Cómo Ayudar A Que Una Persona Cambie De Posición Con Seguridad
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber sobre el cambio de posición de una persona?
Un cambio de posición puede quitar la presión de la piel y mantener el flujo de sangre. El riesgo de úlceras de decúbito y coágulos de sangre es menor si la persona se mueve a menudo. Ejemplos de un cambio de posición son pasar el peso en una silla de ruedas o deslizarse en la cama. Una persona que está postrada en la cama podría ser independiente (necesitar ayuda mínima) o ser completamente dependiente. Las técnicas seguras pueden proteger a la persona y a usted de lesiones y caídas.
¿Cuáles son las medidas generales de seguridad que tengo que seguir?
- Use la forma correcta. Es importante proteger la zona lumbar cuando ayuda a una persona a cambiar de posición. No estire la espalda ni doble la cintura durante el movimiento. El cuerpo debe estar en línea recta, con la espalda recta y las rodillas dobladas. La cabeza y el pecho deben estar erguidos y rectos. Mantenga los pies separados a una distancia un poco mayor que el ancho de caderas. Párese cerca de la persona para no tener que estirarse demasiado durante el movimiento. Mantenga la cabeza, el torso y las piernas de la persona en línea recta cuando la mueva.
- Mueva a la persona de forma segura. Los brazos de la persona deben estar cruzados sobre su pecho antes de moverla. Esto lo protegerá a usted y evitará que el brazo de la persona quede atrapado debajo de ella. No deje que la persona le envuelva los brazos alrededor de su cuello o espalda. La persona colgará demasiado peso sobre usted. Esto puede lesionarle la espalda o el cuello. No tire de la persona en la cama por los brazos. Siempre deslice el cuerpo de la persona.
- Solicite ayuda si es necesario. Pídale a la persona que ayude en la medida de lo posible. Pida ayuda si es necesario. Usted y sus ayudantes pueden contar en voz alta hasta 3 para coordinar esfuerzos.
- Mueva a la persona suavemente, sin movimientos bruscos. Los cambios rápidos de posición pueden provocar caídas, lesiones o dolor. También es posible que rasgue la piel de la persona si un movimiento es demasiado brusco o fuerte.
- Utilice el aparato adecuado para ayudar a la persona a cambiar de posición con seguridad. El equipo incluye camillas deslizables para cambiar de posición y colchones de aire para desplazar el peso de la persona. La persona también puede utilizar un trapecio superior para ajustar su posición en la cama. El médico de la persona puede sugerir aparatos o equipos que sean adecuados para la persona.
¿Qué necesito saber sobre el cambio de posición de una persona?
- Compruebe si la persona tiene dolor u otros problemas. Un cambio de posición puede causar dolor o empeorar el dolor. La persona puede necesitar tomar un analgésico antes del cambio. Revise la piel de la persona para ver si hay llagas, enrojecimiento u otros problemas. Quizá necesite cubrir la piel con un vendaje para evitar que se rasgue.
- Consiga almohadas adicionales. Puede colocarle almohadas detrás de la persona y entre las rodillas para brindarle apoyo y mayor comodidad.
- Mire alrededor de la habitación. Quite cualquier cosa con la que pueda tropezarse. Use zapatos con suelas de goma.
- Asegure todos los equipos médicos que tenga la persona o que estén cerca. Tal vez deba mover o fijar los tubos, las bombas de medicina o los monitores. Asegúrese de que nada se suelte o se rompa cuando se mueve a la persona. No quite ningún equipo de la persona a menos que el médico de la persona se lo indique.
¿Qué debo hacer después de ayudar a la persona a cambiar de posición?
- Asegúrese de que la persona esté cómoda. La persona no debe estar en una posición que corte la circulación o sea incómoda. Puede que necesite ajustar la posición de la persona. También es posible que necesite agregar o ajustar almohadas.
- Ayude a la persona a sentarse con la espalda apoyada contra el respaldo de la silla. Si la persona está en silla de ruedas, colóquele los pies y brazos en los soportes de la silla.
- Compruebe todos los equipos médicos para asegurarse de que funcionan correctamente. Asegúrese de que las alarmas estén encendidas. Compruebe los tubos u otro equipo que deba ser ajustado después del movimiento.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.