
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que causa sentimientos de tristeza o desesperanza que no desaparecen. La persona puede perder interés en las cosas que solía disfrutar. La depresión es común en los adultos mayores, pero no es una parte normal del envejecimiento. El tratamiento puede ayudar a mejorar la vida diaria de la persona. Usted puede ayudar a apoyar a la persona animándola a trabajar con los médicos para controlar la depresión.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Escucha a la persona hablar de hacerse daño a sí misma o a alguien más.
- La persona ha hecho algo intencionalmente para hacerse daño.
Llame al terapeuta o médico de la persona si:
- Piensa que los síntomas de la persona no están mejorando.
- Usted nota signos nuevos o la persona le dice que está teniendo síntomas nuevos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o el cuidado de la persona.
Dónde buscar más ayuda si cree que la persona está considerando suicidarse:
- Comuníquese con una organización de prevención del suicidio:
- Para la 988 Suicide and Crisis Lifeline (línea de vida 988 contra el suicidio y la crisis):
- Llame o envíe un mensaje de texto al 988
- Envíe un mensaje de chat en https://988lifeline.org/chat
- Llame al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK)
- Para la Suicide Hotline (línea de atención al suicida), llame al 1-800-784-2433 (1-800-SUICIDE)
- Para la 988 Suicide and Crisis Lifeline (línea de vida 988 contra el suicidio y la crisis):
- Para obtener una lista de números internacionales: https://save.org/find-help/international-resources/
Medicamentos:
Es importante que los médicos conozcan todos los medicamentos que la persona está tomando. Esto ayudará a los médicos a saber qué medicamentos recomendar para la persona. La persona también podría necesitar ayuda para establecer recordatorios para tomar el medicamento todos los días.
- Antidepresivos se pueden administrar para disminuir o controlar los síntomas. Puede necesitar tomar esta medicina por varias semanas antes de que empiece a hacer efecto.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Terapia cognitivo conductual
(TCC) le enseña a la persona a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos. La TCC se puede realizar a solas o con familiares.
Lo que puede hacer para ayudar a la persona a controlar la depresión:
- Llame, escriba o visite a la persona con frecuencia. Esté atento a la persona tras la pérdida de un cónyuge, un gran amigo o una mascota. Los días festivos, cumpleaños y aniversarios pueden ser difíciles para una persona después de una pérdida. La pérdida de un cónyuge puede ser dolorosa y solitaria.
- Ayude a la persona a vincularse con otras personas. Anímela a participar en la comunidad. Algunos ejemplos incluyen la tutoría de un estudiante joven o el voluntariado en una organización local. La persona podría necesitar algo de ayuda para usar una computadora o crear una cuenta de correo electrónico para poder estar en contacto con otras personas. También puede ayudar a organizar una visita para la persona con su líder religioso o espiritual.
- Anímelo a hacer cosas nuevas. Esto puede ayudar a la persona a encontrar nuevos intereses o a conocer gente nueva. También puede ayudar a prevenir que se concentre en la depresión.
- Ayúdele a la persona a conseguir el equipo necesario para mejorar su comodidad y movilidad. Algunos ejemplos son los dispositivos para los oídos, anteojos, libros de letra grande y andaderas. Estos artículos pueden ayudar a la persona a disfrutar de actividades y sentirse más independiente.
- Anímelo a que siga tomando los medicamentos y yendo a terapia. Los medicamentos y la terapia pueden ayudar a mejorar la salud mental de la persona.
- Ayude a la persona a hacer ejercicio de manera segura. El ejercicio puede levantar su estado de ánimo, aumentar su energía y hacer que dormir sea más fácil. Si es posible, ofrézcase para hacer ejercicio con la persona. Por ejemplo, puede programar caminatas con la persona. Puede que a la persona le guste ir a un evento, como una exposición de arte o un museo. Si la persona no puede caminar, puede disfrutar de un programa de ejercicios realizado en una silla.
- Anímelo a buscar ayuda para tratar el consumo de drogas o alcohol, de ser necesario. Las drogas y el alcohol pueden aumentar los pensamientos suicidas y hacer que la persona tenga más posibilidades de ponerlos en acción.
Acuda a las consultas de control con el terapeuta o médico de la persona como se lo indicaron:
El médico de la persona controlará su progreso en las visitas de seguimiento. El profesional también controlará los medicamentos si la persona toma antidepresivos y le preguntará si el medicamento le está ayudando. Dígale al médico acerca de cualquier efecto secundario o problema que usted note en la persona, o que la persona menciona. Podría ser necesario cambiar el tipo o cantidad de medicamento. Anote sus preguntas y las de la persona para que recuerde hacerlas durante las citas.
Para apoyo o más información:
- National Alliance on Mental Illness
3803 N. Fairfax Dr., Suite 100
Arlington , VA 22203
Phone: 1- 703 - 524-7600
Phone: 1- 800 - 950-6264
Web Address: http://www.nami.org
- 988 Suicide and Crisis Lifeline
PO Box 2345
Rockville , MD 20847-2345
Phone: 1- 800 - 988
Web Address: http://www.suicidepreventionlifeline.org OR https://988lifeline.org/chat/
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.