Cte (encefalopatía Traumática Crónica)
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Encefalopatía traumática crónica (CTE)
es daño cerebral permanente causado por lesiones cerebrales traumáticas repetidas, como contusiones. Una conmoción es una lesión que causa que el cerebro golpee el cráneo. El tejido cerebral se daña, lo que provoca síntomas como dolor de cabeza, mareos o pitidos en los oídos. Una lesión cerebral que no provoca síntomas se denomina impacto subconcuso. Las lesiones cerebrales traumáticas repetidas hacen que con el tiempo se formen ciertas proteínas que impiden que el cerebro funcione correctamente.
Signos y síntomas de la CTE:
Los signos y síntomas podrían ser leves al principio y hacerse más severos al pasar de los años. Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
- Problemas para poner atención, mantener el hilo del pensamiento o recordar cosas
- Confusión o desorientación (no saber dónde está o qué día es)
- Mareos o dolores de cabeza
- Acciones impulsivas, como conducir de forma imprudente o tener contacto sexual sin protección
- Cambios en la personalidad o enojarse fácilmente
- Depresión o pensamientos suicidas
- Problemas de movimiento o musculares, como torpeza, temblores o tics musculares
Llame al departamento local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted quiere lastimarse o lastimar a otra persona.
- No es posible despertarlo.
- Usted sufre una convulsión.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted sufre otra lesión en la cabeza.
Llame a su médico o neurólogo si:
- Usted tiene nuevos síntomas o sus síntomas empeoran.
- Usted tiene dificultad para dormir o hacer sus actividades diarias.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Controle la encefalopatía traumática crónica:
La encefalopatía traumática crónica no puede curarse, pero los síntomas sí se pueden controlar:
- Establezca rutinas. Prepare un horario para sus actividades diarias. Sus síntomas son generalmente peores por las noches. Acuéstese a dormir y levántese por la mañana a la misma hora. Hable con su médico si tiene dificultad para dormir o permanecer dormido.
- Vaya a terapia física, ocupacional o emocional según indicaciones dadas. Un terapeuta del comportamiento cognitivo le enseñará destrezas para ayudar con sus problemas de pensamiento y conducta. Un terapeuta físico puede ayudarle con el equilibrio, coordinación y control muscular. Un terapeuta ocupacional puede ayudarle a aprender formas de hacer sus actividades diarias. Por ejemplo, usted podría crear un calendario con sus actividades diarias. La terapia emocional incluye hablar con un terapeuta solo o con familiares sobre sus síntomas.
- Pida apoyo y ayuda. Explique sus síntomas a otras personas. Pídales que sean pacientes y que le repitan información si es necesario. Un ambiente tranquilo y de bienestar puede ayudar a prevenir ataques de ira u otros problemas de comportamiento.
- Ejercítese según indicaciones. El ejercicio puede ayudar a prevenir cambios de humor. También puede ayudar con la coordinación muscular y habilidades motoras. Es probable que usted también duerma más fácilmente cuando practica ejercicios regularmente. Consulte con su médico acerca de los ejercicios adecuados para usted. Una bicicleta estacionaria o ejercicios que se hacen en una silla podrían ser más seguros si usted tiene dificultad para caminar.
- Usted debe seguir usando su habilidad para pensar activamente. Haga actividades que lo hagan pensar. Algunos ejemplos son rompecabezas, aprender a leer música y resolver crucigramas.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Los alimentos saludables pueden ayudar con la salud de su cerebro.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas, según indicaciones. El alcohol puede empeorar sus síntomas y causarle más daño cerebral.
- No fume. La nicotina y otros químicos de los cigarrillos y los cigarros pueden causar daños en los vasos sanguíneos y el cerebro. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
Prevenga la encefalopatía traumática crónica:
La encefalopatía traumática crónica se desarrolla lentamente y con el tiempo. Es probable que usted baje su riesgo por medio de la prevención de lesiones en la cabeza:
- Use equipo protector para deportes que sea de la talla correcta para usted. Los cascos ayudan a disminuir su riesgo de una lesión cerebral. Hable con su médico sobre formas con las que usted puede disminuir su riesgo de una una lesión en la cabeza si practica deportes.
- Descanse después de una lesión en la cabeza. Si usted sufre de una lesión en la cabeza, dele a su cerebro tiempo para descansar y sanar. No trate de practicar deportes poco tiempo después. Su médico puede decirle cuándo es correcto volver a jugar deportes.
- Lleve el cinturón de seguridad. El cinturón de seguridad ayuda a disminuir su riesgo de sufrir una lesión en la cabeza si tiene un accidente.
Acuda a sus consultas de control con su médico o neurólogo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para más información:
- Brain Injury Association
1608 Spring Hill Road
Vienna , VA 22182
Phone: 1- 703 - 761-0750
Phone: 1- 800 - 444-6443
Web Address: http://www.biausa.org
Learn more about Cte
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.